• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

48% de reclamos en mercado de las telecomunicaciones apuntaron a telefonía móvil

por Redacción El Maule Informa
10/09/2023
en Destacados, Nacional
48% de reclamos en mercado de las telecomunicaciones apuntaron a telefonía móvil
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de conocer el comportamiento del mercado de las telecomunicaciones, el SERNAC y la SUBTEL elaboraron un ranking de reclamos que comparó el primer semestre de este año 2023 respecto del mismo período del año pasado, concluyendo que un 48% de los reclamos se concentraron en el servicio de telefonía móvil.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que este tipo de ranking son muy relevantes porque permiten transparentar el comportamiento de las empresas de esta industria para que los consumidores puedan tomar decisiones de consumo informadas, privilegiando a aquellas compañías que muestran mejores estándares de calidad de servicio y atención a los usuarios.



La autoridad recordó a los consumidores y consumidoras que, en caso de problemas para terminar los contratos con las empresas de telecomunicaciones, el SERNAC dispone en su sitio web la herramienta “Me Quiero Salir”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

15/09/2025
Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

15/09/2025

En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “los usuarios tienen derecho a reclamar si no están conformes con sus servicios de telecomunicaciones o no los reciben de acuerdo a la forma pactada en los respectivos contratos. En el sitio web de Subtel (www.subtel.gob.cl) está habilitado un portal de reclamos donde los usuarios pueden ingresar sus quejas y que tiene una alta tasa de respuesta favorable, con alrededor de 85% de los reclamos resueltos a favor de los usuarios”.

PRINCIPALES CONCLUSIONES

Durante el primer semestre de 2023, el SERNAC y SUBTEL recibieron 73.641 reclamos, lo que refleja una disminución del 12,7% respecto al primer semestre de 2022, cuando se registraron 84.324 reclamos.

Servicios más reclamados

Al analizar los servicios más reclamados durante este 2023, la telefonía móvil concentró un 48% del total.

Asimismo, este servicio experimentó la mayor alza en los reclamos (49%) respecto de igual período del año anterior (23.885 reclamos durante el primer semestre del año 2022 a 35.569 este 2023)

Por su parte, la categoría de los multiservicios fijos fue la que disminuyó de forma más significativa sus reclamos (52,2%), pasando de 23.429 durante el primer semestre del año pasado a 11.193 este 2023.

Motivos

Los principales motivos de los reclamos, para servicios móviles, en 2023 fue la facturación y/o cobros injustificados, que aumentaron en un 69%, reclamos asociados a la Portabilidad que se empinaron un 55% y la “atención y/o información a clientes” que registró un alza de 33%.

En el caso de los servicios fijos el principal aumento se registró en facturación y cobros cuyos reclamos crecieron un 5,9%. Por su parte, los reclamos relacionados con la calidad técnica y/o problemas del servicio, disminuyeron un 66%.

Es importante recordar que en casos que el consumidor no esté conforme con los servicios entregados puede recurrir a la herramienta “Me Quiero Salir”, que está disponible en la página web del Sernac y de la Subtel.

Cómo responden las empresas

Al analizar las respuestas de las empresas, un 61% de los reclamos fue respondido de forma favorable por parte de las empresas este período del 2023, aunque este índice tuvo un retroceso de tres puntos porcentuales si comparamos con el período del 2022, cuando las compañías respondieron favorablemente un 64% de los casos.

Regiones

La Región Metropolitana presentó la tasa más alta de reclamos, con 5,8 reclamos por cada 1.000 habitantes. Por su parte, Ñuble registró el indicador más bajo, con 3 reclamos por cada 1.000 habitantes.

Detalle por servicio y empresas

Finalmente, al analizar el comportamiento de las empresas respecto de los principales servicios de telecomunicaciones, podemos concluir que:

  • En telefonía móvil, Movistar presentó la tasa más alta, con 3 reclamos por cada 10.000 abonados; mientras que Virgin registró la tasa más baja, con 0,78 reclamos por cada 10.000 abonados.
  • En internet fija, Movistar presentó la tasa más alta, con 7,2 reclamos por cada 10.000 conexiones; mientras que GTD obtuvo la tasa más baja, con 0,8 reclamos por cada 10.000 conexiones.
  • En la televisión de pago, DIRECTV presentó la tasa más alta, con 6,6 reclamos por cada 10.000 suscriptores; mientras que GTD registró la tasa más baja, con 0,1 reclamos por cada 10.000 suscriptores.
  • Por último, en los multiservicios fijos, Movistar presentó la tasa más alta, con 8,4 reclamos por cada 10.000 conexiones; mientras que GTD tuvo la tasa más baja, con 1 reclamo por cada 10.000 conexiones.
  • Para conocer más detalles de este ranking, revise www.sernac.cl y www.subtel.cl
Share3Tweet2Send
Previous Post

Inscripciones abiertas para feria laboral más grande de Latinoamérica

Next Post

Emprendedores silvoagropecuarios de Talca participaron de mesa de coordinación para temporada 2023-2024

Artículos Relacionados

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

15/09/2025
Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

15/09/2025
Radiografía a la preparación del chileno para las Fiestas Patrias 2025: presupuesto acotado, poco viaje y preferencia por compras presenciales

Radiografía a la preparación del chileno para las Fiestas Patrias 2025: presupuesto acotado, poco viaje y preferencia por compras presenciales

15/09/2025
Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

15/09/2025
Next Post
Emprendedores silvoagropecuarios de Talca participaron de mesa de coordinación para temporada 2023-2024

Emprendedores silvoagropecuarios de Talca participaron de mesa de coordinación para temporada 2023-2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión

15/09/2025
Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

15/09/2025
Radiografía a la preparación del chileno para las Fiestas Patrias 2025: presupuesto acotado, poco viaje y preferencia por compras presenciales

Radiografía a la preparación del chileno para las Fiestas Patrias 2025: presupuesto acotado, poco viaje y preferencia por compras presenciales

15/09/2025
Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

15/09/2025
CChC Maule, Mutual de Seguridad y Carabineros refuerzan llamado a la prevención de accidentes en Fiestas Patrias

CChC Maule, Mutual de Seguridad y Carabineros refuerzan llamado a la prevención de accidentes en Fiestas Patrias

15/09/2025
Gobierno del Maule inaugura moderna infraestructura deportiva y cultural en Vichuquén

Gobierno del Maule inaugura moderna infraestructura deportiva y cultural en Vichuquén

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El Pozo Canadiense: nueva etapa de innovación para la agricultura familiar en La Unión
  • Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos
  • Radiografía a la preparación del chileno para las Fiestas Patrias 2025: presupuesto acotado, poco viaje y preferencia por compras presenciales
  • Fiestas Patrias a la vista: El manual de supervivencia para cuatro días de asados y copas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In