• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

SAG presenta Catastro Vitícola Nacional 2022

por Redacción El Maule Informa
20/12/2023
en Destacados, Economía
SAG presenta Catastro Vitícola Nacional 2022
9
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025


Una leve baja en el total de las plantaciones de vides de cepajes viníferos en el país registró el Servicio Agrícola y Ganadero SAG en el Catastro Vitícola Nacional 2022, la cifra 0,8% menor representó una baja de 1.069 hectáreas aproximadamente en relación con la superficie declarada en el informe anterior. En tanto, las vides pisqueras presentaron un leve aumento en la superficie de 0,3% respecto al 2021.

El nuevo catastro presentado por el SAG fue elaborado con la información de la declaración de plantaciones de vides que deben realizar los propietarios o tenedores de viñas hasta el 31 de diciembre de cada año.

El Catastro Vitícola 2022 presenta una superficie de plantaciones de variedades de vides pisqueras y viníferas de 138.138,79 hectáreas en total, de las cuales las plantaciones de vides para vinificación alcanzan una superficie de 129.016,54 ha y en las vides pisqueras 9.122,25 ha.

Respecto a la superficie total de vides de cepajes tradicionales para vinificación, la región del Maule concentra la mayor área vitivinícola a nivel nacional con una superficie de 52.511,54 ha (40,70% del total nacional), le siguen la región de O´Higgins con 41.414,88 ha, correspondientes a un 32,10% y las regiones del Ñuble con superficies de 10.395,94 ha equivalentes a un 8,06% y Metropolitana con 10.349,74 ha con un 8,06% del total nacional. Dentro de las particularidades de concentración de superficie total, se desprende que Ñuble superó a la región Metropolitana por 46,2 hectáreas en el ranking de superficie total de vides de cepajes tradicionales para vinificación.

Detalle por variedades

En relación con las variedades de vid viníferas declaradas a nivel nacional, el 73,63% de la superficie corresponde a variedades tintas y un 26,37% a variedades blancas. La mayor superficie plantada corresponde a Cabernet-Sauvignon con 37.207,05 ha (28,84% del total plantado), le sigue Sauvignon blanc con 14.456,90 ha (11,21%), Merlot con 10.651,51 ha (8,26%), País 10.385,15 ha (8,05%), Carmenere con 10.219,62 ha (7,92%) y Chardonnay 10.205,51 ha (7,91%).

En el año 2022, en el listado de variedades más plantadas a nivel nacional, Carmenere supera levemente a Chardonnay en 14,11 ha. Las principales disminuciones para Chardonnay las encontramos en la región de Valparaíso (-126,42 ha), en particular, la comuna de Casablanca (-103,27 ha) y San Antonio (-25,54 ha). Mientras que, las principales disminuciones de Carménere se encuentran en la Región Metropolitana (-36,71 ha) y del Maule (-27,0 ha).

REGIÓN

PISQUERA

VINÍFERA

TOTAL

ARICA

15,00

15,00

TARAPACA

3,95

3,95

ANTOFAGASTA

4,97

4,97

DE ATACAMA

558,70

55,49

614,19

DE COQUIMBO

8.563,55

3.057,05

11.620,60

DE VALPARAISO

8.379,61

8.379,61

DEL L.G.B. O’HIGGINS

41.414,88

41.414,88

DEL MAULE

52.511,54

52.511,54

ÑUBLE

10.395,94

10.395,94

DEL BIO BIO

2.683,54

2.683,54

DE LA ARAUCANIA

104,15

104,15

LOS RIOS

18,90

18,90

DE LOS LAGOS

19,30

19,30

AYSEN

2,48

2,48

METROPOLITANA DE SANTIAGO

10.349,74

10.349,74

TOTAL

9.122,25

129.016,54

138.138,79

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Becas para Pedagogías: UTalca despliega beneficios para estudiantes de todo el país

Next Post

Sectores medios crecieron un 4% y vulnerables disminuyeron un 8% entre 2017 y 2022

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Confianza en la Convención Constituyente cae a 43% (-6pts)

Sectores medios crecieron un 4% y vulnerables disminuyeron un 8% entre 2017 y 2022

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In