• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Segundo Tribunal Ambiental confirmó vigencia de la RCA del proyecto Minicentral Biomasa La Gloria: Rechazó recurso de la Municipalidad de Parral

por Redacción El Maule Informa
12/02/2024
en Destacados, Economía
Tribunal ambiental anuló parcialmente resolución de planta en comuna de Teno
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación presentada por la Municipalidad de Parral en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que buscaba la caducidad del proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, emplazado en la región del Maule.

“El Tribunal concluye que, sin perjuicio que precluyó la facultad de la Municipalidad de Parral para deducir la reclamación de autos, las decisiones de la SMA, de tener por acreditado el inicio de la ejecución del proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, mediante la Resolución Exenta N° 1075/2021, y de rechazar la solicitud de invalidación a su respecto, a través de la resolución reclamada, se encuentran debidamente fundamentadas y ajustadas a Derecho. Lo anterior, atendido que los antecedentes presentados por el titular, efectivamente, dan cuenta de la realización de gestiones y actos de manera sistemática, ininterrumpida y permanente, antes del vencimiento del término de caducidad, permitiendo constatar el inicio de ejecución de su proyecto”, dice la sentencia.



El Tribunal estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos y la ministra Daniella Sfeir Pablo. La sentencia fue redactada por la ministra Sfeir.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Tras analizar los antecedentes de la causa, el Tribunal determinó que la SMA justificó razonable y fundadamente la idoneidad de las gestiones realizadas por la empresa para acreditar el inicio de ejecución del proyecto, cumpliendo con el deber de fundamentación establecido en la Ley N° 19.880 (que rige los actos administrativos)

Entre estas acciones, se describe la inscripción del terreno del proyecto en el Conservador de Bienes Raíces; el desarrollo de planos de ingeniería de detalle y planos de ingeniería civil; la compra de caldera y turbina; y la solicitud a GCE de conexión a la red eléctrica, en la cual identifica la ubicación de la planta, la unidad que se conectará, así como datos técnicos del generado.

La sentencia aclara que el hecho que los antecedentes hayan sido presentados 7 días después del vencimiento del plazo de caducidad, no impide la decisión de la SMA, pues lo relevante es la fecha en que se verificaron las gestiones y no la de su presentación ante la Superintendencia.

Cabe recordar que la Municipalidad de Parral acudió al Tribunal luego que la SMA rechazó su solicitud de invalidación de la resolución de mayo de 2021 que dio por acreditado el inicio de ejecución del proyecto.

El proyecto, cuyo titular es la empresa Consulting & Energy Ltda., fue aprobado en febrero de 2016, por la Comisión de Evaluación de la Región del Maule. Consiste en la construcción y operación de una planta generadora de energía eléctrica a través de biomasa, con una capacidad instalada de 2,9 MW. Considera como combustible para su funcionamiento, cascarilla de arroz, paja y en caso alternativo biomasa forestal no tratada con un funcionamiento previsto de 8.200 horas al año.

Antecedentes

– 10 de febrero de 2016, la Comisión de Evaluación de la Región del Maule calificó ambientalmente favorable el proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, cuyo titular es la empresa Consulting & Energy Ltda. (RCA N°16/2016).
– 26 de noviembre de 2020, previo al cumplimiento del plazo de caducidad de la RCA (11 de marzo de 2021) la empresa solicitó a la SMA tener presente el inicio de ejecución del proyecto y la vigencia de la RCA N°16/2016.
– 12 de mayo de 2021, la SMA dio por acreditado el inicio de ejecución del proyecto (Res. Ex. N°1075/2021).
– 25 de junio de 2021, la municipalidad solicitó la invalidación de la resolución antes citada (oficio N°550/2021).
– 19 de abril de 2022, la SMA rechazó la solicitud de invalidación (Res. Ex. N°582/2022).
– 11 de mayo de 2022, la Municipalidad de Parral ingresó en el Tribunal Ambiental reclamación contra la decisión de la SMA.
– 16 de febrero de 2023, el Tribunal realizó la audiencia, alegando los abogados Alejandro Díaz Díaz, por la Municipalidad de Parral, y Juan Montero Fermandois, por la SMA.

Ir al expediente R-343-2022

Share4Tweet2Send
Previous Post

Cadem: 87% de los chilenos piensan que el expresidente Piñera fue un hombre de diálogo y de grandes acuerdos

Next Post

Alertan sobre presencia de virus respiratorios durante el periodo estival

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Alertan sobre presencia de virus respiratorios durante el periodo estival

Alertan sobre presencia de virus respiratorios durante el periodo estival

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In