• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Refugios de ecoladrillos beneficiarán a mascotas sin hogar de y aportarán en disminuir la contaminación por plástico

por Redacción El Maule Informa
25/08/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Refugios de ecoladrillos beneficiarán a mascotas sin hogar de y aportarán en disminuir la contaminación por plástico
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Uno de las grandes preocupaciones en Chile es el abandono de perros y gatos, donde un estudio de la PUC indica que serían aproximadamente 4 millones las mascotas que se encuentran sin supervisión y deambulan por las calles buscando comida y abrigo.

Sumado a esto, una de las grandes preocupaciones en el mundo es la crisis generada por la contaminación por plástico, donde muchos residuos que no se reciclan terminan en vertederos. Según la última edición del Plastic Waste Makers Index 2023, elaborado por Minderoo Foundation, sólo en 2021 se generaron 139 millones de toneladas métricas de desechos de este tipo, equivalentes a casi 1 kg por persona en el planeta, lo que representa un aumento de 6 millones de toneladas métricas respecto a 2019 cuando se midió por primera vez.



Ante esta realidad es que desde la Universidad Católica del Maule se busca contribuir a la buena gestión de los residuos por medio de la educación y el trabajo colaborativo con los actores del entorno pertinente, por lo que tras una alianza de UCM Sustentable y del programa Prosalud de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), estudiantes de la especialidad de Construcción del Colegio Politécnico, fabricaron ocho refugios para perros y gatos con ecoladrillos entregados por alumnos de las Escuelas de Lenguaje C.E.L. Curicó y Molina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

15/08/2025
Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

15/08/2025

Debido a ello, el coordinador de UCM Sustentable, Juan Pablo Hernández hizo un llamado

a continuar con estas iniciativas.

“Como UCM Sustentables pretendemos poder instalar una cultura de sustentabilidad a nivel de región y a nivel de comunidades. Podemos llegar a la sociedad civil con este mensaje que queremos entregar, de poder invitarlos a trabajar en reducir los residuos y en tratar de no consumir aquellos de un solo uso y poder ir fabricando estas iniciativas que nos van a permitir ir mitigando los efectos del cambio climático”, indicó.

En tanto, la académica de la Escuela de Enfermería y representante del programa Prosalud, Marina Saavedra, valoró la posibilidad de que niños y niñas de entre 3 y 5 años puedan ser partícipes de estas acciones a través de alianzas.

“Se creó la necesidad de que los niños fueran partícipes de hacer estos ecoladrillos con todo el material que ellos tuvieran desde las colaciones y el plástico que generaran en sus

casas junto con sus familias (…) Ellos se dan cuenta de que su aporte a tan temprana edad,

que son niños de 3 a 5 años, se hace factible en lo que estamos viendo hoy día. Es muy importante que de temprana edad tengamos conciencia del cambio climático, del reciclaje, de la ecología y de que también podemos colaborar nosotros con pequeños granos de arena en algo tan lindo con son estas casas”, señaló la académica.

Proceso creativo

Luego de la recepción de los ecoladrillos, los estudiantes de la especialidad de Construcción tuvieron la difícil tarea de diseñar los refugios para que cumplieran con los estándares necesarios que necesita un perro para protegerse del frío y de la lluvia, por lo cual tomaron los ladrillos ecológicos, complementándolos con madera reutilizada para dar la estructura y las forraron con plástico para evitar filtraciones, así lo detalló el coordinador de inspectoría del Colegio Politécnico San José, Guillermo Núñez.

“Potenciamos a los alumnos para que ellos vayan tomando conciencia de lo que es ir reciclando y ver que las cosas que muchas veces se botan, pueden ser reutilizadas. En cada una de las casas se ocuparon muchos artículos de confecciones que habían tenido anteriormente, dándole una nueva vida a estos materiales con este nuevo proyecto de las casas con ecoladrillos”, sostuvo.

En tanto, Vicente Mórales uno de los estudiantes del establecimiento educacional que fue parte de la construcción de los eco-refugios, valoró el desafío de haber podido aprender nuevas técnicas y a la vez poder ayudar a los animales.

“Nunca había trabajado con ecoladrillos y fue una experiencia bastante bonita que además de aprender a utilizar diversas herramientas, fue con un fin muy bueno, el cual es ayudar a perritos que no tiene un techo, sobre todo en invierno que suele llover y no tienen un resguardo o una casa simplemente”, comentó el estudiante.

Share4Tweet3Send
Previous Post

ProChile realizará misión de prospección para vinos a granel del Valle del Itata en Europa

Next Post

Día de las y los peluqueros: Recomendaciones del ISL para una celebración sin riesgos

Artículos Relacionados

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

15/08/2025
Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

15/08/2025
Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Next Post
Día de las y los peluqueros: Recomendaciones del ISL para una celebración sin riesgos

Día de las y los peluqueros: Recomendaciones del ISL para una celebración sin riesgos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

15/08/2025
Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

15/08/2025
Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales
  • Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito
  • Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC
  • Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In