• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En 15% aumentó diagnóstico de cáncer de mama en el Hospital Regional de Talca

por Redacción El Maule Informa
29/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
En 15% aumentó diagnóstico de cáncer de mama en el Hospital Regional de Talca
13
SHARES
118
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Ha aumentado el diagnóstico de cáncer de mamá, han aumentado los casos nuevos y también han aumentado la cantidad de pacientes sobrevivientes con cáncer, es decir personas que se trataban, que ya están curadas y que se mantienen en seguimiento. Pero se han mantenido los casos tardíos, y lo ideal es que disminuyeran al máximo”.

Con estas palabras la Dr. Carolina González Valdés, ginecóloga, mastóloga, del programa de la mujer, en el Servicio de Ginecología del Hospital Regional de Talca (HRT), e integrante del Colegio Médico del Maule, nos da una entrevista honesta, cercana, sobre esta realidad que viven muchas personas en nuestro país, y también en el mundo.



Es que octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y aunque ya está terminando, tras la llegada de noviembre a pasos agigantados, hay mucho que hablar sobre esta enfermedad. Ella comienza haciendo hincapié sobre un tema muy importante, la promoción que se ha hecho a nivel publicitario de esta patología.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

“Las campañas en general no son necesariamente propuestas muchas veces por los gobiernos, éstas a veces son de instituciones privadas o agrupaciones, que hacen concientizar un poco más sobre esta enfermedad, o sobre el diagnóstico precoz. Las campañas siempre son beneficiosas, pero obviamente quisiéramos que hubieran más”, expresa.

Por otra parte, en Chile desde hace un par de años atrás se esperaba que con toda la concientización que se ha realizado, la incidencia para el 2023 fuera 1 de cada 12 mujeres, pero esto ha ido aumentando tanto es así que actualmente, 1 de cada 8 mujeres tienen cáncer de mama. “Eso hace que si bien aumenten los casos, aumente de igual forma el tratamiento”, explica la profesional.

¿Y qué pasa con las listas de espera en el Hospital Regional de Talca?

“En relación a la lista de espera, en el cáncer de mama tenemos varias fases. Primero tenemos el diagnóstico, eso significa que cada vez que hay una sospecha de cáncer de mama, ya sea por un examen alterado, de imagen, o por el examen físico de un profesional, hay plazos que están dados por ley. 45 días para hacer el diagnóstico, que es a través de una biopsia positiva para cáncer, y posteriormente tenemos 30 días para iniciar el tratamiento”, señala la mastóloga.

Y agrega que “el tratamiento puede ser quirúrgico, operar a esta paciente, o tratamiento médico que en general es quimioterapia. Para estos dos procesos que es el diagnóstico y tratamiento, no tenemos lista de espera, eso quiere decir que las pacientes acceden a nuestro hospital dentro de los plazos legales, tanto para la cirugía, como para los tratamientos médicos”.

¿Dónde está el problema?

El tema pasa, según indica la doctora, por los tratamientos que van después de la cirugía y después de la quimioterapia, como es la radioterapia, y en esa área si hay lista de espera. “Y es bastante amplia, pero se suple gracias al AUGE, que permite que los pacientes accedan a los procedimientos dentro de los plazos legales, ya sea en una institución pública o privada”.
“Afortunadamente para el próximo año está estimado un nuevo acelerador lineal, que es la máquina que proporciona la radioterapia, que nos va hacer redoblar la cantidad de este tratamiento para nuestras pacientes en el HRT”, recalca Carolina González.

“Además este año se resolvió la lista de espera de reconstrucciones 2021. Pero aún quedan pendientes muchas pacientes. La reconstrucción mamaria si bien está garantizada por GES, no tiene un plazo descrito en la Ley que haga posible, el exigir por las pacientes un tiempo oportuno de resolución. En el Hospital de Talca no existe el personal capacitado suficiente (solo hay 1 mastóloga) y no hay cirujanos plásticos, por lo que solo desde el punto de vista quirúrgico es posible resolver la patología oncológica”, enfatiza.

Sólo en la realidad de este centro asistencial los diagnósticos han aumentado en alrededor de un 15 por ciento en el último año. Y se espera que con el aumento de los exámenes de imagen, entre ellos de mamografía, el diagnóstico siga creciendo.
“Tratemos de concientizar a las mujeres que dentro de los 365 días del año, un día sea para hacerse los exámenes, la mamografía o el Papanicolau. Desde el punto de vista de derechos laborales, toda mujer tiene mediodía para hacerse exámenes, así que sería ideal que desde los 40 años inicie su mamografía anual, asociado a un examen físico por un profesional, de manera de ser revisados, y de encontrar algo, hacer el proceso pertinente, ya que el diagnóstico oportuno es lo ideal”, finalizó la Dra. Carolina González Valdés, ginecóloga, mastóloga del HRT, e integrante del Colegio Médico del Maule.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Celebra Halloween con recetas espeluznantes y un corte de miedo

Next Post

¿Por qué los hombres también deben hacerse el autoexamen?

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
¿Por qué los hombres también deben hacerse el autoexamen?

¿Por qué los hombres también deben hacerse el autoexamen?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In