• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

43% de los expertos en recursos humanos estima que las empresas van a incrementar los sueldos en 2024

por Redacción El Maule Informa
02/02/2024
en Destacados, Economía
El desafío de integrar a las cuatro generaciones que coexisten en el mundo laboral
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 43% de los expertos en recursos humanos en Chile cree que los sueldos tendrán un aumento en el mundo laboral durante este año, versus el 57% que estimó lo contrario. Además, según el estudio “Balance 2023 y expectativas 2024” del portal de empleos Laborum, el 54% de estos profesionales avizora que las empresas incorporarán talentos durante este año.

El estudio de Laborum exploró la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del período que recién comienza con la participación de 254 especialistas en recursos humanos de Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú.



En 2023, el 55% de las organizaciones chilenas incrementó los salarios

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025

Frente a la consulta de si se incrementaron los sueldos en la región en el 2023, las respuestas afirmativas de los expertos en recursos humanos de Chile llegaron a 55%. El registro lo encabezó  Argentina, con 86%, mientras Panamá, con 35%, fue el país donde se registró la tasa más baja.

Sobre el porcentaje de las empresas que subieron los sueldos en Chile, el estudio de Laborum reveló que el 21% de los consultados dijo que se incrementaron en 15%, el 16% en 5% y el 11% en 20% .

En la pregunta ¿Tienen planificado aumentar los salarios en la región el 2024?, el 43% de los expertos en Chile manifestó que “Sí” y el 57% que “No”. En Argentina, el 90% de los expertos consultados manifestó que sí se prevé un incremento salarial contra un 10% que no lo cree. Y en cuanto a la planificación de estos aumentos salariales para el 2024 en Chile, el 50% de los consultados cree que llegará a un 5% del ingreso, mientras el 29% estima que será de un 15%.

El 54% de las empresas en Chile incorporará talentos este año

Ante la pregunta respecto de si las empresas van a incorporar talentos en la región en el 2024, el 54% de los expertos en Chile afirmó que sí lo hará, cifra que crece en Panamá y Argentina (ambos con 65%), Ecuador (67%) y Perú (71%).

Sobre ¿cuánto planean aumentar la plantilla en Chile?, la investigación de Laborum muestra que el 37% de las empresas lo haría en 5% este año, el 26% de las empresas lo haría en 10% y el 16% en menos de 5%.

Entre quienes señalaron que este año planean reducir la plantilla salarial, en Chile el 40% de los expertos cree que será en 15%

La investigación agregó que dos tercios de los expertos en recursos humanos del país considera que la situación del mercado laboral estará “igual” o “peor” este año respecto de 2023. En ese mismo sentido, el reporte arroja que apenas el 24% de los encuestados cree que la situación del mercado laboral estará “mejor” que el año recién pasado.

Ante la pregunta ¿Cómo consideran los especialistas en recursos humanos que será la situación del mercado laboral en 2024?, el 35% en Chile considera que va a estar “igual”; el 29% “peor” y el 24% “mejor”. La percepción positiva evolucionó de manera creciente entre 2022 y 2023, pasando de 16% a 24%.

Consultados sobre cómo consideran en la región que va a ser la situación del mercado laboral en 2024, los expertos en recursos humanos más optimistas están en Ecuador, donde el 29% cree que la situación estará “mejor”, seguidos de Perú (26%) y Chile (24%).

La actividad económica y la inflación aparecen como factores determinantes en la proyección que los expertos en recursos humanos tienen sobre el dinamismo del mercado laboral en el país para este año. De hecho, entre quienes consideran que la situación será peor, el 90% estima que será “por la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral”; el 50% “porque los salarios van a perder valor en relación con la inflación” y el 30% “porque van a haber menos puestos laborales”.

Entre los expertos en recursos humanos encuestados que creen que la situación mejorará en Chile, el 63% considera que será por la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral, seguido por el 25% que cree que habrá más puestos laborales.

La percepción positiva del año que pasó bajó 16 puntos porcentuales

Los datos del estudio de Laborum permiten analizar el comportamiento del mercado laboral en Chile durante 2023 de acuerdo a la visión de los expertos en recursos humanos consultados. En este sentido, sobre cómo fue el 2023 para su empresa, el 43% señaló que fue “regular” y el 48% expresó que fue “bueno” o “muy bueno”.

En relación a la evolución anual por parte de los especialistas en recursos humanos en Chile, la respuesta “regular” saltó de 28% en 2022 a 43% en 2023, mientras que “bueno” bajó de 43% en 2022 a 35% en 2023. “Muy bueno” cayó de 21% en 2022 a 13% el año pasado. Esto significa que la percepción positiva del año que pasó cayó 16 puntos porcentuales, de 64 % a 48%.

Al consultar ¿Por qué los especialistas en recursos humanos consideran que el año fue muy bueno o bueno?, el 58% de los encuestados mencionó “porque la empresa creció en el mercado”; el 42% “porque logramos sumar nuevos talentos”, y el 32% “porque pudimos incrementar los salarios u ofrecer nuevos beneficios a los empleados” y “porque se incrementaron nuestras ganancias”.

Con el 50%, la modalidad presencial es la más elegida por las organizaciones en Chile

El estudio de Laborum consultó acerca de la política de las empresas respecto de la presencialidad y el trabajo remoto. En este sentido, el 50% de los expertos en recursos humanos consultados en Chile señala que el formato de trabajo que persiste es el presencial, el 38% practica en un sistema híbrido y el 12% el trabajo remoto.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Carabineros decomisa plantación de más de 3 mil matas de marihuana en San Clemente

Next Post

CAMI llega al Teatro Regional del Maule en Talca

Artículos Relacionados

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Next Post
CAMI llega al Teatro Regional del Maule en Talca

CAMI llega al Teatro Regional del Maule en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule
  • CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In