• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Más de 9 mil escuelas y 3 millones de estudiantes conectados en inicio de clases 2024 gracias a innovador Programa

por Redacción El Maule Informa
11/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Más de 9 mil escuelas y 3 millones de estudiantes conectados en inicio de clases 2024 gracias a innovador Programa
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del Plan Brecha Digital Cero, la Subsecretaría de Telecomunicaciones junto al Centro de Innovación del Ministerio de Educación, están impulsando desde 2020 el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, que tiene como objetivo dotar con conectividad digital a todos los establecimientos con financiamiento estatal.

Esta inédita iniciativa se ha hecho extensiva a las comunidades donde se ubican estos establecimientos, ya que las empresas licitantes del Proyecto están iluminando distintas comunas del país con internet fibra óptica de alta calidad. Una de ellas, la empresa Ingbell, ya está dotando de internet a comunas tales como Huerta del Maule, Nirivilo, Melozal, Pica, Huaray otras de distintas regiones del país.



De esta manera y de acuerdo a información entregada por SUBTEL, tan solo durante el 2023 se benefició a 9.236 escuelas con conectividad digital a través de redes de alta capacidad, impactando directamente a casi 3 millones de estudiantes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025

Este proyecto también cuenta con velocidades y calidad de servicio que son medibles y verificables, por lo que las empresas deben cumplir con lo pactado en los proyectos técnicos, además de realizar actualizaciones de velocidad hasta el año 2030.

Actualmente aun existen muchos lugares en Chile que no cuentan con internet de buena calidad y donde sus habitantes viven una realidad muy distinta de la conocida por la mayoría de los chilenos, debido a esta razón.

Por ejemplo en la Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, hay sectores que carecen de buen internet y reciben solamente conexión inalámbrica o por antena satelital, de baja señal y altos precios.

Rodrigo Marchant, gerente general de Ingbell, comenta: “Nuestra meta es llegar con un excelente servicio de internet a las comunas que más lo necesitan en Chile”.

Y relata: “hasta ahora, la mayoría de los establecimientos educacionales, hogares y empresas de estas comunas no tenían buena conectividad, ya que no estaba habilitada la fibra óptica, pero nosotros llegamos a sitios rurales e inhóspitos para proveer de Internet incluso a aquellos establecimientos que no tienen una matrícula de más de 20 alumnos. Así, el inicio de clases este 2024 fue muy distinto para miles de estudiantes y este año seguiremos avanzando junto a este proyecto, llegando con la mejor conectividad a nuevas localidades del norte, centro y sur del país”.

Mejorar la conectividad digital de unos 10.000 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado a lo largo de todo el país es el gran objetivo de este programa, beneficiando así a unos 3.200.000 de estudiantes en total al finalizar el Programa.

La iniciativa, además de conectar con Internet a muchos niños y jóvenes por primera vez, irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados al término del período de obligatoriedad de las bases.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alex Ubago se presenta en junio en el TRM

Next Post

Día Mundial del Parkinson: la importancia de la detección temprana para evaluar la mejor alternativa de tratamiento

Artículos Relacionados

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025
San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

21/08/2025
Next Post
Día Mundial del Parkinson: la importancia de la detección temprana   para evaluar la mejor alternativa de tratamiento

Día Mundial del Parkinson: la importancia de la detección temprana para evaluar la mejor alternativa de tratamiento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025
Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

21/08/2025
San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

21/08/2025
Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

21/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo
  • Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones
  • Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 
  • Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In