• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial del Sueño: La importancia del descanso para el bienestar y el aprendizaje

por Redacción El Maule Informa
15/03/2024
en Destacados, Nacional
Día Mundial del Sueño: La importancia del descanso para el bienestar y el aprendizaje
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Día Mundial del Sueño este 15 de marzo, en Chile, al igual que en el resto del mundo, es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y sus múltiples beneficios, especialmente en el ámbito educativo.

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar, Magíster en Neuropsicología y Educación, comenta que el sueño, ese estado aparentemente pasivo, es vital para la salud física, mental y emocional. Y explica que desde la perspectiva de las neurociencias, desempeña un papel fundamental en la consolidación de la memoria y el aprendizaje. “Durante el descanso, el cerebro procesa la información del día, fortaleciendo las conexiones neuronales relevantes y eliminando las innecesarias. De esta manera, un buen sueño no solo mejora nuestra capacidad para recordar y aprender, sino que también potencia nuestra creatividad y resolución de problemas”, expone.



Agrega que, sin embargo, la realidad nos muestra que cada vez más personas experimentan trastornos del sueño, como el insomnio o la apnea del sueño, debido a diversos factores como el estrés, los hábitos de vida poco saludables o el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Estos no solo afectan nuestra calidad de vida, sino que también impactan negativamente en el rendimiento académico y profesional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

“Para los alumnos universitarios, quienes a menudo enfrentan jornadas intensas de estudio y actividades extracurriculares, es crucial priorizar el descanso para maximizar su desempeño”, dice el académico, entregando los siguientes consejos respaldados por la ciencia para mejorar la calidad del sueño:

1. Establecer un horario regular de sueño: intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regularizar el ritmo circadiano, facilitando el sueño profundo y reparador.

2. Crear un ambiente propicio para dormir: mantener la habitación oscura, fresca y silenciosa. Evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

3. Limitar el consumo de cafeína y alcohol: ambas sustancias pueden alterar el patrón de sueño. Se debe tratar de evitar la cafeína después del mediodía y reducir el consumo de alcohol, especialmente antes de dormir.

4. Hacer ejercicio regularmente: la actividad física durante el día puede mejorar la calidad del sueño, pero se debe evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede dificultar conciliar el sueño.

5. Practicar técnicas de relajación: el estrés y la ansiedad son enemigos del sueño. Se aconseja dedicar unos minutos antes de dormir para practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga.

“Celebrar el Día Mundial del Sueño en Chile brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de cuidar el descanso. Desde las neurociencias hasta el ámbito educativo, dormir bien no solo beneficia la salud y bienestar, sino que también potencia la capacidad de aprendizaje y rendimiento académico. Adoptar hábitos saludables de sueño es fundamental para alcanzar todo nuestro potencial y disfrutar de una vida plena y productiva”, recomienda el psicólogo.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Impacto por investigación que afecta a director general de la PDI: Será formalizado

Next Post

Candidatas a Embajadora de la Vendimia se presentaron en Mall Curicó

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Candidatas a Embajadora de la Vendimia se presentaron en Mall Curicó

Candidatas a Embajadora de la Vendimia se presentaron en Mall Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In