• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Programa SaviaLab de FIA transforma innovación estudiantil rural en soluciones agrícolas de vanguardia

por Redacción El Maule Informa
20/11/2023
en Destacados, Economía
Programa SaviaLab de FIA transforma innovación estudiantil rural en soluciones agrícolas de vanguardia
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La  Feria y Congreso de Innovación SaviaLab, organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y la Universidad de Talca (UTalca) fue testigo de la creatividad desbordante de estudiantes secundarios que presentaron proyectos revolucionarios para la industria agrícola.

Fueron 24 las propuestas presentadas por equipos de estudiante provenientes de establecimientos de diversos puntos de la Región del Maule, a partir de las cuales se seleccionaron 12, que compitieron en un emocionante congreso escolar, donde un panel de expertos del mundo académico y profesional evaluó las soluciones presentadas, para finalmente escoger 4 ganadoras.



SaviaLab es un programa que busca fomentar la innovación temprana en estudiantes de establecimientos del mundo rural, brindándoles la oportunidad de desarrollar proyectos creativos y soluciones innovadoras en el ámbito agrícola, promoviendo el espíritu emprendedor desde las etapas educativas iniciales. En la región del Maule, este programa es ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, donde han participado más de 700 estudiantes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Robert Giovanetti, representante regional de FIA en el Maule, resaltó la importancia de proporcionar a los jóvenes las herramientas para explorar la innovación temprana desde sus años escolares. “Más que generar innovaciones tecnológicas a nivel escolar, buscamos que los estudiantes egresen de su enseñanza media con una forma de pensar diferente, para que puedan tener las herramientas necesarias para hacer frente a los nuevos desafíos de la sociedad y del mundo laboral”.

Por su parte, Javier Muñoz Vidal, decano de la Facultad de Ingeniería UTalca, destacó el compromiso de la unidad con la formación de estudiantes y el vínculo con el sistema escolar: “Esperamos continuar aportando y colaborando con el trabajo de FIA, ya sea a través de la continuidad de SaviaLab o por medio de otra iniciativa”.

La variedad de ideas presentadas durante el Congreso de Innovación SaviaLab impresionó a Carlos Saavedra, ejecutivo técnico de Corfo, quien participó como evaluador: “Observé ideas sensacionales y muy revolucionarias, que sin duda aportarán a que los empresarios y productores en esta área puedan optimizar cada uno de sus procesos”.

Desde el mismo rol, Mauricio Poblete, profesional de la Dirección de Innovación y Transferencia de la UTalca manifestó: “Ha sido un privilegio formar parte de este proceso y  estoy seguro de que estos proyectos no solo son un reflejo del presente, sino también semillas que germinarán en ideas revolucionarias para el futuro”.

Una de las iniciativas ganadoras se denomina “Tecno Power”, y fue presentada por estudiantes del Instituto Politécnico Juan Terrier Dailly de Curicó, quienes proponen una innovadora solución, GreenHope es una herramienta tecnológica que optimizará y mejorará significativamente tu desempeño laboral gracias a su estructura sencilla y la comodidad que brinda durante la siembra.

“LaborApp”, creada por estudiantes del Liceo Bicentenario Sagrada Familia, agiliza el registro y control de datos de trabajadores durante la cosecha, mejorando la eficiencia en el sector agrícola.

“Colmen Work”, desarrollada por estudiantes del Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz, simplifica el traslado de colmenas en apiarios y huertos, promoviendo la inclusión de mujeres apicultoras.

El equipo “Semístria” del Instituto Politécnico Juan Terrier Dailly presentó “Dromillo”, una plantadora manual digitalizada que busca disminuir los esfuerzos físicos en la plantación de semillas y hortalizas.

Los equipos ganadores recibieron una impresora 3D para cada integrante y un telescopio para sus respectivos establecimientos. Al respecto, Paulina Rojas, docente del Liceo Bicentenario Sagrada Familia, elogió la calidad de la feria y el congreso, destacando la importancia del evento para el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes. Rogers Méndez, docente del Instituto Politécnico Juan Terrier Dailly, quien además recibió el primer lugar del prestigioso reconocimiento nacional de Profe TP 2023, destaca que este tipo de instancias son muy enriquecedora para los estudiantes, porque ellos pueden desarrollar habilidades comunicativas para poder contar sus ideas y proyectos.

Ana Victoria Fuentealba, Coordinadora de ejecución de SaviaLab en la región del Maule, expresó: “Cada año quedamos sorprendidos por la creatividad y el empuje de los participantes, haciendo que cada edición sea una experiencia única”. SaviaLab continúa siendo un motor de innovación y desarrollo para los jóvenes estudiantes en la región.

Cabe destacar que el programa ha obtenido dos premios internacionales, premio Airbus GEDC Diversity Award y UNESCO, por el uso innovador de la tecnología para incrementar la diversidad en educación de la ingeniería y el premio internacional de Innovagro, categoría “Innovación Social”. El año 2022 el proyecto de los jóvenes Agro-Detect, del Liceo Bicentenario Juan Terrier Dailly de Curicó, quien fue uno de los equipos ganadores, obtuvo el primer lugar de Samsung Solve For Tomorrow. Soluciones para el Futuro.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Tour Pelarco convocó a cerca de 200 ciclistas élite y aficionados

Next Post

Día Mundial del Vestido: ¿Cuáles son tus preferencias al momento de elegir uno perfecto para la ocasión?

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Día Mundial del Vestido: ¿Cuáles son tus preferencias al momento de elegir uno perfecto para la ocasión?

Día Mundial del Vestido: ¿Cuáles son tus preferencias al momento de elegir uno perfecto para la ocasión?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In