• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cambio climático dispara peligro de plagas

por Redacción El Maule Informa
11/08/2023
en Destacados, Economía
Cambio climático dispara peligro de plagas
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025


El cambio climático no solo aceleró el ritmo de reproducción de las plagas que afectan las plantaciones agrícolas, sino que también alteró los ciclos de sus enemigos naturales.

“Los insectos que se alimentan de las plagas o que eliminan a los invasores poniendo huevos dentro de ellos, les cuesta un poco más adaptarse al cambio climático. Tenemos que ver cómo podemos optimizar este control biológico, porque las poblaciones de plagas aumentadas, superan a los invasores que están desincronizados”, dijo la Doctora en Ciencias, Margarita Correa, miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), perteneciente a la UCM.

“Ahora los inviernos son más benignos. Agrícolamente hablando tenemos un déficit de frío de 25 a 30 por ciento respecto a otros inviernos y, por lo tanto, las plagas y sus altos niveles poblacionales superan estas condiciones adversas, pudiendo doblar su número en temperaturas elevadas. Podemos impulsar la adaptación de los enemigos naturales por vía moleculares o estudios de comportamiento”, agregó la investigadora en ecología molecular.

La agricultura moderna entiende al control biológico como una alternativa a los fumigantes, resistidos tanto por la academia como por los consumidores, cada vez con más conciencia ecológica.

“Las plagas están ampliando su rango geográfico y alcanzando lugares fríos donde no llegaban por condiciones adversas y todo esto ocurre super rápido. Se han hecho estudios de campo para ver cuáles son los enemigos más abundantes”, manifestó la académica.

Correa, experta asimismo en genética de poblaciones y biología de la invasión, participa en un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, que intenta precisamente dotar de mayor eficiencia al control biológico de plagas en frutales y viñedos, en contexto de escasez hídrica.

La iniciativa, conocida como “Octopus”, es liderada por el investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Christian Figueroa.

“Octupus, que significa ‘pulpo’, es un acrónimo del nombre del proyecto y nos gustó porque evoca a los brazos que unen a los distintos participantes. La idea es que a través de colaboraciones nacionales e internacionales, podamos unir fuerzas y optimizar el control biológico de plagas”, precisó la ingeniera agrónoma.

El esfuerzo cuenta igualmente con la cooperación de los académicos de la UCM y la Universidad de Chile, Hugo Benítez y Luis Castañeda, respectivamente; y científicos de Francia, Uruguay, Estados Unidos y Turquía.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Cáncer de mama en hombres: una enfermedad neoplásica poco frecuente

Next Post

Municipalidad de Talca y Coexca S.A. invitan a participar masivamente de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2023: Vea el programa completo

Artículos Relacionados

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca y Coexca S.A. invitan a participar masivamente de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2023: Vea el programa completo

Municipalidad de Talca y Coexca S.A. invitan a participar masivamente de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2023: Vea el programa completo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
  • Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó
  • Recolectores domiciliarios: una labor esencial
  • Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In