• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Con pocos amigos y las mascotas como familia: Estudio revela la “anatomía” de la esfera comunitaria

por Redacción El Maule Informa
25/09/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Con pocos amigos y las mascotas como familia: Estudio revela la “anatomía” de la esfera comunitaria
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un grupo de investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) realizó una encuesta que revela cómo es la “anatomía” de la esfera comunitaria en una ciudad intermedia de Chile.

“Datos específicos que nos llamaron la atención son la cantidad de gente que dice no tener amigos y la incorporación de las mascotas en la nueva configuración de las familias”, comentó el sociólogo Francisco Letelier, responsable del proyecto.



En ese sentido, recalcó que “vemos una esfera comunitaria firme en sus aspectos familiares y amicales (de amistad), algo más frágil en lo vecinal y laboral, y debilitada en su alcance público”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025

FAMILIA Y AMIGOS

Los resultados muestran que un 92% de los encuestados tiene un alto nivel de confianza en la “familia y/o familiares”, siendo el mayor de todos los ámbitos investigados, constituyéndose como un apoyo frente a los problemas y un espacio de aceptación y contención.

Asimismo, el lugar que ocupan los amigos es fundamental. Cumplen un rol importante como espacios de contención psicoemocional y de disfrute compartido. Un 77% afirma tener alta confianza en ellos. Sin embargo, su amplitud es reducida: el promedio de amigos es de 2,6 por persona. Incluso, un 7% de los participantes dice no contar con amigos.

Además, un 62% de los encuestados declara poseer alguna mascota o animal de compañía y, de ellos, un 67% expresa que “es como un miembro de la familia al que cuidamos”.

INTERESES COMUNES

En el extremo opuesto, los grupos motivados por intereses comunes –o que tienen una vocación por la participación en el espacio público– poseen una presencia muy limitada, de acuerdo a los resultados del sondeo.

De hecho, menos de un 8% de los encuestados forma parte de alguna organización fuera de su barrio. La única participación en agrupaciones motivadas por valores o causas comunes se da en torno al cuidado de animales, que aparece con el 0,1%.

“Esto es preocupante y requiere atención”, advierten los investigadores del proyecto.

RELACIONES VECINALES Y LABORALES

Por otra parte, los vínculos que se generan en los ámbitos vecinales y laborales se encuentran en una posición intermedia, aunque en ambos casos la participación en organizaciones formales resulta poco relevante.

No obstante, en cuanto a los primeros, se aprecia una serie de prácticas de colaboración en torno a situaciones de la vida cotidiana y relaciones que se caracterizan por niveles elevados de confianza, civismo y familiaridad pública.

Éstas van desde el saludo y la conversación hasta efectuar favores o ayudar, además de generar acciones colectivas en contextos de necesidad o crisis.

Un caso similar ocurre en el trabajo, donde existe un conjunto amplio de prácticas y relaciones en el espacio laboral que pueden ser abordadas a partir de la lógica de lo comunitario: generan bienes relacionales como la confianza, la amistad, el disfrute compartido, formas de apoyo mutuo y aprendizaje.

ANÁLISIS

El sociólogo Francisco Letelier analizó los resultados de la encuesta, que fue realizada entre enero y febrero de 2023 en la conurbación Talca-Maule y que, a su juicio, podría reflejar la realidad que se vive en términos generales en una ciudad intermedia en Chile.

– ¿Cuál es la relevancia de realizar este tipo de estudios?

“Permiten vernos de una manera más completa y compleja. Derribar ciertos mitos y a la vez abrir horizontes de acción que no estábamos contemplando. Particularmente, éste permite mostrar que las relaciones comunitarias son un componente central en la vida humana y que subsisten a la desconfianza, a la falta de tiempo, a la mercantilización, etcétera. Pero al mismo tiempo, que no les damos la importancia que tienen”.

– La encuesta arroja que el promedio de amigos es de 2,6 por persona. ¿Qué análisis hacen de esta situación?

“Es un promedio bajo. Que esconde además una cifra muy preocupante de personas que dicen no tener amigos. La amistad es muy importante porque implica aceptación y al mismo tiempo libertad. Los amigos te contienen, pero además son compañeros en el disfrute. Pero en sociedades donde la familia es muy importante, como la nuestra, la amistad lo es menos. En ellas los familiares cumplen un poco la función de amistad. La familia es buena, pero también puede asfixiar o impedirnos nuevos aprendizajes”.

– ¿Cuáles son los principales problemas y desafíos que plantea este estudio?

“Creo que el principal problema es que tenemos una esfera comunitaria bastante privatizada, contenida en las familias, en las amistades y en los vecinos cercanos. En esos espacios hay confianza, nos cuidamos, pero más allá aparece la desconfianza, el miedo o la indiferencia. Esto nos dificulta pensar en lo social en clave de lo comunitario, es decir, desde la reciprocidad, desde lo común. El gran desafío que se nos presenta es ampliar nuestros círculos de relación, y por lo que vemos esto es posible en el vecindario y en el trabajo. Allí hay dos espacios donde buenas políticas públicas podrían producir cambios importantes”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Presentan querella por daños causados a icónica imagen de la Virgen del Carmen en Pelarco

Next Post

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia” en Talca

Artículos Relacionados

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
Next Post
30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia” en Talca

30 mil personas asistieron a la primera versión de la fiesta “Chilenidad en Familia” en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas
  • ¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer
  • Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración
  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In