• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Será tendencia? Economistas explican el boom de departamentos en arriendos

por Redacción El Maule Informa
06/09/2023
en Destacados, Nacional
¿Será tendencia? Economistas explican el boom de departamentos en arriendos
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

18/05/2025
Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025


Un académico y una académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago analizaron el informe elaborado por TocToc que muestra un alza importante para este ítem en el mercado inmobiliario.

Un análisis de InfoRenta de TocToc, dio a conocer que durante el primer semestre se registró un nuevo incremento anual en la oferta disponible de arriendos, llegando a un 86,3% (alcanzó un total de 16.686 propiedades).

Lo llamativo del informe, es que los departamentos lideran en arriendos, con 10.400 propiedades versus 1.706 casas. Así, presentaron un alza en un año de 185%.

“El aumento guarda relación fundamentalmente con un aumento en las viviendas disponibles, producto también de la disminución de las personas que habitaban en determinadas zonas y que se relacionaban con los procesos migratorios. En este sentido, hay más oferta de departamentos, sin embargo, esto no ha sido compensado adecuadamente con un aumento en la demanda, producto de que hay un menor ingreso disponible y por tanto las familias están priorizando otro tipo de gastos más fundamentales”, sostiene Marcela Vera, economista y académica de la Usach.

Para la especialista, esta tendencia en la oferta de arriendos no va a ser significativa a largo plazo. “En Santiago existen pocos paños para poder construir nuevas viviendas y dado que existe un déficit habitacional de normalmente unos 700.000 viviendas, entonces va a nuevamente producirse una situación de equilibrio en el mercado habitacional en cuanto se produzca un proceso de reactivación o de aumento de los ingresos disponibles, o a su vez, un aumento en las posibilidades de endeudamiento debido a una disminución de la tasa de interés dada la disminución de la tasa de política monetaria del Banco Central”, dijo.

Por su parte, el también economista y académico de la U. de Santiago, René Fernández, hizo hincapié en que esto da alguna luz de salida al contexto recesivo en que estamos.

“El aumento en la oferta de metros cuadrados y la disminución en la demanda por parte de potenciales arrendatarios, junto a otras variables, ha ido presionando a que se produzcan disminuciones en el precio del arriendo, lo que podría revertirse en los próximos meses en función de lo que se ha venido observando en la economía. Una disminución desde el punto de vista de la inflación y, como se observó en el Imacec del mes de julio, aunque una golondrina no hace verano, muestra alguna señal de salida, alguna luz de salida del contexto recesivo en el que estamos. Sin embargo, no será un proceso rápido y es un proceso que las familias deben enfrentar con valentía, porque no es sencillo y muchas veces implica sacrificios familiares relevantes”, apuntó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Más de 100 familias del programa postrados de la comuna de Longaví recibieron catres clínicos, colchones antiescaras y materiales de fisioterapias

Next Post

Retinopatía Diabética es la segunda causa de ceguera irreversible en menores de 60 años en Chile

Artículos Relacionados

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

18/05/2025
Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025

SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena

18/05/2025
Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

18/05/2025
Next Post
Tips para mantener tu visión sana y protegida

Retinopatía Diabética es la segunda causa de ceguera irreversible en menores de 60 años en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

18/05/2025
Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo

18/05/2025

SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena

18/05/2025
Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

18/05/2025
Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

Desde el Pacífico a los Andes: regiones de la Macrozona Centro Sur impulsan pasos internacionales para conectar y potenciar sus territorios

17/05/2025
Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

Maratón de Santiago 2025: Carabineros informa de cortes y desvíos de calles

17/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025
  • Dónde comprar leña seca y pellets en provincias de Curicó y Talca en mayo
  • SAG suspende ingreso de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar altamente patógena
  • Promueven la salud mental y la inclusión en el Centro Penitenciario de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In