• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Comprueban que pan con harina de porotos disminuye niveles de glucemia en personas mayores

por Redacción El Maule Informa
04/04/2024
en Destacados, Nacional
Comprueban que pan con harina de porotos disminuye niveles de glucemia en personas mayores
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025
Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

31/10/2025


A través de la formulación de productos de panificación suplementados con harina de porotos nativos chilenos, investigadores comprobaron que su ingesta disminuye los niveles de glucemia en personas mayores.

El estudio fue realizado por académicos y académicas del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), institución dependiente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y que es liderada por la Universidad de Talca.

“La ingesta regular de alimentos con un alto índice glucémico, como es el caso del pan blanco formulado con harina de trigo refinada, podría tener efectos nocivos para el control de la glucemia, entonces es deseable la generación de nuevos productos que sean científicamente validados para reducir el azúcar en la sangre”, explicó Felipe Ávila, director del proyecto y académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca.

El estudio consideró diferentes etapas, partiendo desde la elaboración de la harina en base a porotos nativos chilenos hasta la caracterización del pan en términos de sus propiedades físicas, compresión y color, de tal forma de que el alimento resultara atractivo para las personas.

“No solamente consumimos los alimentos porque nutricionalmente son buenos o saludables, sino también porque nos gustan, y, en ese sentido el pan -que es un producto de consumo masivo en nuestro país-, debe tener características muy similares al que se como normalmente, que contiene harina de trigo”, comentó Rommy Zúñiga, director alterno del proyecto y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Durante la tercera fase del proyecto se llevó a cabo el análisis sensorial en el que participaron 65 personas con edades entre los 60 y 70 años y que participan en clubes de adultos mayores del Maule, quienes probaron el pan para evaluar su textura y sabor.

Finalmente, en la última etapa se analizaron los efectos sobre la salud, especialmente en la glucemia postprandial y en marcadores de daño oxidativo, evidenciando que, en 18 participantes, a 2 horas de la ingesta de este alimento, la medida de concentración de azúcar en la sangre bajó significativamente.

“Este pan suplementado con harina de porotos disminuyó los niveles de glucemia postprandial en comparación con un pan blanco. Es decir que cuando se suplementa el pan con esta harina de porotos, que nosotros formulamos y caracterizamos, disminuyen significativamente los niveles de glucemia posingesta a diferentes tiempos”, destacó Ávila.

Valor nutricional

Desde el punto de vista nutricional, el consumo de este alimento también tiene efectos beneficiosos para la salud, así lo afirmó Mariane Lutz, coordinadora de la línea temática de Alimentos y Nutrición de personas mayores del CIES y académica de la Universidad de Valparaíso.

“En la actualidad, se reconocen otras ventajas de estas formulaciones de pan suplementados que actúan en forma sinérgica. Los efectos más destacados son antioxidantes, antiinflamatorios, neuroprotectores y protectores de la función del eje intestino-cerebro. Así, este tema está nuevamente en boga, con una perspectiva no sólo de su aporte de nutrientes, sino considerando sus propiedades de reducción de riesgo de las enfermedades asociadas al envejecimiento”, subrayó.

En tanto, Ávila agregó que, “el pan con harina de porotos tiene más cantidad de proteína y, adicionalmente, más del doble de fibra que un pan normal. Además, promueve el consumo de leguminosas”.

Estudio

El proyecto se generó en el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP) en 2022 y finaliza este año con el análisis de plaquetas y algunos marcadores de daño oxidativo posingesta de estos panes enriquecidos con harina de porotos.

Además de los académicos Ávila, Zúñiga y Lutz, participan en este proyecto Bárbara Ángel, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile; Guillermo Petzold de la Universidad del Bío-Bío; y Eduardo Fuentes de la Universidad de Talca. Asimismo, colaboran Katherine Márquez del CEAP y María Angélica González de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Cinco recomendaciones que le ayudarán a tratar la sudoración excesiva

Next Post

Consejo regional de Evópoli define a sus candidatos para las próximas elecciones municipales y de gobernador regional en el Maule

Artículos Relacionados

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025
Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

31/10/2025
Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

31/10/2025
Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Next Post
Consejo regional de Evópoli define a sus candidatos para las próximas elecciones municipales y de gobernador regional en el Maule

Consejo regional de Evópoli define a sus candidatos para las próximas elecciones municipales y de gobernador regional en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025
Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

31/10/2025
Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

31/10/2025
Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  •  Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional
  • Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes
  • Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule
  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In