• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sistema de Admisión Escolar (SAE): Más de 563 mil postulantes ya pueden conocer sus resultados

por Redacción El Maule Informa
19/10/2023
en Destacados, Nacional
Servicios locales de educación:  La oportunidad que nuestra Educación Pública no puede perder
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025


A partir de las 12:00 horas (mediodía) de este jueves, las familias ya pueden conocer el resultado de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), proceso que les permite ingresar o cambiarse a establecimientos públicos y particulares subvencionados. Vea los resultados aquí 

Este año participaron más de 563 mil familias en el proceso, las que tendrán hasta el 25 de octubre para ingresar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, conocer sus resultados y aceptar o rechazar la asignación. Una vez que marquen su opción, podrán modificarla hasta el día 25, cuando se cierre el proceso.

En el sitio, las y los apoderados podrán encontrar tres tipos de resultados, para lo cual deberán seguir las siguientes acciones:

Asignación en primera preferencia. Tendrán dos opciones: aceptar o rechazar esta asignación. Si rechazan, liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes.

Asignación en alguna de sus otras preferencias o en el establecimiento de origen. Tendrán tres opciones: aceptar la asignación; aceptar la asignación y activar la lista de espera para avanzar a otra preferencia; o rechazar la asignación, en cuyo caso liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes.

Sin asignación. En este caso estarán automáticamente en la lista de espera, por lo que no tienen que realizar ninguna acción.

En el caso de quienes quedaron en sus preferencias, el Mineduc recomienda aceptar la asignación, porque es la forma en que las familias pueden garantizar sus cupos en los establecimientos.

¿Cómo funciona la lista de espera?

Las familias que rechacen sus postulaciones liberarán los cupos asignados y tendrán que esperar hasta el período complementario del SAE para postular nuevamente. Esos cupos liberados harán que se mueva la lista de espera de este proceso principal, permitiendo quienes la hayan activado (caso 2) o quienes hayan quedado sin asignación (caso 3) obtengan algún cupo en los establecimientos que escogieron.

Los resultados de la lista de espera se conocerán entre el lunes 6 y el martes 7 de noviembre, en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Si el apoderado había quedado anteriormente asignado en alguna de sus preferencias, y la aceptó y activó la lista de espera (caso 2), verá el resultado definitivo de asignación. En cambio, si el apoderado había quedado sin asignación y ahora quedó en un establecimiento, podrá aceptar o rechazar el cupo. Si rechaza, liberará su cupo y tendrá que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente.

¿Cómo funciona el período complementario?

Entre el viernes 17 y el viernes 24 de noviembre el SAE abrirá un período complementario de postulación, para quienes rechazaron su asignación en el período principal y en la lista de espera, y para quienes quedaron sin asignación.

El proceso será similar al anterior: en la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl tendrán que postular a los establecimientos de su interés, y los resultados serán publicados el jueves 7 de diciembre. Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 2626.

Principales resultados

Este año postularon 563.353 estudiantes en el SAE, en el que participaron 7.893 establecimientos. El 49% de los postulantes quedó en su primera preferencia, un punto más que el año pasado, lo que equivale a 264 mil estudiantes. En total, el 71,5% de los postulantes quedó en alguna de sus preferencias, un punto más que el año pasado, lo que equivale a 383 mil estudiantes. En tanto, un 20,42% de los estudiantes quedaron asignados en su establecimiento de origen.

“No tenemos ninguna duda de que el sistema de admisión escolar ha cumplido su objetivo, que es finalmente garantizar que los estudiantes, sin ningún tipo de discriminación, accedan a la educación que las familias eligen que ellos tengan. Hoy día el esfuerzo que tenemos que hacer es cómo ampliamos la cobertura y ofrecemos oportunidad educativa a todos los estudiantes, en todos los territorios y en todos los niveles educativos. Eso es un desafío que tiene el Estado de Chile para el corto plazo”, señaló el ministro Nicolás Cataldo.

Principales fechas

Publicación de resultados del Período Principal: 19 al 25 de octubre

Publicación de la lista de espera del Período Principal: 6 y 7 de noviembre

Período Complementario: 17 al 24 de noviembre

Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre

Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre

Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre

Regularización general: 28 diciembre

Share2Tweet2Send
Previous Post

Bomberos de la región cuenta con 1.180 nuevos equipos de comunicación y baterías de respaldo

Next Post

Festival Internacional Teatro a Mil anunció toda su programación para 2024

Artículos Relacionados

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Next Post
Festival Internacional Teatro a Mil anunció toda su programación para 2024

Festival Internacional Teatro a Mil anunció toda su programación para 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

09/05/2025
SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

09/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz
  • Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca
  • Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional
  • Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In