• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Renuevan convenio que da continuidad al Observatorio Laboral del Maule

por Redacción El Maule Informa
30/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Renuevan convenio que da continuidad al Observatorio Laboral del Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025


Con la reciente firma de un convenio entre la Subsecretaría del Trabajo y la Universidad Católica del Maule, se inició el octavo año de trabajo consecutivo del Observatorio Laboral de la región del Maule. El proyecto es ejecutado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM y financiado por la Subsecretaria del Trabajo.

“Estoy muy contenta y tengo mucha esperanza en la gestión que desarrolla el Observatorio Laboral del Maule al alero de la Universidad Católica del Maule y ahora con dependencia de la Subsecretaría del Trabajo. Llevamos a cabo un trabajo de forma coordinada y eficiente. Veo que la disposición está, principalmente para que podamos conseguir grandes logros en la región del Maule que tiene tantas brechas que queremos disminuir. El contar con información validada desde la academia sin duda nos permitirá llegar de mejor manera a las personas y atender las necesidades reales que tienen en cuanto a formación y capacitación”, destacó sobre este hito la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba.

La misión del observatorio, comentó su directora y académica UCM, Irma Carrasco, es producir conocimiento territorial y sectorial respecto de las principales ocupaciones del país, dentro del marco de lineamientos de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral, indicó.

Dicha estrategia, complementó la directora del OLB, es un elemento estratégico para monitorear, proyectar y aportar para la toma de decisiones. “Los diferentes levantamientos que se realizan a nivel nacional y regional, tienen un foco territorial y sectorial, lo que permite caracterizar determinados sectores de la economía regional”, afirmó Carrasco.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, María Haydée Fonseca, destacó la contribución que realiza el Observatorio a la región: “No solo logramos interpretar las tendencias laborales y las necesidades de capacitación, sino que también proporcionamos una base sólida para políticas públicas que aspiren a un mercado laboral más justo e inclusivo. Este enfoque multidisciplinario refleja la esencia de nuestra facultad y demuestra cómo la academia puede influir positivamente en la sociedad».

Productos al servicio del Maule

Entre los diferentes productos elaborados por el OLM destaca la “Encuesta de Demanda Laboral” (ENADEL 2024), estudio orientado a recoger información sobre ocupaciones demandadas, necesidades de capacitación, como también competencias y habilidades asociadas a los diferentes puestos de trabajo.

Otro aporte es el Termómetro Laboral, que es un boletín informativo mensual que analiza la evolución de la ocupación en la región del Maule, y se desarrolla hace tres años.

En 2024 los desafíos para el Observatorio se enfocan principalmente en la prospección laboral, como también en caracterizar y analizar la situación del mercado laboral en la región. Para este nuevo período también se proyecta realizar un estudio de profundización de ocupaciones y un estudio regional, investigaciones que buscan mejorar la caracterización del empleo en el Maule.

“Estamos seguros del valioso aporte de las actividades que desarrollamos como OLM, las cuales coronan nuestro quehacer con la visualización de los cambios de este mercado dinámico y  que ve afectado por los cambios del entorno”, puntualizó Carrasco.

Desde la perspectiva académica, la decana de la FACSE, María Haydée Fonseca, destacó la importancia de “la creación de estudios y publicaciones que conecten los aspectos laborales con áreas de interés transversal para la Universidad Católica del Maule, tales como pobreza y desarrollo, migración, equidad de género, diversidad e inclusión, y crisis climática”.

Asesoría y trabajo en red

Como actividades permanentes del Observatorio Laboral están las asesorías y trabajos en redes permanentes de colaboración, principalmente Seremía del Trabajo y Previsión Social, SENCE, Consejo Regional de Capacitación, Dirección del Trabajo, CCHC, asociaciones gremiales, CUT, sindicatos, mesas de trabajo asociadas al empleo, vecinos de Santa Olga, CORMA, INE Maule, instituciones educativas, entre otras organizaciones que participan activamente con el Observatorio.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Campaña “Elige Sin Gallinas” invita a probar productos alternativos al pollo disponibles en el mercado

Next Post

Conozca los horarios especiales para este feriado 1 de mayo en Mall Curicó

Artículos Relacionados

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
Next Post
Conozca los horarios especiales para este feriado 1 de mayo en Mall Curicó

Conozca los horarios especiales para este feriado 1 de mayo en Mall Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In