• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Mineduc presenta orientaciones para el uso de celulares en las salas de clases

por Redacción El Maule Informa
13/03/2024
en Destacados, Nacional
Mineduc presenta orientaciones para el uso de celulares en las salas de clases
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025


En el Día contra el Ciberacoso, instaurado por el Mineduc, el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIM) presentó las “Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales”, para que las comunidades escolares aborden este tema y eventualmente usen las tecnologías y los dispositivos electrónicos para el desarrollo de los aprendizajes.

Las orientaciones fueron elaboradas por CIM en conjunto con la Subsecretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Superintendencia de Educación, y entrega sugerencias para el uso de dispositivos según las diferentes etapas de desarrollo en que se encuentren las y los estudiantes.

En esa línea, la jefa de la División de Educación General (DEG) del Mineduc, Margarita Makuc, explicó que gracias a estas orientaciones “estamos dotando a las comunidades educativas de herramientas para un uso pedagógico de los dispositivos. Nos parece fundamental que las comunidades, a partir de sus experiencias, puedan buscar la mejor forma para darle un uso didáctico y pedagógico al celular”.

Respecto a la prohibición o no del uso de celulares, Margarita Makuc detalló que eso lo deben decidir los propios establecimientos a partir de una reflexión colectiva con la comunidad, escuchando a apoderados, docentes, trabajadores de la educación y estudiantes, adecuándose “al contexto, a su realidad, y tomando la mejor medida que les permita avanzar en el aprendizaje”.

En tanto, Javiera Sánchez, directora (s) del CIM, contó que las orientaciones sugieren a los establecimientos “modificar sus reglamentos internos, si así lo estiman pertinente, para determinar cómo van a abordar este tema en base a sus sellos educativos y a la profesionalidad docente, porque es muy importante que los docentes tomen decisiones pedagógicas sobre el uso de las tecnologías”.

Uso de celulares según rango etario

Las orientaciones recomiendan ajustar el uso de dispositivos tecnológicos según el rango etario de los estudiantes:

  • Entre 0 y 6 años: No se recomienda fomentar el uso de celulares u otros dispositivos digitales. Si es que se van a utilizar, es importante que el uso sea acompañado con personas adultas, en horarios establecidos y con rutinas claras para usar y dejar de usar los dispositivos.
  • Entre 6 y 12 años: En este rango se recomienda la integración de tecnologías digitales con fines pedagógicos, que puede incluir el uso de celulares. El uso pedagógico requiere un diseño como todo material de aprendizaje, con reglas y protocolos claros. Se recomienda educar explícitamente sobre conductas de riesgo y que el uso sea siempre monitoreado por personas adultas.
  • Entre 12 y 18 años: Al igual que el rango anterior, se recomienda el uso de tecnologías con fines pedagógicos, lo que requiere un diseño acorde. En este rango se puede explorar con mayor profundidad la perspectiva crítica acerca de los contenidos, los aspectos éticos asociados y el uso creativo que puede darse. Se recomienda monitorear el uso, fomentando la autonomía en relaciones de confianza.

Día contra el Ciberacoso

En el marco del Día contra el Ciberacoso, la Superintendencia de Educación informó que, el año pasado, las denuncias por este tema aumentaron en 11%, pasando de 769 a 857 casos. Además, el 51% de las denuncias de ciberacoso ocurrieron en el nivel de enseñanza básica, y que el 72% afectó a estudiantes mujeres.

Al respecto, el superintendente de Educación, Mauricio Farías, explicó que el aumento de casos es consistente con el incremento en el acceso a Internet que desencadenó la pandemia, por lo que es importante que los establecimientos cuenten con “protocolos específicos que nos permitan de antemano prepararnos para situaciones complejas, también en el espacio virtual, porque los estudiantes están conviviendo hoy día en ese espacio de virtualidad”, y que las orientaciones de uso de dispositivos apuntan en esa línea.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Profesores y personal de la educación se suman como grupos prioritarios para la vacunación contra COVID-19

Next Post

Invitan a nueva jornada de adopción de perros rescatados de ex refugio Almas en el Camino

Artículos Relacionados

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Next Post
Invitan a nueva jornada de adopción de perros rescatados de ex refugio Almas en el Camino

Invitan a nueva jornada de adopción de perros rescatados de ex refugio Almas en el Camino

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca
  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In