• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chile subió del séptimo al cuarto lugar entre los países de Latinoamérica con más ciberataques durante 2023

por Redacción El Maule Informa
04/03/2024
en Destacados, Nacional
Recomendaciones generales para tener a salvo nuestras redes sociales

A gloved hand reaching out through a laptop holding debit or credit card with common media icons flowing, signifying a cyber crime or Internet theft while using various Internet media.

7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 Chile fue el cuarto país de Latinoamérica más afectado por ciberataques durante 2023, siendo superado solo por Brasil, México y Argentina. Así lo indicó el último Reporte de Ciberseguridad de Entel Digital.

Según el informe, cuyos datos fueron recogidos por el Centro de Ciberinteligencia (CCI) de Entel Digital, donde especialistas de esta compañía hacen seguimiento constante de ciberataques e incidentes dentro de Chile, Latinoamérica y el mundo, el año pasado estuvo marcado por el aumento de ciberataques a distintas industrias, gobiernos e instituciones.



En esta cuarta edición del reporte, Brasil fue el país con más de estos cibercrímenes, registrando 63 incidencias de Ransomware, seguido por México y Argentina (44 y 23, respectivamente). Nuestro país escaló del séptimo al cuarto lugar en un año, con 21 y un promedio de 1,9 incidencias por mes. Esto es casi el doble que en 2021 y 3 veces más que en 2022, cuando se registraron 7.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

04/07/2025
Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025

Para la muestra de Ransomware, los equipos de investigación de Entel Digital analizaron más de 440 casos de 19 países de Latinoamérica. De ellos, 42 eran de Chile (de 16 industrias diferentes). Por otro lado, para la muestra de Data Leak, se analizó un total de 849 casos de todo América Latina. Apoyado en el ciclo de inteligencia, utilizada en organizaciones como la OTAN, la información del CCI de Entel Digital se llevó a cabo a través del análisis de diversas fuentes, incluyendo investigaciones internas y externas, así como el monitoreo de foros, blogs y portales de la Deep y Dark Web.

“Este aumento de los ciberataques es consecuencia directa del creciente uso de la tecnología, que ha transformado la forma en que interactuamos como sociedad. Los ciberdelincuentes han capitalizado esta realidad, empleando la tecnología y las redes de comunicación como herramientas para cometer diversos actos ilícitos en el ciberespacio. De esta forma han llevado a la práctica una serie de actividades maliciosas como fraudes, robos de identidad e incluso ataques cibernéticos más sofisticados, como la infiltración a sistemas informáticos y la ejecución de Malware en distintas instituciones y empresas”, explicó el director del Centro de Ciberinteligencia (CCI) de Entel Digital, Eduardo Bouillet.

Los ataques más representativos de 2023 se realizaron principalmente a través del mercado negro, bajo nombres como Ransomware (secuestro de datos), Malware (cualquier código de software o programa informático escrito de manera intencionada para dañar un sistema informático o a sus usuarios) y Hacking (conjunto de técnicas a través de las cuales se accede a un sistema informático, vulnerando las medidas de seguridad establecidas originariamente), entregando a distintas personas ―sin mayor sofisticación ni conocimientos― la capacidad de causar grandes daños para su beneficio personal.

Los investigadores consignan además que, al segregar los datos por mes, la mayor cantidad de incidentes de ciberseguridad en Latinoamérica se registró en mayo, y que la ocurrencia de éstos iría en constante aumento, durante el presente año.

Predicciones para 2024

En cuanto a las predicciones, el informe de Entel Digital revela que se prevé un alza significativa en el uso de inteligencia artificial y automatización para detectar y responder a amenazas cibernéticas, así como el desarrollo de estrategias de seguridad más sofisticadas y específicas para enfrentar peligros en dispositivos IoT y entornos de trabajo híbridos.

También, se anticipa una evolución de los ataques de Ransomware y extorsión digital, junto con un enfoque renovado en la resiliencia cibernética y el uso de técnicas de engaño y contrainteligencia para combatir a los atacantes. Estas perspectivas subrayan la importancia de mantenerse actualizados en el ámbito de la Ciberseguridad y la Ciberinteligencia, preparando a las organizaciones y profesionales para enfrentar los desafíos del futuro digital.

Recomendaciones de seguridad 

Frente al complejo panorama de la ciberseguridad actual, “es fundamental que las organizaciones adopten un enfoque integral para proteger sus activos digitales y datos, considerando este riesgo como parte fundamental de su estrategia empresarial. Esto implica no solo fortalecer las propias defensas, sino también establecer estándares de seguridad para socios y proveedores claves”, comentó Cyril Delaere, gerente de Servicios de Ciberseguridad de Entel Digital.

Entre las acciones específicas recomendadas, se encuentran el control de accesos a los sistemas, la concientización del personal, políticas de contraseñas robustas, la clasificación de la información, el cifrado de datos sensibles, y la actualización constante de software de negocio, entre otras. Además, se subraya la importancia de la monitorización continua y la preparación con planes de respuesta a incidentes, conformando así un sólido sistema de protección integral.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Baja en loteos

Next Post

HRT cuenta con moderna mesa para cirugía vascular que permitirá abordar lista de espera

Artículos Relacionados

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

04/07/2025
Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025
Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
Next Post
HRT cuenta con moderna mesa para cirugía vascular que permitirá abordar lista de espera

HRT cuenta con moderna mesa para cirugía vascular que permitirá abordar lista de espera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

04/07/2025
Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

04/07/2025
Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • #PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo
  • Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia
  • Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina
  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In