• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Especialista advierte riesgos y entrega recomendaciones para ver el eclipse de sol

Este lunes a las 13.01 horas será el peak del fenómeno.

por Redacción El Maule Informa
13/12/2020
en Destacados
Especialista advierte riesgos y entrega recomendaciones para ver el eclipse de sol
19
SHARES
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A las 13.01 horas será en Talca el momento peak del eclipse total de sol que se registrará este lunes 14 de diciembre y que alcanzará en el Maule al 87% de visibilidad. Y aunque la posibilidad de días nublados nunca es cero en el sur de Chile, se adelantan buenos pronósticos para ese día.

Sin embargo y no sólo por la pandemia de Covid-19, es necesario tomar precauciones.



La especialista de clínicas Ultravisión Temuco, María José Encina, dice: “Sabemos que es peligroso ver un eclipse directamente. Pero ¿por qué? Porque los rayos UV e infrarrojos pueden dañar el ojo de forma irreparable. Es por eso que debemos usar lentes para filtrar estos rayos. Sin embargo, estos no pueden ser como cualquier lente de sol, como los que tenemos en la casa y tampoco reciclados del año pasado, porque depende mucho del cuidado que se tuvo al guardarlos, el nivel de calidad que aun tendrán”, señala.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

Los lentes deben tener certificación ISO-12412-2. Esto asegura la protección real de los ojos. Como dato, también sirven los lentes de soldadura. Pero deben tener graduación 12 o superior.

¿Qué sucede al mirar directamente al sol?

De acuerdo a María José Encina, sólo se necesitan 15 segundos mirando directamente al sol para sufrir daños permanentes a la retina. “Los rayos del sol queman los fotorreceptores, generando una masculopatía”, una enfermedad que afecta directamente a la capacidad de leer. Este daño es similar al que se sufre con el reflejo de la nieve.

No siempre se sabe de inmediato que existió daño a la retina

Es importante destacar que este daño a los ojos no es doloroso, por lo que podemos estar matando las células de la retina sin saberlo, o notarlo después de algunos años. “Por lo mismo, si tenemos una alteración de los colores temporal, una percepción borrosa de la vista o vemos un punto negro justo al centro de nuestra visión, es probable que ya tengamos un daño a la vista”, dice Encina.

“Además, estos problemas no tienen tratamientos, actualmente no existe ni siquiera un trasplante de retinas como sí lo existe de córneas”, señala.

Por último, hace hincapié en que “si bien las indicaciones para mirar el eclipse son las mismas que en 2019, el riesgo de observarlo sin protección aumentó porque el año pasado fue al atardecer y el sol estaba más menos 13º en relación al cielo y ahora va a estar a 75º, o sea, casi arriba”, dice.

¿Cómo saber si se produjo un daño?

“Picazón, ardor o molestia se pueden dar en las horas o los días siguientes, pero muchas veces puede ocurrir un encandilamiento y la persona puede pensar que no pasó nada, y tiempo después pueden pasar dos cosas: disminuye de visión o existe una visión de una mancha negra, que nosotros en Ultravisión lo llamamos escotoma. En el fondo el paciente ve, pero en la zona central ve una mancha negra, que le impide la visión correcta”, asegura.

“A veces son daños irreversibles”, concluye.

 

Share8Tweet5Send
Previous Post

La Semana Política: El sinceramiento del frente amplio

Next Post

Curicó y Romeral lideran crecimiento de casos de Covid-19 en la última semana a nivel nacional

Artículos Relacionados

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Next Post
Curicó y Romeral lideran crecimiento de casos de Covid-19 en la última semana a nivel nacional

Curicó y Romeral lideran crecimiento de casos de Covid-19 en la última semana a nivel nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico
  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles
  • PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In