• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Recomendaciones de viaje seguro en buses para el intercambio de veraneantes

por Redacción El Maule Informa
01/02/2024
en Destacados, Nacional
Recomendaciones de viaje seguro en buses para el intercambio de veraneantes
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo a las cifras de Carabineros, el año 2023 el total de accidentes en que se vieron involucrados buses de transporte de pasajeros fue de 6.337, siendo la principal causa la de “conducción o adelantamiento imprudente”, con 2366 casos, en segundo lugar “no respetar señalización o semáforo”, con 239 eventos y en tercer lugar “conducción con alcohol o drogas”, con 118 casos.

“Como sabemos, siempre existen riesgos a la hora de viajar, sin embargo, podemos tomar algunas precauciones para disminuir la exposición a accidentes, como por ejemplo: no viajar en ´buses piratas´ pese a lo atractivo que nos puedan parecer los precios en comparación con el resto de empresas de transporte”, señala Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Desarrollo e Innovación en Wisetrack Corp.



Los llamados “buses piratas” son aquellos que no están registrados formalmente frente al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para un recorrido determinado, por lo tanto no existe una fiscalización formal frente a temas como: cumplimiento de condiciones mecánicas, licencia acorde del conductor, elementos básicos de seguridad como control de velocidad o cinturones en todos los asientos, entre otros.  Por lo tanto, de acuerdo con el experto, existen riesgos al pagar por este tipo de servicios, entre los que podrían estar:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
  1. Controles mínimos o nulos de las condiciones mecánicas del bus.
  2. Inexistencia de dispositivos que aseguren una conducción adecuada: como GPS, limitadores de velocidad o tacógrafos.
  3. Conductor en condiciones mentales y físicas inadecuadas, licencia de conducir insuficiente o falta de experiencia para manejar ese tipo de vehículo.
  4. No existe garantía de que el conductor, aun siendo idóneo, esté en cumplimiento de los descansos obligatorios o de las horas de conducción máximas permitidas.

La mayoría de los accidentes en épocas de vacaciones se dan por la combinación de dos factores:

  • El aumento significativo de la cantidad de vehículos que circulan en las carreteras.
  • El no estar atento a las condiciones del tránsito y conducir “como siempre”.

Según las estadísticas de Carabineros, el 69% de los accidentes en el país registrados el 2023, se deben a la causa “conducción no atenta a condiciones del tránsito en ese momento o falta de atención en la conducción” y el 19% a los fallecimientos por la misma causa.

Respecto a las formas de evitar este tipo de eventos, Serrano comenta que la tecnología puede ser una gran aliada. “Se recomienda contar con Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor – ADAS, Advanced Driver Assistance Systems – o Tercer Ojo, que cumplen la función de mejorar la seguridad tanto de conductor como de los pasajeros y de otros ocupantes de la vía – como peatones y ciclistas –  generando alertas automáticas”. Así, esta herramienta puede detectar que el bus se está acercando muy rápido a otro vehículo o que cruza un peatón o que la distancia al automóvil de adelante no es segura, todas estas situaciones son de riesgo tanto para el chofer como para los pasajeros.

“Por otro lado, existen los Driver Monitoring System (DMS) o Sistema de Monitoreo del Conductor, que son dispositivos encargados de detectar conductas de riesgo en el chofer, principalmente distracción, cansancio y fatiga, además de otras como uso de teléfono, fumar o comer, entre otras”, destaca el experto. De esta forma, se genera una alerta cuando estas situaciones se producen, provocando una conducción más atenta y segura o bien, un claro llamado al descanso antes de seguir conduciendo.

El llamado es a planificar y no confiarse en la disponibilidad de pasajes. “Actualmente todas las empresas serias permiten comprar o reservar los pasajes con anticipación a través de sus páginas web, luego se recomienda tomar los resguardos adecuados para llegar al terminal a la hora, y así, asegurar un asiento en las líneas oficiales y autorizadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones”, concluye Serrano.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Chile será el primer país de A. Latina en adquirir Nirsevimab, medicamento contra el virus sincicial

Next Post

Cómo mantener los más altos estándares de higiene en los hoteles

Artículos Relacionados

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Next Post
Cómo mantener los más altos estándares de higiene en los hoteles

Cómo mantener los más altos estándares de higiene en los hoteles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In