• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Plebiscito implementará kit sanitarios y cabinas de votación abiertas

Protocolo sanitario fue publicado en el Diario Oficial

por Redacción El Maule Informa
10/09/2020
en Destacados, Política
Plebiscito implementará kit sanitarios y cabinas de votación abiertas
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La disposición de kits sanitarios en las mesas de votación, de cabinas sin cortinas y una mayor accesibilidad para ancianos y personas de riesgo son algunas de las medidas especiales que tomará Chile para llevar a cabo el próximo 25 de octubre el plebiscito sobre una nueva Constitución.

Así lo dio a conocer el Servicio Electoral (Servel) de Chile mediante la publicación en el Diario Oficial del el protocolo sanitario que se llevará a cabo en consulta ante la pandemia de coronavirus.



La COVID-19 obligó a las autoridades a cambiar la fecha del plebiscito, ya que originalmente el proceso estaba citado para el pasado 26 de abril, y ahora todo el esfuerzo se ha centrado en minimizar la posibilidad de contagio considerando que los comicios significan alta interacción de personas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

20/05/2025
En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025

El Congreso aprobó la ley Plebiscito Seguro para otorgar más facultades al Servel y que la votación se lleve a cabo con resguardos sanitarios.

En ese sentido, y pese hay que hay voces contrarias a esta disposición, el presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, descartó la posibilidad de que aquellos ciudadanos que contraigan el coronavirus o estén infectados para el 25 de octubre puedan ejercer su derecho a voto, ya sea presencial o remotamente.

TRES SEGUNDOS SIN MARCARILLA PARA VERIFICAR IDENTIDAD

Entre las medidas divulgadas en el Diario Oficial se encuentran que los electores deberán acudir al local de votación sin acompañantes, a menos que se necesite asistencia para votar, y que deberán llevar la mascarilla puesta en todo momento salvo durante tres segundos, tiempo en el que el presidente de mesa verificará su identidad.

Respecto a la cabina de votación, estarán sin cortinas, por lo que se deberá procurar una ubicación que asegure el secreto del voto, además que se deberá desinfectar la superficie después de cada uso y los vocales tendrán que controlar el ingreso.

También se distribuirán kits sanitarios básicos para los vocales de mesas receptoras de sufragios y para personal con rol electoral (alcohol gel al 70 % y mascarillas quirúrgicas desechables de tres pliegues).

Otros insumos del kit sanitario contemplan desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza de superficies y cabina de votación, toallas de papel o servilletas, guantes y bolsas de basura.

El elector deberá higienizar las manos antes y después de sufragar con alcohol gel personal o con el que será dispuesto en los locales de votación y todos quienes acudan a un local de votación (ya sean vocales de mesa, electores, prensa u otros) deberán mantener la distancia física de, a lo menos, un metro.

Para asegurar el distanciamiento físico se ha aumentado la cantidad de locales de votación a 2.715 a lo largo del país, un 25,9 % más que en las últimas elecciones de 2017.

Los electores que tienen 60 o más años de edad y sean designados como vocales de mesa por las Juntas Electorales, podrán excusarse (normalmente la causal de excusa por edad es para quienes tienen 70 años o más).

Con un total de casos de COVID-19 de 428.669 personas a la fecha, 15.532 de ellas todavía en estado activo, Chile es el décimo primer país con mayor cantidad de contagiados de coronavirus en el mundo.

Protocolo

El documento de 29 páginas entrega cada una de las medidas adoptadas para evitar el riesgo de contagio del covid-19, detallando los elementos de protección con que contarán los vocales de las mesas receptoras de sufragios, cuyas nóminas serán dadas a conocer el 3 de octubre. Para los vocales de mesa se dispondrá de kits sanitarios con:

  1.  Mascarillas KN95 (2 para cada vocal).
  2.  Escudos faciales.
  3.  Alcohol en gel al 70% para vocales de mesa y electores.
  4.  Desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza de superficies y cámara secreta aplicado mediante un rociador, de conformidad al protocolo dictado por la autoridad sanitaria.
  5.  Toallas húmedas con alcohol al 70%, cloro o amonio cuaternario.
  6.  Toallas de papel o servilletas.
  7.  Guantes de nitrilo para el conteo de votos.

Los locales de votación contarán con un aforo máximo de 10 electores en fila por cada mesa receptora de sufragios. Se contará con demarcación en el piso para mantener la distancia física y señalética infográfica sobre las medidas sanitarias y el proceso de votación.

El cumplimiento de este Protocolo será obligatorio para electores, apoderados, miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren a cargo del resguardo del orden público al interior y exterior de los locales de votación, así como para todo funcionario público, con independencia del órgano del cual dependa, que desempeñe funciones o cumpla obligaciones de carácter electoral.

CLAVES

Algunas de las claves de este protocolo y de la normativa publicada el viernes 4 de septiembre pasado se resumen a continuación:

1.- Los electores podrán llevar su propio lápiz pasta azul para votar y firmar el padrón de mesa.

2.- El horario de votación extendido será de las 8:00 a las 20:00 horas.

3.- Existirá un horario exclusivo para personas de 60 o más años de edad: de las 14:00 a las 17:00 horas.

4.- Se deberá acudir al local de votación sin acompañantes, a menos que se necesite asistencia para votar.

5.- Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Los electores sólo deberán retirar sus mascarillas durante tres segundos para que el presidente de mesa verifique su identidad.

6.- Se deberá higienizar las manos antes y después de votar con alcohol gel personal o con el que será dispuesto en los locales de votación.

7.- Se deberán respetar las filas y mantener la distancia física de, a lo menos, un metro entre electores, vocales y todas las personas que se encuentren dentro y fuera de los locales de votación.

8.- Para evitar aglomeraciones al interior o en las afueras del local de votación, una vez que los electores hayan votado deberán regresar de inmediato a sus hogares, sin permanecer más tiempo en el lugar.

9.- Los electores que tienen 60 o más años de edad y sean designados como vocales de mesa por las Juntas Electorales, podrán excusarse (normalmente la causal de excusa por edad es para quienes tienen 70 años o más).

10.- Para asegurar el distanciamiento físico se ha aumentado la cantidad de locales de votación a 2.715 a lo largo del país, un 25,9% más que en las elecciones de 2017.  Esto también conlleva una redistribución de electores, por lo que es fundamental revisar el local de votación asignado a partir del 3 de octubre en www.servel.cl o en www.plebiscitonacional2020.cl.

Tags: plebiscito 2020protocolo plebiscitoprotocolo sanitario
Share4Tweet2Send
Previous Post

Nuevas dependencias para atención de salud mental en Maule

Next Post

Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional a jueza Silvana Donoso

Artículos Relacionados

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

20/05/2025
En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025
Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

20/05/2025
Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

20/05/2025
Next Post
Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional a jueza Silvana Donoso

Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional a jueza Silvana Donoso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

20/05/2025
En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025
Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

20/05/2025
Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

20/05/2025
Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule
  • En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura
  • Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo
  • Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In