• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Encuentro “Mujeres en el Agro en la Ruta de la Digitalización” contó con la importante participación de Amagro

por Redacción El Maule Informa
06/09/2023
en Destacados, Economía
Encuentro “Mujeres en el Agro en la Ruta de la Digitalización” contó con la importante participación de Amagro
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una interesante instancia se vivió en el reciente encuentro “Mujeres en el agro en la ruta de la digitalización” en la ciudad de Talca; el evento organizado por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Maule y Corfo, se llevó a cabo en Inacap Sede Talca, y contó con 5 charlas y dos paneles de conversación que abordaron diversas temáticas sobre la digitalización en el sector agrícola y el rol de las mujeres. En ellos participaron varias socias de la Asociación de Mujeres del Agro.

“El primer objetivo del evento fue que visivilizaramos que había mujeres que estábamos interviniendo en procesos productivos a través de la digitalización; segundo, el hecho de que es necesario juntarnos a conversar porque tenemos problemáticas en común y que, además cada una de las distintas regiones estamos tratando de avanzar. El objetivo es, además, que las nuevas generaciones también puedan ver que se puede, que las tecnologías no son masculinas, que no tienen género y que, además, para las mujeres nos generan tiempo y nosotros siempre tenemos problema de tiempo”, señaló Paula Gajardo Directora Ejecutiva del Programa Redes de Asistencia Digital del proyecto Fortalece Pyme Maule, miembro de Think Agro de la Universidad de Talca.



La instancia que reunió a más de 50 mujeres de manera presencial y que fue transmitido vía streaming, contó con la presencia de la Directora de Corfo Maule, Paulina Campos: “Nosotros apoyamos el proyecto Fortalece Pyme, que es un proyecto de la gerencia de redes y territorios que está presente en todas las regiones en Chile; en el caso particular de la región del Maule, es un proyecto que busca digitalizar las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola y ellas organizaron esta actividad que esperamos pueda continuar y que es una reunión de las mujeres del sector agrícola de la región del Maule, donde intercambian experiencias, donde se reconoce la importancia de la digitalización y las tecnologías asociadas a la industria 4.0 para el sector agroalimentario”, explicó la Directora.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025

Charlas y Paneles

Las dos primeras charlas de la jornada fueron: “Escuela Digital AgroConectadas: Potenciando en emprendimiento femenino”, a cargo de Karinne Zúñiga, CEO de AgroConectadas; y “AgroTech Chile: Un nuevo gremio para una agricultura 4.0 más eficiente y sostenible”, de Claudia Barriga, miembro del directorio de AgroTech Chile.

“Mi exposición trató de poder compartir cuál ha sido la experiencia y cómo se está formando el gremio AgroTech Chile. Yo creo que estas son instancias claves para la industria porque permiten conectar y, en el fondo, generar networking de personas que están desarrollando cosas, que finalmente convergen en un tema común que es tener una mejor agricultura. Estoy muy conforme de haber participado, espero que esto haya sido útil y que las personas que estuvieron conectadas vía streaming hayan podido también ser parte”, indicó Claudia Barriga, quien además es Directora de Negocios y Nuevos Proyectos de Smartcherry y socia de Amagro.

Tras las exposiciones se dio paso al primer panel de conversación, el que fue moderado por la Directora Ejecutiva de Fortalece Pyme Maule, Paula Gajardo, y quien además es miembro de Amagro. A continuación, expuso Paula del Valle, también socia de Amagro, y Asesora de calidad en postcosecha e innovación en berries.

“Hoy hablamos un poco de estrategias internas de empresas proveedoras de soluciones digitales para la industria, de las principales problemáticas que se presentan a través de la experiencia que tengo junto a “My Blue Project” y de cómo gestionar mejor el desarrollo y cómo lograr mayor usabilidad y qué es lo que les gusta ver desde el punto de vista del usuario; también hablamos un poco de algunas soluciones que existen hoy en la industria y que están disponibles para poder utilizarse de manera super sencilla. Me encanta este tipo de reuniones porque da la oportunidad, incluso, de visibilizar algunas cosas que muchas veces no las tenemos, porque ocurre que cuando una persona es usuaria de un software, de una solución digital, encuentra problemas pero no hay un feedback, sino que deja de usarla. Entonces es bueno porque así nos damos cuenta, al menos en mi caso, de por qué ocurren esas cosas, nos abrimos a nuevas soluciones, vemos nuevas oportunidades de desarrollo, de innovación y se generan al mismo tiempo lazos de conexión y posibilidades de colaboración”, comentó Paula del Valle, Ceo de My Blue Project.

Cecilia Gutiérrez, ingeniero agrónomo y Directora de Proyectos de Nucitech, consultora que se dedica a trabajar temas técnicos y de prospecciones sectoriales para aportar a la educación, expuso sobre “Las Mujeres en el Agro y el desafío digital”: “Mi charla un poco, a diferencia de las otras que estuvieron buenísimas también, tenía que ver mucho con el principio; la gente hoy está viendo mucha tecnología, viene todo el SmartFarm, inteligencia artificial, realidad virtual, realidad inmersiva, miles de cosas, pero se les olvida que en el campo la digitalización, la alfabetización digital es muy precaria y si tú no cumples con esa etapa es muy poco probable que puedas seguir avanzando para usar todas estas bondades de la digitalización; si yo no tengo esa alfabetización digital inicial es muy poco probable que yo pueda avanzar en esta digitalización mucho más importante que significa el desafío de la agricultura 4.0”, comentó la también socia de Amagro.

“Industria 4.0 para el sector agroalimentario” fue la cuarta charla y estuvo a cargo de la Directora de Corfo, quien además moderó el segundo panel de conversación del evento.

“Es un balance positivo, tanto presencial como en el formato streaming y por eso mismo la directora (de Fpyme Maule) me pide que lo repitamos y yo creo que ya todas las que estamos aquí ya estamos colaborando; el próximo año vamosa tratar de hacer algo con más gente y que ojalá no coincida con los desastres que hemos tenido puntualmente en las regiones del Maule, O’higgins y Ñuble que hace que aún tengamos problemas de conectividad; pero estamos muy contentas y espero que nos reunamos nuevamente conversando en torno a temas de digitalización”, resumió la Directora de Corfo Maule Paulina Campos.

Tal como se comentó anteriormente, el encuentro “Mujeres en el agro en la ruta de la digitalización” se llevó a cabo en la sede Talca de Inacap, institución académica que otorga gran relevancia a este tipo de actividades, así lo señaló su Directora de Vinculación con el medio de las sedes Talca y Curicó.

“Es una iniciativa que venimos trabajando hace bastante tiempo y es dar el realce y el valor significativo que tiene la participación de las mujeres en muchas líneas productivas; hoy nos convocó el agro, otros días nos pueden convocar otras instancias que en definitiva vemos como una necesidad incipiente y creciente en nuestra región del Maule”, sostuvo Ingrid Rebolledo.

Además de las exposiciones y participación de las socias de Amagro en los dos paneles de conversación, estuvo presente en el evento su Presidente, Patricia Benavente, su Directora y Secretaria General de Amagro, Carolina Torres, entre otras socias que participaron como asistentes.

“Felicitamos y valoramos el trabajo que realiza ThinkAgro y la Red Fortalece Pyme. El fortalecimiento de la digitalización de la mujer en los procesos del agro es demasiado importante en este momento y después de las charlas que escuchamos queda el total convencimiento de que hay que seguir avanzando en esta área. El evento resultó de un nivel muy alto, tanto en la excelencia de los contenidos, la organización y los contactos que pudimos lograr”, concluyó la Presidente de Amagro, Patricia Benavente.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Aguinaldo de Fiestas Patrias Llegará a Más de 153 mil Personas Pensionadas en el Maule

Next Post

Más de 100 familias del programa postrados de la comuna de Longaví recibieron catres clínicos, colchones antiescaras y materiales de fisioterapias

Artículos Relacionados

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Next Post
Más de 100 familias del programa postrados de la comuna de Longaví recibieron catres clínicos, colchones antiescaras y materiales de fisioterapias

Más de 100 familias del programa postrados de la comuna de Longaví recibieron catres clínicos, colchones antiescaras y materiales de fisioterapias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana
  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In