• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Universidades de la Macrozona Centro Sur se adjudican 98 proyectos de Fondecyt Regular

por Redacción El Maule Informa
11/03/2024
en Destacados, Nacional
Universidad de Talca niega acusaciones de irregularidades financieras
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las Universidades de la Macrozona Centro Sur se adjudicaron un total de 98 proyectos de Fondecyt Regular
Entre ellas, destacan la Universidad de Concepción con 34 proyectos adjudicados, seguido por la Universidad de Talca con 28 y la Universidad Católica de la Santísima Concepción  con 10.

Los proyectos Fondecyt Regular buscan financiar proyectos de investigación de excelencia orientados a la producción de conocimiento, con una duración de 2 a 4 años, con un financiamiento máximo de $57 millones por año. A través de estas iniciativas se genera conocimiento en distintas disciplinas, incluyendo proyectos inter y transdisciplinarios, teniendo éstos últimos un total de 9 proyectos financiados durante este año.



La paridad de género en la adjudicación de los proyectos, a nivel de macrozona se distribuyó entre un 66,3% en hombres y un 33,7% en mujeres. Al hacer la separación disciplinar entre proyectos adjudicados dentro del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), se puede observar una mayor profundización en esta brecha de proyectos adjudicados entre hombres y mujeres. Así, en el área STEM los proyectos adjudicados se distribuyeron entre un 73,5% hombres y 26,5% mujeres. Por su parte, en los proyectos adjudicados dentro del área No STEM, la distribución de proyectos fue de un 59,2% hombres y un 40,8% mujeres.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Para la Seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela Águila “Estos resultados muestran la capacidad de investigación que tienen las Universidades y Centros de investigación presentes en la macrozona. Entre las disciplinas con mayor cantidad de proyectos adjudicados están Ingeniería, Agronomía, Biología y Ciencias de la Tierra. Aún estamos con baja participación de mujeres, de los 98 proyectos, un 33% es liderado por científicas, pero en algunas áreas como Física, Química, Matemática, Filosofía y Medicina,
no hay proyectos liderados por mujeres. Por tanto desde el Ministerio de Ciencia y nuestro gobierno, seguiremos trabajando por más mujeres en ciencias, en todas las áreas del conocimiento”, señaló.

La rectora de la Universidad de O´Higgins, Fernanda Kri, valoró el resultado obtenido por la casa de estudios. “Estamos muy contentos con los resultados de esta convocatoria 2024 ya  que consolida el trabajo realizado en materia de investigación pertinente al territorio. Conseguimos la adjudicación de 8 proyectos en Fondecyt Regular, con una tasa de adjudicación del 36%, y hace unas semanas nuestra universidad alcanzó un 48% en
Fondecyt de iniciación, y un 40% en Fondecyt postdoctorado”.

“Sin duda, se trata de un importante logro porque nos mantiene en un ritmo de adjudicación que se ha sostenido e incluso incrementado en el tiempo. Por ejemplo, adjudicar 14 Secretaria Regional Ministerial de
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación proyectos en postdoctorado nos coloca entre las primeras universidades a nivel nacional para este concurso. La suma de estos resultados es una señal clara de la calidad de nuestro plantel de académicos/as e investigadores, lo que es importantísimo para una
universidad joven como la nuestra”, agregó la rectora.

En relación a la adjudicación por parte de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Dr. Antonio Brante, vicerrector de Investigación y Postgrado señaló que “El resultado del último concurso de Fondecyt Regular, ha sido el máximo histórico de nuestra Universidad. Esto demuestra el gran trabajo que hemos realizado como Institución, junto a académicos, académicas y equipo de la Vicerrectoría, para poder consolidar la investigación en la UCSC, y nos sigue motivando para seguir aportando al desarrollo de la investigación e innovación en el país”

Share3Tweet2Send
Previous Post

Nubox creó un grupo de contadores para compartir miradas sobre la contabilidad en Chile

Next Post

Gobierno estrena nueva imagen institucional con un tren tricolor

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Gobierno estrena nueva imagen institucional con un tren tricolor

Gobierno estrena nueva imagen institucional con un tren tricolor

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In