• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Mes del corazón: Expertos entregan recomendaciones para prevenir enfermedades cardiovasculares

por Redacción El Maule Informa
21/08/2023
en Destacados, Nacional
Mes del corazón: Expertos entregan recomendaciones para prevenir enfermedades cardiovasculares
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el fin de concienciar y fomentar la prevención y el tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares, a nivel mundial, durante agosto, se conmemora el Mes del Corazón.

En Chile, según indica el Ministerio de Salud (Minsal), este tipo de patologías son la principal causa de muerte. Así lo señaló el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Daniel González Reinoso. “Las enfermedades relacionadas al corazón son la principal causa de muerte en Chile y el mundo en general. En 2022 en el país fallecieron 31 mil 606 personas a causa de enfermedades del sistema, lo que corresponde al 23% de todas las muertes (136 mil en total para ese año), seguido por el Cáncer (28 mil)”, explicó.



Al ser consultado al respecto, el docente del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas señaló que, la causa más frecuente de estas muertes “es el infarto al miocardio, cuyos factores de riesgo son el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la diabetes. Y la edad, por supuesto: a mayor edad, mayor riesgo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025

Sobre esto último, la académica del departamento de Salud Pública de la UTalca, Macarena Said Galindo, complementó añadiendo que, no sólo es un problema de salud sino que al prevenir una enfermedad cardiovascular mejorará su calidad de vida y además evitará altos gastos en salud.

“Estudios muestran que los años de vida en discapacidad debido a una enfermedad cardiovascular se duplicó, afectado principalmente la calidad de vida de los adultos mayores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona la pobreza y el estrés como dos factores clave que contribuyen a un aumento global de las enfermedades cardíacas y cardiovasculares”, recalcó.

Said agregó que, además del ataque al corazón, otras enfermedades frecuentes son el accidente cerebrovascular isquémico, insuficiencia cardiaca, arritmia y los problemas en las válvulas del corazón.

Prevención y alimentación

La mejor manera de evitar la aparición de estas enfermedades es llevando un estilo saludable, tanto física, mental y psicológica, evitando la presión arterial elevada, obesidad, tabaquismo y el sedentarismo. Sobre esto último, detalló la académica que se recomienda realizar entre 30 a 60 minutos diarios de ejercicios aeróbicos, como caminar a un ritmo de 6 km/h y evitar estar sentado más de cuatro horas al día.

Junto con la actividad física, la alimentación es fundamental para prevenir este tipo de patologías. Por tal sentido, la docente de la Escuela de Nutrición y Dietética de la citada casa de estudios, María José Rojas Morales, explicó que existen algunos nutrientes específicos que ayudan a generar cardioprotección, tales como antioxidantes, polifenoles, ácidos grasos esenciales, Omega 3 y fibra.

“Por otra parte, existen otros que generan más riesgo, porque pueden hacer más daño al corazón, como sal, grasas saturadas y/o trans, azúcares simples que generan radicales libres, que aumentan el estrés oxidativo en las células y generan daño”.

Por ejemplo, los alimentos ricos en Omega 3 son los pescados grasos, tales como jurel, salmón, atún y sardinas; mariscos como los choritos, aceites de oliva, canola o de pepita de uva; y frutos secos, semillas de chía y linaza.

Otro grupo cardioprotector son los alimentos ricos en fibra: Cereales integrales como avena, arroz, fideos, harinas integrales y granos enteros; y frutas y verduras.

También es bueno consumir alimentos ricos en antioxidantes como uva, arándanos, moras, frambuesas, etc.; y las que contienen Vitamina C (limón, naranja, frutilla, pimiento rojo, brócoli, kiwi, etc.).

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipio de Curicó se despliega en terreno para enfrentar emergencia

Next Post

Autoridades de Cauquenes adoptan medidas para enfrentar daños por sistema frontal

Artículos Relacionados

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Next Post
Autoridades de Cauquenes adoptan medidas para enfrentar daños por sistema frontal

Autoridades de Cauquenes adoptan medidas para enfrentar daños por sistema frontal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito
  • Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables
  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In