• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi de Desarrollo Social y SENADIS llaman a postular a fondos del programa Ayudas Técnicas 2024 en el Maule

por Redacción El Maule Informa
15/03/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi de Desarrollo Social y SENADIS llaman a postular a fondos del programa Ayudas Técnicas 2024 en el Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; la Seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; junto a la Directora Regional de SENADIS, Carla Matteo Guzmán, participaron en la Jornada de exposición del Programa de Postrados organizada por el Servicio de Salud del Maule para realizar el refuerzo del lanzamiento regional del Programa Regular de Ayudas Técnicas 2024, que financiará implementos para personas con discapacidad en la región del Maule, poniendo a disposición recursos por más de$ 380 millones en todo el país.

Las ayudas técnicas a las cuales se puede postular consisten en elementos, tales como, sillas de rueda, audífonos, bastones, entre otros, que propicien la participación plena de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos la vida, como el trabajo, educación, actividades de la vida diaria y participación comunitaria.



En la instancia, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, reforzó el llamado y compromiso del gobierno con las personas con Discapacidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025

“Este programa es parte del Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, prioridad para nuestro gobierno que proyecta un Chile que es capaz de tener una red integrada de servicios, instituciones que aborden de manera integral la situación de dependencia, y también la necesidad de abordar el cuidado, incorporando los diferentes actores, las familias, el Estado, los privados y las comunidades”, concluyó.

Por su parte, la directora de Senadis, Carla Matteo Guzmán, destacó el aporte del Programa en el proceso de inclusión de las personas con discapacidad de la región.

“Invito a las personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores a informarse respecto de los requisitos para postular que están disponibles en nuestro sitio web: www.senadis.gob.cl”.

Según el III Estudio Nacional de la Discapacidad (III ENDISC), el 14.2% de la población mayor de 18 años presenta discapacidad.

Con respecto a la prevalencia de la discapacidad en la región, la Seremi de Salud Gloria Icaza, se refirió a que “nosotros apoyamos las credenciales de la discapacidad desde nuestro Compin, pero también desde las municipalidades pueden acceder a este carnet, y apoyamos muy decididamente este programa que beneficia la calidad de vida de las personas. Hacemos un fuerte llamado a acercarse a nuestras oficinas para guiarlos en la obtención de la credencial de discapacidad y en las postulaciones a este programa.”

PROGRAMA REGULAR AYUDAS TÉCNICAS

La postulación se realiza a través de la plataforma https://portal.senadis.cl, entre el lunes 4 de marzo y el miércoles 3 de abril de 2024.

Las personas con discapacidad pueden participar del proceso de postulación en forma individual ingresando a la plataforma con su clave única. De igual forma, la postulación también puede ser realizada por un familiar, tutor o gestor que apoya el proceso de postulación, siempre utilizando el acceso a través de la clave única de quien inicia la postulación, para luego ingresar la identificación de la persona con discapacidad que requiere y postula a la ayuda técnica.

Los requisitos para postular son los siguientes:

• Pueden postular las personas con discapacidad desde los 10 años de edad.
• Deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad.
• Deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer hasta el 70% más vulnerable de la población.
• Si tiene aprobada una o más ayudas técnicas del periodo 2022 no puede postular a esta convocatoria.
Es importante considerar que:
• Las personas con discapacidad podrán postular a un máximo de dos ayudas técnicas.
• No se financiarán ayudas técnicas garantizadas por otras vías del Estado o a través de otros programas de SENADIS.
• Dentro de las Ayudas Técnicas y Tecnologías de Apoyo, que otorga SENADIS a través del Programa Regular, se encuentran en las siguientes 9 categorías:
1. Apoyo Visual
2. Comunicación, Audición y Fonación
3. Estabilización y Posicionamiento
4. Higiene y Seguridad
5. Movilidad y Transferencias
6. Notebook, Software y Complementos
7. Prevención de Úlceras Por Presión
8. Prótesis Ocular
9. Sillas de Ruedas

Y desde donde se pueden encontrar: Lupa digital, audífonos, bastón guía, catre clínico, silla de ducha con respaldo y apoya brazos, notebook, Software lector de pantalla, sillas de ruedas, entre otras.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad habilita punto de pago de permiso de circulación en Parque Río Claro

Next Post

Costa Epic 2024: la carrera de ciclismo que recorrerá las costas del Maule y Ñuble

Artículos Relacionados

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Next Post
Costa Epic 2024: la carrera de ciclismo que recorrerá las costas del Maule y Ñuble

Costa Epic 2024: la carrera de ciclismo que recorrerá las costas del Maule y Ñuble

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025
La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest

15/10/2025
Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región
  • Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre
  • La nueva era pet friendly: En diciembre se efectuará GuauFest
  • Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In