• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Presentan diseño de proyecto de jardín infantil y sala cuna para villa Conavicoop II

por Redacción El Maule Informa
25/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Presentan diseño de proyecto de jardín infantil y sala cuna para villa Conavicoop II
9
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Felices están los vecinos de la villa Conavicoop II por el avance que ha tendido en el último tiempo el proyecto que se traducirá en la construcción de un moderno jardín infantil y sala cuna en la calle Volcán Antuco, el cual será el primero en la comuna de Curicó que cuente con certificación sustentable.

La información la entregó este martes el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI, Adolfo Martínez en compañía del arquitecto y del equipo técnico a cargo del diseño del proyecto, ante más de 30 vecinas y vecinos y del alcalde Javier Muñoz Riquelme, donde se detalló que tendrá una capacidad total para 96 niñas y niños.



“Es un proyecto que venimos persiguiendo hace muchos años, que hemos tenido un montón de dificultades, un montón de desilusiones en algún momento determinado, y por eso, que hoy día estemos ya en la etapa de desarrollo de su diseño, con financiamiento para ejecución asegurada, para nosotros es tremendamente importante, y por eso que agradecemos a las gestiones del director de JUNJI, Adolfo Martínez, con quien hemos trabajado aquí, “cateteado” junto con la presidenta, y con quienes, de una u otra manera, hemos podido avanzar y superar todas esas dificultades que hemos tenido en el camino. Hoy día estamos, como se dice, en tierra derecha, deberíamos a mitad de este año ya terminar el diseño, de ahí pasar al Ministerio de Desarrollo Social, donde esperamos tener, por cierto, una evaluación rápida y ya hacer la licitación para la construcción definitiva, con financiamiento, insisto, asegurado para este proyecto, y eso es muy importante. Seguramente durante el próximo año, y tal vez parte de este año final, de este año, vamos a estar en todo lo que es el proceso de ejecución para poder terminar prontamente este proyecto”, comentó el jefe comunal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025

De igual modo, Martínez afirmó estar muy contento de poder entregar respuestas a la comunidad de la villa Conavicoop II, a raíz de un requerimiento que nace justamente del alcalde de Curicó y de la señorita Esterla, presidenta de la junta de vecinos, de retomar este proyecto que partió siendo diseñado como un jardín infantil vía transferencia de fondos (VTF), pero con el paso del tiempo y por problemas arquitectónicos, se desechó el proyecto inicial.

“¿En qué estamos actualmente? Los jardines infantiles en su construcción tienen dos etapas, diseño y ejecución. Estamos en la etapa de diseño. Ya conversamos con el alcalde en cuanto a los permisos sectoriales que este jardín requiere, al diseño, al plano, etc. Una vez que tengamos este permiso, vamos a empezar con la ejecución. El monto, ya que es un dinero sectorial, está asegurado por parte del Gobierno de Chile. Tenemos un desafío tremendo que está en el programa presidencial, que es la habilitación de 60.000 nuevos cubos”.

Agregó que “eso implica construir nuevos jardines para la región del Maule. Y también este jardín es muy importante porque va a ser el primer establecimiento educacional de la Comunidad de Curicó con certificación sustentable, con certificación medioambiental. Va a ser un jardín que va a tener vida por sí solo, porque va a tener paneles para la electricidad, paneles para calefaccionar el agua, ventanas de termopanel, luminarias, que lo explicamos junto al equipo de Junji el día de hoy. Por lo tanto, el desafío está claro. Tenemos la carta de navegación, estamos en el periodo de diseño. Vamos a empezar, ojalá, durante este año 2024 con la construcción y con la ejecución del jardín y esperamos que en un periodo ya sea a fines del 2025 o a inicio del 2026 poder entregar el jardín infantil “Volcán Antuco” a la comunidad educativa que tanto lo requiere”.

Proyecto anhelado

Por su parte, Esterla Gaete Molina, presidenta de la junta de vecinos recordó que este proyecto iba a estar en el año 2018, pero con todos los problemas que se dieron a conocer esto no se concretó, pero ahora tiene toda la esperanza de que va a resultar, ya que dice se están viendo todos los logros.

“Seguir trabajando, seguir apoyándonos y traerle más tranquilidad a los vecinos que tengan sus niños en el jardín. Soy feliz, feliz por esto, este logro, porque ha sido muy sacrificado, de muchas, como te dijera yo, caminar para allá, para acá y todas las cosas. Muchas familias jóvenes han llegado también, mucha gente de afuera, con muchos niños. Y también hay que apoyarlos, aunque no sean de nuestro país, tenemos que darle el apoyo a los vecinos que están llegando de afuera”, consideró.

Cabe destacar que, una vez esté construido este moderno jardín infantil y en virtud de la Ley de Participación Ciudadana, será la comunidad educativa quienes deberán elegir el sello educativo y el nombre del jardín. Además, se van a poder organizar y conformar como centro de padres y apoderados.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Más de 12.000 personas visitaron el Parque Río Claro en su primera semana tras la reapertura

Next Post

En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023

Artículos Relacionados

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Next Post
En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023

En 71% aumenta tasa de homicidios consumados en el Maule en primer semestre de 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local
  • Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In