• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Certificados siete nuevos establecimientos educacionales como promotores de la salud

por Redacción El Maule Informa
06/12/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Certificados siete nuevos establecimientos educacionales como promotores de la salud
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hoy en Talca, se certificaron siete Establecimientos Educacionales Promotores de Salud -EEPS-, por parte de la Seremi de Salud Región del Maule.

Estas Comunidades Educativas son las Escuelas de Lenguaje C.E.L Molina, C.E.L Curicó, Básica Talca, Colegio Integrado San Pio X de Talca, Juan Luis San Fuentes de Talca, Colegio Inglés de Talca y el Jardín infantil Los Tiernecitos de Cauquenes. Además, firmaron su acta de compromiso, para trabajar durante el próximo año, para postular a ser EEPS, la Escuela Villa Culenar de Talca y el Jardín Infantil Los Ruiles de Chanco.



Los Establecimientos Educacionales Promotores de Salud (EEPS), buscan diseñar e implementar planes y programas de promoción de salud al interior de los establecimientos educacionales, con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025

La Estrategia tiene como objetivo principal incentivar la incorporación de recintos educativos a un proceso voluntario de diagnóstico de su entono educacional, con la posibilidad de desarrollar programas de mejoramiento, con asesoría técnica intersectorial permanente, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida de su comunidad educativa.

Hoy en el Maule, se ha logrado recuperar la estrategia de promoción, y tener dos nuevos establecimientos que firmaron el compromiso para trabajar durante el 2024 y 7 establecimiento que ya serán reconocidos como promotores de Salud. En relación a esto, la Seremi de Salud, Gloria Icaza, señaló que: “Hoy post pandemia, estamos retomando este programa con mucha alegría, ya que la promoción, es algo que nos gusta mucho hacer en salud”. Además, agregó que: “Este programa, da herramientas a profesores, estudiantes y a toda la comunidad escolar, en actividades físicas o información en lo que consumimos al interior de los establecimientos educacionales y como ayudamos en nuestra calidad de vida”, concluyó Icaza.

Por su parte, Ángel González, director de la Escuela Juan Luis Sanfuentes de Talca, indicó que: “Para nosotros es importante poder certificarnos como escuela promotora de salud, ya que va en directo beneficio de nuestros alumnos y de toda nuestra comunidad escolar. Por ejemplo, nuestras convivencias escolares, las realizamos con alimentos saludables, nuestro kiosco vende comida saludable y las y los alumnos participan de varios talleres deportivos”, finalizó González.

El año 2016 se implementó la nueva Ley 20.606, la cual busca erradicar el consumo de los alimentos altos en nutrientes críticos para los menores de 14 años, en especial en los kioscos que se encuentran al interior de los establecimientos educacionales, quienes, desde ese año, solo pueden ofertar alimentos saludables para la población infantojuvenil, con el fin de disminuir los grandes índices de obesidad en nuestro país. Sin embargo, esta nueva política debe seguir creciendo para que las madres, padres, niños y niñas puedan decidir infamadamente de los alimentos que son favorables para su desarrollo.

Durante los años, 2021-2022 la estrategia estuvo paralizada por la pandemia que fuertemente se instaló en nuestras vidas, pero hoy, gracias a la gestión del gobierno del presidente Boric, se ha logrado retomar esta estrategia, instruyendo un fuerte trabajo desde los establecimientos a la contención y generar espacios seguros a nivel psicológicos y sociales, pero a seguir y continuar con la implementación eh innovación en lo que, respecto a temas de actividad física y alimentación.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Se realizó el VI Encuentro de Duelo “Hacia una mirada compasiva y amorosa”

Next Post

Autoridades verifican operatividad de Sitio de Inspección de fruta fresca

Artículos Relacionados

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Next Post
Autoridades verifican operatividad de Sitio de Inspección de fruta fresca

Autoridades verifican operatividad de Sitio de Inspección de fruta fresca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados
  • Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias
  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In