• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El Cajón del Maipo se une en torno a la sostenibilidad

por Redacción El Maule Informa
25/09/2023
en Destacados, Nacional
El Cajón del Maipo se une en torno a la sostenibilidad

Person filling the worm tower with kitchen organic waste. Worm activity turns material into compost and enrich the soil

10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Cajón del Maipo se destaca por su naturaleza y por el cuidado de sus habitantes con su entorno, es por esto que se han generado distintas asociaciones entre entidades de esta zona para mantener y aportar al crecimiento económico de una forma responsable con el medio ambiente. Ante este escenario, Ecologik (@ecologik_compostaje) y Hostería Millahue (@hosteriamillahue) se unieron en la gestión de residuos orgánicos, a través de su retiro y transformación en humus de lombriz.

En este sentido Sylvana Gálvez Herrera, coordinadora de Ecologika, sostuvo que “nosotros hacemos retiro de residuos orgánicos, los que transformamos en un fertilizante llamado humus de lombriz. Nosotros trabajamos con lombrices californianas y este fertilizante es entregado en cada cambio de estación a las personas que trabajan con nosotros”.



Por su parte, Tomás Parentini Ahumada, uno de los dueños de Hostería Millahue, dijo que “es importante que las comunidades se unan ante propósitos en común que beneficien a la sociedad. Nosotros creemos firmemente en la protección del medioambiente, pero también sabemos que no podemos hacerlo solos, así que esta alianza con Ecologik es importante en todo sentido”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Ecologik empezó el año 2019 con el compostaje comunitario en el Cajón del Maipo, y el año pasado la organización hizo una encuesta a la comunidad la que reveló que 400 personas estaban dispuestas a entregar sus residuos orgánicos, lo que demuestra un interés general por contribuir a la sustentabilidad y por disminuir las 500 toneladas (aproximadamente) de residuos que se van mensualmente al relleno sanitario Santa Marta.

Al respecto, Sylvana Herrera señaló que “con Millahue estamos generando casi media tonelada de residuos mensuales, lo que es bastante y estamos muy contentas con el trabajo en conjunto que estamos realizando. El fertilizante que se genera es un tercio de estos residuos y una parte es devuelta a Millahue y la otra parte es donada a huertas comunitarias del Cajón del Maipo”. Cabe destacar que el humus de lombriz es un fertilizante de retención lenta que permite liberar los nutrientes de manera prolongada, por lo que es un gran abono para las plantas, además de mejorar los suelos, entre otros.

Para finalizar, la coordinadora de Ecologik indicó que “lo que más nos gustó de trabajar con Millahue es que ellos también cuentan con vermicomposteras y esto nos puso muy felices ya que se nota la iniciativa que tienen por ser más sustentables, entonces eso lo valoramos profundamente para un mejor trabajo en conjunto por el bienestar de la comunidad”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

UTalca inicia postulaciones para admisión por talento musical

Next Post

Prometedor éxito para Maule Sport, Club de Natación de Talca

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Prometedor éxito para Maule Sport, Club de Natación de Talca

Prometedor éxito para Maule Sport, Club de Natación de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In