• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cerezas chilenas logran récord de envíos durante enero de 2024, con montos por US$1.555 millones

por Redacción El Maule Informa
25/02/2024
en Destacados, Economía
Cerezas chilenas logran récord de envíos durante enero de 2024, con montos por US$1.555 millones

fresh cherry on white wooden table

6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las cerezas siguen dando buenas noticias para las exportaciones chilenas: según el Informe de Exportaciones No Cobre – No Litio de ProChile de enero de 2024 -con datos del Servicio Nacional de Aduanas- los envíos de este fruto alcanzaron US$1.555 millones, un incremento de 27,5% en comparación al mismo mes del año anterior.

Esta cifra es el máximo histórico registrado desde 2007 a la fecha y es el resultado tanto de un aumento en el volumen exportado como de una mejora en los precios internacionales.



Es importante destacar que cerca del 93% de las exportaciones de cerezas registradas en enero de 2024 tuvieron como destino el mercado chino. En cifras, estos envíos representan US$1.447 millones, lo que significa una variación positiva de 30,8% con respecto al mismo mes del año 2023.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025

Como es habitual, este periodo de exportación coincide con la celebración del Año Nuevo Chino, fecha en la que los consumidores suelen adquirir esta fruta para regalar, como sinónimo de buena suerte debido a su color rojo que simboliza buena suerte.

“Desde sus comienzos, las exportaciones de esta fruta han mostrado una evolución impresionante: hace 20 años exportábamos cerca de US$ 36 millones en cerezas y el año 2023 los montos alcanzaron US$ 2.000 millones, lo que implica un incremento superior a 5.000%. Chile se ha convertido en el principal proveedor mundial de este producto y estas cifran reflejan el talento, la innovación y el trabajo arduo de los productores chilenos y la cadena de proveedores asociada a la actividad. El desafío siempre es la diversificación de mercados”, comenta Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

Servicios sigue con tendencia al alza

En total, las exportaciones de bienes y servicios No Cobre – No Litio en el mes de enero aumentaron en un 3,7%, registrando envíos por US$ 5.212 millones.

En términos de mercados, los principales fueron China (US$ 2.021 millones, -1,3%); Estados Unidos (US$ 854 millones, -3,6%); Japón (US$ 345 millones, +21,1%) y Brasil con US$ 228 millones (+22,2%).

Además de las cerezas, los productos que ayudaron a impulsar el alza de exportaciones chilenas al mundo fueron el salmón y truchas (US$ 674 millones, +17,9%), Arándanos frescos (US$ 202 millones, +24,3%), Hierro (US$ 197 millones, +46,1%), Manufacturas de oro (US$ 126 millones, +105,1%), Yodo (US$ 119 millones, +38,5%), Uvas frescas (US$ 64 millones, +103,7%) y Duraznos y nectarines frescos (US$ 40 millones, +79,3%).

En cuanto a la exportación de servicios, la cifra registrada en enero alcanzó los US$ 260 millones, lo que significa un aumento de +73,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. El dato sigue consolidando el alza que tuvo el sector en el año 2023, donde se registró un monto récord de envíos por US$ 2.153 millones.

Durante enero de 2024, destacaron los crecimientos en Servicios de Mantenimiento y Reparación (US$ 63 millones, +139,8%), TIC’s (US$ 63 millones, +43,4%), Investigación y desarrollo (US$ 23 millones, +110,9%) y Financieros (US$ 23 millones, +48,9%).

En total, las exportaciones totales del país durante el primer mes del año 2024 ascendieron a US$ 9.896 millones, mostrando un aumento de +9,4% respecto a lo alcanzado en el mismo periodo del 2023, impulsado por un mayor volumen en los envíos de cobre.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Perros que fueron víctimas de siniestro refugio animal comienzan a sanar

Next Post

Caravana solidaria de Constitución para ayudar a Viña del Mar y Quilpué

Artículos Relacionados

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Next Post
Caravana solidaria de Constitución para ayudar a Viña del Mar y Quilpué

Caravana solidaria de Constitución para ayudar a Viña del Mar y Quilpué

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In