• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Certifican a guardaparques de la Región del Maule en curso de Cambio climático

por Redacción El Maule Informa
27/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Certifican a guardaparques de la Región del Maule en curso de Cambio climático
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un grupo de guardaparques de la Región del Maule fueron certificados en el curso de “Cambio climático: desafíos en Áreas Silvestres Protegidas”.

Algunos de los contenidos aprendidos fueron los efectos e impactos del cambio climático en las ASP y las barreras de género presentes en el sector forestal que se acentúan con el cambio climático.



La capacitación realizada por CONAF y el Proyecto +Bosques, en coordinación y apoyo del núcleo de capacitación de FAO Chile, es la primera en su versión en español y su objetivo fue que los participantes reconocieran los elementos claves a nivel teórico y práctico vinculados con el cambio climático, los desafíos que este fenómeno impone a las instituciones, los territorios, comunidades y las políticas públicas en Chile, en particular para las Áreas Silvestres Protegidas (ASP).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025

“Como responsables de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), nos sentimos con el deber de entregar herramientas que generen capacidades en nuestros profesionales para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático, a través de un trabajo colaborativo con miras en la gestión y manejo sustentable del bosque nativo, que es en lo que hemos venido trabajando a través del proyecto +Bosques” comentó la jefa del Departamento de Cambio Climático de CONAF, Gabriela Soto.

Este curso tuvo un total de ciento treinta y seis matriculados de los cuales cien fueron aprobados, diez de ellos profesionales de Áreas Silvestres Protegidas del Maule, región que ocupó el tercer lugar en el ranking de aprobados, luego de la Metropolitana y la Araucanía.

Para el coordinador Nacional del Proyecto +Bosques, Pablo Honeyman, es importante hacer énfasis en los efectos del Cambio Climático en las ASP “a través del trabajo que realizamos en el proyecto +Bosques, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, visualizamos que era necesario reforzar los conceptos y la comprensión sobre los efectos del cambio climático en las Áreas Silvestres Protegidas, así como la normativa aplicable y la institucionalidad existente en Chile para abordar este fenómeno y generar acciones de mitigación y adaptación en estas áreas. Para esto, se necesita un trabajo colaborativo entre CONAF y las comunidades locales aledañas a las Áreas Protegidas”.

La directora de CONAF de la región del Maule, María Isabel Florido, comentó la importancia para la institución y la región de contar con profesionales capacitados en estas temáticas “este curso es un beneficio para los profesionales de las Áreas Silvestres Protegidas, quienes se han certificado en cambio climático por medio de FAO, entregando competencias y conocimientos a nuestros funcionarios en específico a los guardaparques, son ellos los que cada día cuidan, conservan y protegen ahora con un conocimiento mayor. El curso tuvo un nivel de complejidad no menor y los diez profesionales de CONAF de la región salieron aprobados satisfactoriamente, lo que nos hace sentir muy feliz y orgullosos de nuestros funcionarios”.

Finalmente, la evaluación del curso realizada por parte de FAO y CONAF fue de total éxito, por lo que ambas instituciones han decidido realizar una segunda versión de este curso, con tutor, y también en modalidad autoaprendizaje, con el fin de que esta capacitación quede abierta para profesionales de instituciones públicas y todo público que desee profundizar sus conocimientos sobre cambio climático de manera voluntaria.

Es importante destacar que el curso en su versión de autoaprendizaje se ofrecerá de forma gratuita y masiva (sin límites de matrícula) en la plataforma de FAO a partir del 25 de octubre en el siguiente link:
https://www.fao.org/in-action/capacitacion-politicas-publicas/cursos/ver/en/?uid=1651208

En la entrega de certificado participaron la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, la directora regional del Maule de CONAF, María Isabel Florido y representantes de las Gerencias de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos y Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y de FAO Chile.

OTROS ANTECEDENTES

• De 112 personas que se mantuvieron activas durante todo el curso, 24 (21,4%) declararon pertenecer a un pueblo originario o afrodescendiente. Las etnias declaradas fueron: Aymara, Diaguitas, Huilliche, Mapuche, Rapa Nui y Tehuelche.
• Del total de personas matriculadas en el curso 57 estudiantes pertenecen al género femenino, 78 a masculino y 1 a otro.
• De un total de 100 personas aprobadas, 39 pertenecen al género femenino, 60 al género masculino, 1 a otro.
• La región del Maule obtuvo el tercer lugar en número de personas que aprobaron el curso.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y su proyecto +Bosques, es uno de los instrumentos clave para la lucha contra el cambio climático en Chile, ya que incorpora el Enfoque REDD+ de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el cual exige que las actividades de reducción de la deforestación y de la degradación de bosques, sean implementadas tomando en cuenta una serie de principios denominados salvaguardas ambientales y sociales, que tienen por fin evitar, mitigar y/o minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente y las personas así como maximizar los beneficios para las comunidades locales involucradas en la implementación.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Mujeres líderes de Linares fortalecen sus conocimientos sobre gestión de proyectos a través de iniciativa del SernamEG

Next Post

Carabineros alumnos terminaron su práctica policial en el Maule

Artículos Relacionados

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

14/08/2025
Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

14/08/2025
Next Post
Carabineros alumnos terminaron su práctica policial en el Maule

Carabineros alumnos terminaron su práctica policial en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

14/08/2025
Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

14/08/2025
 Talca afina detalles para recibir el Mundial Sub-20

 Talca afina detalles para recibir el Mundial Sub-20

14/08/2025
Operativo municipal en Talca convirtió decomisos de comercio ilegal en ayuda solidaria para hogares y fundaciones

Operativo municipal en Talca convirtió decomisos de comercio ilegal en ayuda solidaria para hogares y fundaciones

14/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca
  • Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 
  • Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule
  • Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In