• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobernadores y Gobernadoras Regionales proponen un Gran Pacto Nacional por la Seguridad y el Bienestar

por Redacción El Maule Informa
10/12/2023
en Destacados, Nacional
Cristina Bravo fue elegida como Vicepresidenta de la Asociación de Gobernadores
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025


A propósito de la crisis que enfrenta nuestro país en materia de seguridad, desde la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) emitió una declaración en la que propine un gran pacto nacional.

El texto de la declaramos es la siguiente:

1.-En septiembre de 2022, los gobernadores y gobernadoras regionales de Chile nos reunimos con la ministra del Interior, Carolina Tohá, para abordar en detalle el problema de seguridad en el territorio.

En aquella oportunidad hicimos un llamado tanto al Gobierno como a toda la clase política a ser parte de un Gran Acuerdo Nacional por la Seguridad.

También solicitamos de manera formal la creación de una unidad especializada de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en cada uno de los gobiernos regionales; Lo anterior con la finalidad de planificar y establecer medidas según las necesidades de cada región y junto a ello, descentralizar las acciones en esta materia.

Lamentablemente estas propuestas no fueron acogidas en su minuto y hoy se nos acabó el tiempo. Autoridades de todos los poderes del Estado, sin distinción, tenemos el deber de unirnos para establecer una alianza nacional contra el combate de la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado y estar, de una vez por todas, a la altura de la demanda más urgente y sentida de la ciudadanía.

2.- En consecuencia, los gobiernos regionales de Chile, de forma unánime, desde Arica a Magallanes, hacemos un llamado a todos los sectores políticos y autoridades para concretar, con celeridad y decisión, un gran Pacto Nacional por la Seguridad y el Bienestar de nuestros habitantes.

3- Reconocemos la tranquilidad de las personas y el derecho a la vida como un derecho humano básico, que debe ser garantizado por el Estado con todas las herramientas posibles.

4.- Invitamos a todos los alcaldes y alcaldesas del país y a sus asociaciones de municipalidades, a trabajar en conjunto medidas que nos permitan contar con ciudades más seguras y recuperar la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas.

5.- La inseguridad se enfrenta con medidas drásticas: Hay que duplicar el número de efectivos de ambas policías y Gendarmería en un plazo máximo de 5 años; Crear una ley especial, como lo es la ley del cobre, que permita contar con un financiamiento permanente que funcione de forma plurianual y no dependa de la ley de presupuestos de cada año, y, por último, entre otras medidas, reducir la burocracia en los procesos para poder actuar con celeridad y determinación ante el crimen organizado. Estos últimos actúan libremente y no podemos seguir quedan atrás.

6.- Invitamos a los parlamentarios, parlamentarias y al Gobierno, a agilizar las iniciativas que buscan dotar de más herramientas al Estado para el combate contra la delincuencia y el narcotráfico.

En esa línea, desde la asociación de gobernadores y gobernadoras Regionales de Chile, reafirmamos la necesidad de contar con mayores competencias para enfrentar estas y otras problemáticas, por lo que le solicitamos tanto al parlamento como al gobierno tramitar con celeridad y decisión las iniciativas que otorguen a los gobiernos regionales herramientas en materias de prevención y apoyo a las víctimas.

7.- Vencer este flagelo requiere del compromiso y unión de todos y todas sin distinción. Aquí nadie sobra, y en tal sentido, los gobiernos regionales a través de AGORECHI, hacemos un llamado a todos y todas para ponernos a disposición de un objetivo común: Devolver la paz y la tranquilidad a todos quienes habitan este país.

Foto de contexto

Share2Tweet2Send
Previous Post

Siete alternativas de regalos tecnológicos para Navidad y qué considerar al comprarlos

Next Post

Cerca de mil casos ya han sido parte del proyecto piloto de mediación penal restaurativa

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Cerca de mil casos ya han sido parte del proyecto piloto de mediación penal restaurativa

Cerca de mil casos ya han sido parte del proyecto piloto de mediación penal restaurativa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In