• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Alianza entre la academia, lo público y el sector privado busca crear un vino rico en antioxidantes

por Redacción El Maule Informa
03/11/2023
en Destacados, Economía
Alianza entre la academia, lo público y el sector privado busca crear un vino rico en antioxidantes
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El vino tinto tiene beneficios para la salud cuando se consume con moderación y de forma responsable, ello por su alto contenido en antioxidantes al contener polifenoles (resveratrol y quercetina) que ayudan a proteger las células y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Amparados en esos estudios ya mundialmente conocidos es que la Viña Concha y Toro y las universidades de Talca y Católica del Maule, gracias al financiamiento del Gobierno Regional a través de un proyecto FIC (Fondos de Innovación para la competitividad), se está estudiando el desarrollo de vinos que tengan una funcionalidad antioxidante superior en base del enriquecimiento de variedades tradicionales a partir de extractos ricos en polifenoles.



Cristina Bravo, gobernadora de la Región del Maule, destacó este innovador desarrollo. “Queremos agregar valor a nuestros productos regionales, que sean productores locales los cultiven estos cepajes patrimoniales y que, a través del enriquecimiento, se pueda obtener de sus uvas y residuos, un valor agregado para crear vinos con un nivel antioxidante superior”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

¿Cómo hacer este vino?

Alvaro González, director del Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro, comentó que la motivación para esta innovación que se está preparando, en alianza con la academia y el sector público, debe a que “la industria está en un ciclo donde buscamos innovar y sobre todo en el segmento de productos que le entregan al consumidor mayor bienestar, mayor salud y productos funcionales”.

“Y en ese desafío hay mucha ciencia y tecnología detrás, por eso el Centro ha asumido este rol de unir a otras entidades que aportan sus capacidades como el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Talca, para en conjunto llevar a cabo este proyecto y llegar a un producto que sea innovador, distinto y que le entregue este mayor bienestar a nuestros consumidores”, dijo luego el director de del Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro .

La Dra. Verónica Olate, investigadora de la U. de Talca, explicó el rol que está jugando su institución en este trabajo de investigación aplicada. “Estamos enfocados en el estudio del ultrasonido y también de la utilización de los sarmientos o brotes de poda como una alternativa a lo que se utiliza como madera de roble, en la crianza de los vinos”.

El fundamento científico para explorar esta alternativa, es que desde hace mucho tiempo se conoce la utilidad de las barricas de roble para el proceso final de la elaboración de los vinos y también se utilizan maderas de roble, tipo chips. “Lo que pretendemos hacer nosotros es utilizar chips con madera de sarmiento tostadas, la que tiene muchas propiedades beneficiosas, para incorporarlas a la producción del vino”.

El Dr. Basilio Carrasco director científico del Centro de Estudios en Alimentos Procesados de la Universidad de Talca, planteó que el aporte del CEAP “será la comprensión de extractos obtenidos a partir de sarmientos, los que son ricos en polifenoles y esos extractos utilizarlos para los análisis del proyecto. También determinar la metodología que permita que el producto sea escalable para la extracción del extracto por parte de Concha y Toro”.

La Dra. Verónica Mujica, diabetóloga y académica de la UCM, resumió el trabajo que hará la casa de estudios. “La primera parte será un trabajo de laboratorio en donde se analizará este vino, para verificar que efectivamente cuenta con una alta concentración de agentes antioxidantes y en cantidades que no vayan a ser tóxicas”.

“El gran desafío luego es poner a 30 personas, que van a consumir durante tres semanas exclusivamente este vino y probar que tanto beneficio puede traer el consumo moderado de vino tinto en su estrés oxidativo”, remató la académica de la UCM.

Una última conclusión la dio la Dra. Liliana Zúñiga, directora de investigación de la UCM quien dijo que “Para nosotros es muy importante tener esta alianza academia, empresa y sector público, que nos permiten desarrollar este tipo de investigaciones desde la idea y la postulación al proyecto (…) pretendemos ir consolidando estas redes”, finalizó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Este domingo llega a Talca el Circo Sportas con Tomás González a la cabeza

Next Post

Complejo Fronterizo Pehuenche estará habilitado desde diciembre

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Complejo Fronterizo Pehuenche estará habilitado desde diciembre

Complejo Fronterizo Pehuenche estará habilitado desde diciembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In