• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lina Meruane recibió Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023

por Redacción El Maule Informa
15/12/2023
en Destacados, Nacional
Lina Meruane recibió Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Recordarnos que vivir y sobrevivir son privilegios, y que valorarlos es tan imprescindible como agradecer este premio extraordinario”, fueron las palabras con las que inició su discurso la autora nacional Lina Meruane, quien recibió el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023 que entrega desde hace 22 años la Universidad de Talca.

La escritora galardonada participó de una ceremonia en el Aula Magna de la casa de estudios, lugar donde recibió por parte de las autoridades universitarias y del Banco Santander, una medalla, un diploma y $50.000 dólares otorgados por la institución bancaria.



Durante sus palabras en la ceremonia, Lina Meruane recordó la figura del escritor José Donoso y agradeció recibir este reconocimiento en su país natal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

“Es un honor muy grande para mí, sobre todo recibirlo en Chile por una Universidad. He tenido premios internacionales, reconocimiento afuera, y como he vivido poco tiempo en Chile he estado menos presente aquí, entonces siento que es una manera de reconocimiento en mi propio país”, expresó.

La autora fue escogida de forma unánime por un jurado internacional en septiembre pasado, donde fue destacada como una de las voces más relevantes a nivel iberoamericano.

La coordinadora del premio y académica del Instituto de Estudios Humanísticos de la UTalca, Claire Mercier, recalcó que la escritura de Lina Meruane es valiente y que va de frente a la vanguardia. “Su obra tiene mucho que ver con la contingencia nacional e internacional, es una autora contemporánea que cuadra con su tiempo”.

Juan Pablo Mellado Bustos, gerente territorial centro del Banco Santander -auspiciador del premio- subrayó el compromiso con este reconocimiento. “Para nosotros es un orgullo estar apoyando este tremendo premio, y hoy felicitar a Lina. Este galardón lleva más de veinte años de vigencia y para nosotros es fundamental aportar a la educación superior”, valoró.

Por su parte, la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, adelantó que en 2024 se publicará un libro de Lina Meruane, el cual se sumará a la Colección Premio José Donoso. “Estamos trabajando en esto y muy felices de tener un nuevo título que incrementa esta colección de la Editorial”, señaló.

Autora

Lina Meruane Boza nació en Santiago en 1970. Es periodista, escritora y doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Nueva York. Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, portugués, alemán, francés y árabe. En ellas aborda temáticas que van desde los conflictos familiares, las enfermedades y hasta la reflexión en torno a la dictadura y política chilena.

Se inició en las letras como periodista cultural, desde donde saltó a la literatura con su libro Las Infantas (1998), el cual obtuvo muy buena crítica, siendo destacada por Roberto Bolaño como una de las escritoras más importantes de su generación.

Entre sus obras se destacan: Póstuma (2000), Fruta podrida (2007), Sangre en el Ojo (2012), Volverse Palestina (2013), Contra los hijos (2014), Sistema Nervioso (2018), Palestina en Pedazos (2021) y Zona Ciega (2021).

Premio José Donoso
La distinción fue creada hace 22 años por el Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la UTalca, en honor al escritor de raíces maulinas José Donoso.

Algunos de los autores galardonas son: Isabel Allende (2003), Diamela Eltit (2010), Pedro Lemebel (2013), Raúl Zurita (2017), Cristina Rivera Garza (2021) y Samanta Schweblin (2022).

Share2Tweet2Send
Previous Post

Donan terreno para futura sede de Junta de Vecinos de El Culenar

Next Post

Gobierno y Servel promueven el Voto Asistido y medidas para personas con discapacidad en el Plebiscito Constitucional 2023

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Gobierno y Servel promueven el Voto Asistido y medidas para personas con discapacidad en el Plebiscito Constitucional 2023

Gobierno y Servel promueven el Voto Asistido y medidas para personas con discapacidad en el Plebiscito Constitucional 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In