• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Presidente Boric presenta proyectos para mejorar la entrega de permisos sectoriales y modernizar instrumentos de gestión ambiental

por Redacción El Maule Informa
10/01/2024
en Destacados, Nacional
Presidente Boric presenta proyectos para mejorar la entrega de permisos sectoriales y modernizar instrumentos de gestión ambiental
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025


“Estamos trabajando en construir un Estado que potencie con fuerza las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que generen empleos de calidad y cumplan con altos estándares medioambientales y sociales”, señaló el Mandatario desde el Palacio de La Moneda.

En el marco del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, con el objetivo de acelerar la inversión pública y privada, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, presentó dos proyectos de ley: el Sistema Nacional de Permisos, para simplificar y reducir el tiempo de los procesos de entrega de permisos sectoriales; y el proyecto Evaluación Ambiental 2.0, que actualiza la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente a casi 30 años de su promulgación, para modernizar y mejorar los instrumentos de gestión ambiental vigentes.

“Son dos reformas clave para el crecimiento y el desarrollo sostenible de Chile, que están en el marco del Pacto Fiscal que le hemos presentado al país”, señaló el Presidente. “Estamos presentando propuestas sólidas que conjugan distintas miradas y perspectivas en función del desarrollo de Chile”.

El Sistema Inteligente de Permisos, incluye una serie de medidas para reducir los tiempos de tramitación de los proyectos, como criterios de proporcionalidad, plazos máximos y la creación de un órgano público para hacer cumplir las normas de tramitación. Así, los tiempos totales de tramitación de los proyectos se reducirían en un 24%.

El proyecto Evaluación Ambiental 2.0 contempla la modernización del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), eliminando instancias políticas como el Comité de Ministros, estableciendo una sola vía de impugnación o creando un proceso voluntario de participación temprana. También fortalece la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y establece que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) estará legitimado para presentar una acción legal frente al daño ambiental.

En compañía de autoridades de Gobierno y representantes de organismos públicos, gremios, empresas y sociedad civil, el Presidente detalló que “estamos trabajando para poder construir un Estado fuerte, sólido, eficiente y moderno, que genere todas las condiciones para potenciar con fuerza las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que generen empleos de calidad, que cumplan con altos estándares medioambientales y sociales”.

Y agregó: “Un Estado fuerte es un Estado más ágil y eficiente, tanto para concretar proyectos de inversión que traigan más empleo, como para proteger el medio ambiente y resolver las urgencias de las familias. Chile nos exige tranquilidad, bienestar y certezas”.

El Sistema Inteligente de Permisos y el proyecto de Evaluación Ambiental 2.0, son parte de las medidas pro crecimiento incluidas dentro del Pacto por el Crecimiento, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, para agilizar la inversión en un año de recuperación del crecimiento.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que “el objetivo es que las inversiones que se hagan sean consistentes con los estándares ambientales del país”. Y añadió: “Estos dos proyectos son una parte muy importante de la agenda del Pacto por el Crecimiento, el Desarrollo Social y la Sostenibilidad Fiscal. Ambos son el corazón de uno de los cinco temas que componen el capítulo de pro crecimiento dentro de esa agenda, como los temas de agilización, permisos para inversiones, estímulos a la inversión privada y productividad, desarrollo de infraestructura, la formalización de la economía; todos englobados dentro del capítulo de Estímulo al Crecimiento, uno de los seis ejes del Pacto Fiscal”.

Sobre el Sistema Inteligente de Permisos, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, afirmó que “lo que hace es crear un sistema, generar las condiciones para que, manteniendo la buena calidad regulatoria, podamos reducir de forma muy sostenida los tiempos”. Además, detalló que “actualiza 37 leyes de forma muy diversa. Estas 37 leyes están relacionadas al rol de 38 servicios que dependen indirectamente o directamente de 16 ministerios, lo que da cuenta del esfuerzo político y de coordinación al interior del Estado que estamos realizando para empujar esta iniciativa”.

En tanto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, puntualizó que el objetivo del proyecto de Evaluación Ambiental 2.0 es “fortalecer la evaluación ambiental, hacerla más eficiente entregando más certezas a las comunidades y a los inversionistas”. “Este es un proyecto equilibrado que sin lugar a dudas potenciará la inversión en nuestro país, manteniendo firmemente los estándares ambientales”, añadió.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Prefiero el Maule invita a recorrer nuestra región y gozar de la gastronomía y actividades en sus 30 comunas

Next Post

Se suspende cobro de parquímetros en algunos sectores de Avenida España de Curicó

Artículos Relacionados

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025
Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

31/10/2025
Next Post
Se suspende cobro de parquímetros en algunos sectores de Avenida España de Curicó

Se suspende cobro de parquímetros en algunos sectores de Avenida España de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025
Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

31/10/2025
Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

Longaví refuerza su capacidad sanitaria con nuevo camión limpia fosas gracias al apoyo del Gobierno del Maule

31/10/2025
Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama
  • San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía
  •  Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional
  • Destacan estrategia de Navegadores en red del HRT que favorece a pacientes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In