• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Tierra de las artes es seleccionada como Punto de Cultura y ofrecerá una nutrida propuesta programática para este año

por Redacción El Maule Informa
08/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Tierra de las artes es seleccionada como Punto de Cultura y ofrecerá una nutrida propuesta programática para este año
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para revitalizar la actividad cultural desde los territorios, poniendo en valor la cultura barrial y el espacio público, es que se creó la iniciativa gubernamental de Puntos de Cultura y en la Región del Maule fueron 40 las organizaciones seleccionadas.

Una de ellas es Tierra de las Artes, un centro cultural no tradicional, autogestionado y especializado en las residencias creativas emplazado en la Bella EcoAldea, Rari, este nuevo sello le permitirá en el tiempo potenciar la programación vinculante de sus encuentros, formaciones y residencias artísticas con el territorio donde se encuentra emplazado para este 2024.



Creado en el 2012, el centro de experimentación, creación y formación establece tres instancias que se han vuelto hitos en su programación: El Festival de danza Contacto Rari Baila, el encuentro en torno al Canto La Voz de la Tierra y la residencia de profundización Eco Butoh, que ya cumplen un septenio desde sus inicios, marcando un hito este año la visita, que como consecuencia del intercambio que se dió en este último, hizo posible la posterior venida de la maestra japonesa Makiko Tominaga en el pasado mes de Marzo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

El celular no enseña: la nueva tarea pendiente en la sala de clases

30/08/2025
Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

30/08/2025

Para este año las experiencias que ofrecerá se van a desarrollar especialmente en 5 áreas. “Dos residencias del área musical: una vinculada a la identidad sonora-territorial y otra a la percusión social; una de Artes Literarias con la escritora sureña Roxana Miranda; tres de Danza entre la que destacamos la más próxima de la pareja de bailarines Proyecto Núcleo en donde se invitará a la comunidad a participar de la creación de una intervención que será compartida en el contexto de la celebración patrimonial de la Cruz de Mayo en Panimávida y, finalmente; las Artes Circenses que albergan el proceso creativo de la destacada artista nacional Ingrid Flores (Premio Artes Circenses 2024) y Compañía, cuyo primer proceso ya comenzó este 2 de abril”, cuentan desde la organización.

“Ser un Punto de Cultura Comunitaria es una gran responsabilidad para nosotrxs, aún cuando estamos situados dentro de un proyecto ecosocial que nos abraza, reconocemos ser un espacio que nace desde el trabajo de artistas que en su mayoría hemos migrado hacia estos territorios rurales en búsqueda de una mejor calidad de vida y una reconexión con la naturaleza, por lo tanto, desde el principio, y constantemente deben estar tejiendiose lazos, vínculos, confianzas y estar prestando mucha atención a aquello con lo que aquí co-habitamos desde la tradición y la profunda ruralidad; generar ese puente entre el Arte contemporáneo, la Ritualidad en el Arte y la cultura local es un constante aprendizaje”.

Impulsada además por el PAOCC (Programa de El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio), Tierra de las Artes espacio artístico emplazado en pleno bosque rarino, potenciará sus acciones hacia la integración e inclusión del lenguaje y las narrativas territoriales fortaleciendo también en su plan de gestión de este año actividades de patrimonio vivo que abran espacios de encuentros, celebración de rescate de tradiciones locales, así como de oficios, entre otros.

Oportunidades que estarán disponibles para la comunidad. Si quieres saber de las opciones que ofrecerá Tierra de las Artes durante este año, te invitamos a seguir sus redes sociales en @tierradelasartes.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Estudio UCM actualiza y analiza el patrón de exposición al polen en Talca

Next Post

¿Qué horario es mejor para la salud mental? ¿El de invierno o el de verano?

Artículos Relacionados

Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

El celular no enseña: la nueva tarea pendiente en la sala de clases

30/08/2025
Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

30/08/2025
Feria laboral online Punto Empleo se realiza primera semana de septiembre 2025

Feria laboral online Punto Empleo se realiza primera semana de septiembre 2025

30/08/2025
La “Revolución de las Bacterias”: el “Sellado Biológico” como seguro de vida para una agricultura sana y sostenible

La “Revolución de las Bacterias”: el “Sellado Biológico” como seguro de vida para una agricultura sana y sostenible

30/08/2025
Next Post
¿Qué horario es mejor para la salud mental? ¿El de invierno o el de verano?

¿Qué horario es mejor para la salud mental? ¿El de invierno o el de verano?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

El celular no enseña: la nueva tarea pendiente en la sala de clases

30/08/2025
Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde

30/08/2025
Feria laboral online Punto Empleo se realiza primera semana de septiembre 2025

Feria laboral online Punto Empleo se realiza primera semana de septiembre 2025

30/08/2025
La “Revolución de las Bacterias”: el “Sellado Biológico” como seguro de vida para una agricultura sana y sostenible

La “Revolución de las Bacterias”: el “Sellado Biológico” como seguro de vida para una agricultura sana y sostenible

30/08/2025
Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

30/08/2025
Gobierno del Maule y Carabineros firman convenio para iniciar pruebas del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA)

Gobierno del Maule y Carabineros firman convenio para iniciar pruebas del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA)

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El celular no enseña: la nueva tarea pendiente en la sala de clases
  • Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competirán en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde
  • Feria laboral online Punto Empleo se realiza primera semana de septiembre 2025
  • La “Revolución de las Bacterias”: el “Sellado Biológico” como seguro de vida para una agricultura sana y sostenible

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In