• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Jardín Botánico de la Universidad de Talca reabre con novedades para sus visitantes

por Redacción El Maule Informa
20/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Jardín Botánico de la Universidad de Talca reabre con novedades para sus visitantes
31
SHARES
286
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025


Tras una serie de remodelaciones y adecuaciones de sus espacios, el Jardín Botánico y Arboretum de la Universidad de Talca reabre sus puertas al público. 

Entre sus principales novedades destacan un sistema de visitas guiadas que serán ofrecidas de forma gratuita por estudiantes de la casa de estudios, de lunes a domingo a las 11:00 y 15:30 horas, con previa inscripción a través del correo [email protected].

“Recorramos los 5 continentes”, se denomina la iniciativa donde los jóvenes mostrarán a los visitantes las formaciones vegetales de América, Europa, África, Asia y Oceanía con que cuenta el jardín, y que lo hace ser único en el país.

“Estamos muy contentos de reabrir este espacio que tiene más de 20 años en la Universidad, y que anualmente recibe a más de 10 mil personas, no solo de la región del Maule sino también es un atractivo turístico ineludible de la ciudad de Talca”, comentó la directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra.

“El Jardín Botánico y Arboretum es un lugar destinado a la investigación, conservación, recreación y educación. En cada rincón hay mucho por descubrir, aprender y sorprenderse, por eso lo hemos denominado laboratorio natural. Estamos muy contentos de poder fortalecer este espacio de conocimiento a través de nuestros estudiantes, quienes se han preparado mucho para poder guiar a los visitantes por este viaje inolvidable y enriquecedor”, añadió la autoridad.

Espacio para la comunidad 

Ubicado al interior del Campus Talca de la Universidad de Talca, el Jardín Botánico y Arboretum, además, de sus variadas especies cuenta con senderos, sectores de descanso, plazas con juegos infantiles y lagunas que mantienen una colección de especies acuáticas como nenúfares tropicales y la Flor del Loto, entre otras.

Si bien, la mayor cantidad de visitas se registran los fines de semana y feriados, durante la semana son muchas las delegaciones de escolares y adultos mayores que encuentran aquí un espacio para distraerse y aprender. Estas organizaciones fueron las primeras en conocer las visitas guiadas.

“En este lugar mis alumnos aprenden de una forma más divertida, así que estamos muy contentos con la reapertura del Jardín”, destacó Nathaly Rodríguez, profesora del Colegio Leonardo Da Vinci de San Javier. Por su parte, la estudiante de quinto básico, Isidora Cáceres, agradeció la experiencia vivida junto a su curso, “me gusta compartir con mis compañeros y es un lugar muy bonito”.

Además de los 20 escolares y sus profesoras, también participaron más de 40 personas del programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Las Américas y del Club de Adultos Mayores del Condominio Lircay, quienes valoraron la invitación y destacaron la iniciativa. “Maravilloso porque es un lugar donde uno puede venir a recrearse y a distraerse como familia”, mencionó Cecilia Opazo, quien fue parte de las delegaciones.

Exposición  

La muestra temporal «Las abejas silvestres del Maule y su flora» fue parte también de las novedades de la reapertura. La exposición está instalada en el acceso al Jardín Botánico hasta fin de año, con el objetivo de difundir y visibilizar el trascendental rol que cumplen las abejas silvestres en mantener el equilibrio de los ecosistemas.

La iniciativa es parte de las acciones que realiza la Fundación Museo de las Abejas (MAB), espacio que próximamente estará ubicado en Vichuquén y que promete convertirse en el primer Museo de su tipo en Latinoamérica.

En total son 8 paneles gráficos que muestran la anatomía y diversidad de 20 especies de abejas silvestres de Chile, además de enseñar respecto de su importante rol polinizador y el peligro en que se encuentran.

“En el mundo existen alrededor de 20 mil abejas silvestres, en Chile hemos estudiado 480 y creemos que hay 800, la mitad de ellas está en nuestra Región del Maule, es endémica de acá”, explicó la representante de la Fundación Museo de las Abejas, Clarisa Ayala, quien agregó que el rol de estos insectos es relevante por lo que es vital darlo a conocer, protegerlas y cuidarlas.

La muestra incluye, además, la gráfica de 18 especies de flora nativa de la Región del Maule como el radal, quillay, ortiga, litre, boldo, entre otras, que son beneficiadas por el rol de las abejas.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Lanzan un revolucionario muffin para los amantes de la chía y la alimentación Keto

Next Post

VIGNO presentó las cosechas carignan 2021 de carácter mundial y reveló sus características respecto a su terroir de origen

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
VIGNO presentó las cosechas carignan 2021 de carácter mundial y reveló sus características respecto a su terroir de origen

VIGNO presentó las cosechas carignan 2021 de carácter mundial y reveló sus características respecto a su terroir de origen

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In