• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de 1500 agricultores del Maule recibieron bonos de rehabilitación productiva por emergencia

por Redacción El Maule Informa
22/12/2023
en Destacados, Economía
Más de 1500 agricultores del Maule recibieron bonos de rehabilitación productiva por emergencia
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

HUALAÑÉ.- Un total de 1566 agricultores y agricultoras, usuarios y no usuarios de Indap, formalizados ante el Servicio de Impuestos Internos, de distintas comunas de la región del Maule y que fueron afectados por las inundaciones y crecidas de ríos durante agosto, recibieron bonos de rehabilitación productiva.

En un acto realizado en Hualañé, y encabezado por la ministra encargada de la reconstrucción, Javiera Toro; la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la gobernadora regional, Cristina Bravo; alcaldes y alcaldesas de la cuenca del Mataquito y consejeros regionales se hizo entrega de estos recursos.



“Con esto estamos cumpliendo uno de los compromisos que había adquirido el Gobierno. La recuperación productiva es uno de los 4 ejes de la reconstrucción. Todos los agricultores y agricultoras, que tuvieron afectaciones en las inundaciones de junio, ya han recibido sus bonos de recuperación productiva de hasta 5 millones de pesos. En este momento estamos haciendo el pago a los agricultores y agricultoras afectadas en agosto y durante el mes de enero vamos a terminar de pagar los bonos de agricultura, tanto para usuarios Indap como no Indap, y con estos son más de 7 mil agricultores agricultoras que van a haber recibido estos apoyos por parte del Gobierno, porque sabemos que la agricultura es un motor importante para la región y el país”, destacó la ministra Javiera Toro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

La medida es parte de los compromisos gubernamentales de apoyar y entregar herramientas a los productores afectados por la emergencia, para que puedan levantarse y volver a desarrollar sus diversos emprendimientos productivos en el campo.

A nivel regional se entregaron bonos por un monto total de $5.270 millones, los cuales fluctúan entre $1, $3 y $5 millones, dependiendo el daño de cada productor formalizado.

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, explicó que “esta ayuda apunta fundamentalmente a apoyar la recuperación del capital de trabajo de las y los agricultores, formalizados y no formalizados, que resultaron afectados por las lluvias de agosto. Son bonos de entre uno y cinco millones de pesos que se entregan en función de la valorización que hemos hecho de la pérdida económica que sufrieron, es un apoyo que les permitirá volver a sembrar y ponerse de pie para la siguiente temporada”.

Los productores beneficiados pertenecen a la cuenca del Mataquito, quienes fueron parte de los más afectados con la crecida de este río, y corresponden a las comunas de Licantén, Hualañé, Curepto, Rauco, Sagrada Familia y Curicó.
El delegado Humberto Aqueveque resaltó que esto es parte de un trabajo intersectorial y en donde estuvieron involucrados los mismos agricultores. “Es una muy buena noticia en el marco de la reconstrucción que incluye la recuperación de puentes, caminos e infraestructura importante para los sectores productivos agrícolas, y por eso también es importante generar estos recursos pero el trabajo no termina aquí, es una inversión importante para recuperar todo lo dañado”, sostuvo.

Todos estos agricultores fueron debidamente registrados en el Catastro de Afectación del Ministerio de Agricultura, que se aplicó después de la emergencia del mes de agosto.

La entrega de los bonos se materializó a través de cheques, en el caso de los productores de la cuenca del Mataquito presentes en la ceremonia y a través de trasferencia bancaria o pago cash, para los agricultores del resto de la región.

Respecto a los usuarios de INDAP, estos recursos fueron tramitados directamente por la institución y en el caso de los No usuarios de INDAP, a través de la subsecretaria de agricultura.

Estos apoyos de rehabilitación productiva, se suman a las ayudas inmediatas recibidas por los afectados como la alimentación animal y apícola y las obras de rehabilitación de obras de riego que se están ejecutando en todas la región, tanto a través de INDAP como de la CNR.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Estudiantes de Diseño de la UTalca crean etiquetas para vinos de San Javier

Next Post

Revise aquí si es alguno de los ganadores de La Suerte de Chile de Polla de este viernes 22

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
“La suerte en Chile”: 90 millones de pesos repartirá Polla sólo por tener RUT

Revise aquí si es alguno de los ganadores de La Suerte de Chile de Polla de este viernes 22

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In