• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Maule: Especialistas plantean que mercado del trabajo está estancado

por Redacción El Maule Informa
31/10/2023
en Destacados, Economía
Maule: Especialistas plantean que mercado del trabajo está estancado
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Precariedad laboral, desempleo y bajos salarios son algunas de las realidades que aún describen el mercado del trabajo en la Región del Maule.

Basado en las estadísticas disponibles, como la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) y la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Universidad Autónoma de Chile realizó la III Mesa Público-Privada del Trabajo “Evolución del Mercado del Trabajo”, que reunió a representantes de las secretarias regionales de los ministerios del Trabajo y Previsión Social; Economía, Fomento y Turismo; y Mujer y Equidad de Género, así como de la Cámara Chilena de la Construcción; Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Talca; Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Inacap); y Observatorio Laboral del Maule de la Universidad Católica del Maule (UCM).



En la oportunidad se analizó la trayectoria laboral de la región. No obstante, expertos y representantes de sectores productivos advirtieron que no se observa evolución positiva. “Estamos estancados. La trayectoria no indica mejoras sustantivas en formalidad, ingresos, ni en las brechas de género”, comentó el Dr. Guillermo Riquelme, investigador de la Universidad Autónoma de Chile y encargado del proyecto ISOMA 2023, también conocido como Informe Socioeconómico del Maule, que se espera sea entregado a mediados de diciembre como un diagnóstico territorial, a propósito de generar propuestas que nacen del diálogo con sectores públicos y privados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

“La mesa no sólo da cuenta de las cifras del INE, sino también de la informalidad laboral que sigue creciendo en distintos sectores, así como la precariedad que se expresa en los niveles de ingresos mostrados en la ESI de agosto…Las cifras de ocupación seguirán siendo débiles, sobre todos en formalidad. Muy probablemente a finales de año vamos a estar próximos a los datos que ya nos entregaron de desempleo, cercanos al 9% como promedio nacional”, explicó el experto en empleabilidad.

El Vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Mauricio Vial, agradeció la participación de los asistentes a la mesa y reconoció el interés de la universidad por generar espacios de diálogo sobre el trabajo y la empleabilidad como un factor que afecta a todas las personas. “Lo que no se mide, no se mejora y desde allí que estamos empeñados en aportar con capital humano avanzado e investigación, para entregar la mayor cantidad de antecedentes e instrumentos y tener alianzas con instituciones públicas que concatenan esfuerzos para que podamos todos juntos, como entidades públicas y privadas, en nuestro caso como universidad, resolver problemáticas sociales como las del mercado del trabajo”, acotó.

Las estadísticas

El director regional del INE, Héctor Becerra, señaló la importancia de que las universidades analicen las cifras que como instituto generan permanentemente. “Lo que buscamos es mostrar la realidad del país y de la región en particular…Todas estas instancias de participación son fundamentales, porque nos permiten exponer los datos para generar una panorámica del empleo”, comentó.

Para entregar mayores detalles estadísticos, Pedro Rojas, jefe de la Unidad Técnica del INE Maule, se refirió a variables relacionadas con la tasa de desocupación, misma que a juicio del experto debe ser considerada complementariamente con datos de participación del mercado del trabajo y ocupación. “Es importante analizar este tema desde la estructura del mercado del trabajo, porque muestra una dinámica que da a entender que este es flexible”, explicó.

Como parte de esta evolución del mercado del trabajo en la región, Rojas detalló que el sector Agrícola, aunque sigue siendo de los más importantes, por períodos ha perdido fuerza en cuanto a sectores productivos que concentran mayor cantidad de personas ocupadas, superado por el sector Comercio, lo cual, apuntó, se ha convertido en tendencia, como parte de la evolución de la productividad y ocupación en la Región del Maule.

Públicos y privados

Para la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, las universidades son importantes en la creación de conocimiento, pero también de análisis. “En ese marco, para nosotros la información sobre la situación laboral de las mujeres nos permite mejorar las estrategias para optimizar sus oportunidades de trabajo”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, valoró positivamente la iniciativa. “Es muy importante que la Universidad Autónoma esté generando estas instancias, también desde la mirada de la empleabilidad, porque nos pasó a las generaciones pasadas que egresar de una universidad no garantizó el tener acceso inmediato al trabajo… Por ello tienen que dialogar las instituciones del Estado con la academia”.

Matías Herrera, encargado gremial de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción en la Región del Maule, apuntó que estos espacios permiten a sectores productivos identificar sus debilidades y ventajas frente a otros gremios, lo cual les ayuda a reconocer las políticas que deben mejorar y promover como sector.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alcalde de Talca invita a la comunidad a seguir previniendo el cáncer de mama

Next Post

¿Cuáles son los tres síntomas más comunes de un ACV?

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
¿Cuáles son los tres síntomas más comunes de un ACV?

¿Cuáles son los tres síntomas más comunes de un ACV?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In