• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministerio de Educación anuncia modificaciones al calendario de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2025

por Redacción El Maule Informa
27/04/2024
en Destacados, Nacional
Ministerio de Educación anuncia modificaciones al calendario de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2025
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


El Ministerio de Educación anunció cambios en el calendario de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2025, fijando nuevas fechas para los procesos de regularización de matrícula. De esta forma, los establecimientos educacionales deberán asignar sus vacantes disponibles previo al receso de verano, lo que permitiría que más niños, niñas y jóvenes concluyan su proceso de matrícula.

En ese contexto, se definió que desde el jueves 2 de mayo los establecimientos educacionales deberán comenzar el reporte de cupos para la admisión escolar 2025, con el objetivo de planificar y asegurar la disponibilidad
de cupos necesarios para los estudiantes de continuidad, y conocer la demanda proyectada para cada nivel y comuna.

En esta fase del proceso, el Mineduc podrá levantar alertas asociadas al reporte de cupos a cada sostenedor y director de los establecimientos educacionales, conocer donde se concentra la falta de oferta educativa
y supervisar la planificación en la cobertura de la educación pública.

El periodo principal de postulación comenzará el viernes 2 de agosto y los resultados de esta etapa se publicarán a partir del jueves 17 de octubre. Adicionalmente, entre el viernes 15 y el viernes 22 de noviembre,
se abrirá el periodo complementario de postulación, donde solo estarán disponibles para postular aquellos establecimientos que aun tengan vacantes para asignar. Los resultados de este proceso se publicarán el miércoles 4 de diciembre.

Este año, el proceso de regularización de matrícula se adelantó, por lo que las y los estudiantes deberán concretar su matrícula entre el jueves 5 y el viernes 13 de diciembre, e inmediatamente concluido este periodo,
iniciará la regularización de matrícula para quienes no participaron del SAE, o bien, participaron del proceso, pero no fue posible asignarle una vacante dentro de sus preferencias.

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia indicó que “en virtud de la experiencia acumulada, como Mineduc hemos decidido adelantar la regularización de la matrícula escolar en 23 días respecto
del periodo anterior. Esta medida permitirá que los establecimientos educacionales asignen sus vacantes disponibles previo al receso de verano, lo que asegura que más niños, niñas y jóvenes tengan una matrícula garantizada para el inicio del año escolar respectivo”.

La autoridad cerró indicando que “nos encontramos trabajando, además, en el desarrollo de una plataforma interna que funcione como Registro Público Digital. En este desarrollo tecnológico se recogieron las opiniones
y experiencia de las comunidades educativas en el primer año de implementación de “Anótate en la Lista 2024”.

Encuentro en el colegio

Los establecimientos educacionales, previo al comienzo del periodo principal de postulaciones, podrán realizar la difusión de sus proyectos educativos a través de la iniciativa “Encuentro en el colegio”, instancia
donde cientos de colegios abrirán sus puertas para que las familias se informen sobre las diferentes opciones de instituciones a las que las pueden postular para el año escolar 2025.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia hizo un llamado a las familias de las y los estudiantes a participar de esta iniciativa y “tomarse el tiempo de conocer los proyectos educativos de su región o comunas
de interés y explorar diferentes alternativas de establecimientos educacionales a los que quieren postular y, por, sobre todo, a que realicen este proceso dentro de los plazos establecidos en el calendario”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

SERVIU Maule invitó a todos los municipios de la región a desarrollar propuestas habitacionales a nivel comunal

Next Post

Jornada Educativa buscará acelerar aprobación de Ley Integral de las Personas Mayores

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Jornada Educativa buscará acelerar aprobación de Ley Integral de las Personas Mayores

Jornada Educativa buscará acelerar aprobación de Ley Integral de las Personas Mayores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In