• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Día del Minero, para celebrar y reflexionar

por Redacción El Maule Informa
10/08/2023
en Destacados, Economía
Día del Minero, para celebrar y reflexionar
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace unos días, el Senado aprobó que el 10 de agosto de cada año sea feriado en las regiones de Tarapacá y Atacama con motivo de la conmemoración del “Día del Minero”, noble y trascendental actividad para Chile y de principal atención para el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

El reconocimiento legal de esta fecha, que data de 1984, recoge una tradición histórica, pues ese día se conmemora en Tarapacá a San Lorenzo, patrono de los mineros de Chile desde el siglo XIX.



La extracción de minerales en este país por parte de los primeros habitantes del norte chileno es reconocida por los historiadores y hoy la minería es la principal actividad económica de Atacama (34,4% de su PIB proviene de la explotación de yacimientos).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025

El sector es también el más importante exportador de la III Región, “con un monto de 1.231,2 millones de dólares y una participación de 88,9% sobre el total de envíos regionales”, (según el Instituto Nacional de Estadísticas).

Accidentes y enfermedades

La labor del minero, que se vio profundamente destacada en la Nacionalización del Cobre, por parte del Presidente Salvador Allende, en 1971, no es fácil y enfrenta a diario dificultades y peligros por el solo hecho de desarrollar su trabajo, el cual incluye: exposición, manipulación de maquinaria pesada y de explosivos. Los accidentes laborales y las enfermedades profesionales acompañan a este trabajo desde siempre.

En relación con las empresas mineras adheridas al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) a diciembre del 2022, Coquimbo es la región con más empresas mineras, un 20% del total de 777, y con 916 trabajadores. Antofagasta, en tanto, es la región con más trabajadores: 4.509.

Entre el 2016 y julio del 2023, se han reportado 1.293 denuncias; 962 calificadas como accidente laboral o enfermedad profesional (equivalente a un 74%).

La extracción y procesamiento de cobre es la actividad con más denuncias de accidentes laborales y enfermedades profesionales, con 381 casos. Le sigue, la extracción de carbón piedra, con 203. Así se explica que la Región del Biobío presenta 231 casos, con un 77% de calificación de la denuncia en accidente laboral o enfermedad profesional, seguida de Coquimbo, con 225 casos y un 79% de calificación. Aunque, desde el 2020 la tendencia se ha invertido y es Coquimbo la región con mayor prevalencia de denuncias calificadas.

Pese a que los registros oficiales de Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sobre accidentabilidad con consecuencias fatales han mostrado un descenso considerable, pasando de 45 a 12 víctimas entre el 2010 y el 2022, la incidencia de la pequeña minería y la minería artesanal prevalece en comparación con la mediana y gran minería. Durante el 2022, cinco personas murieron en accidentes que ocurrieron en empresas mineras pequeñas, tres en minería artesanal, dos en mediana minería y otras dos en gran minería.

Lo anterior releva la incidencia que tiene el segmento de pequeña minería y minería artesanal respecto a los riesgos del trabajo, al considerar que un 71% de la fuerza ocupada del sector minero se concentra principalmente en empresas con 200 y más personas, mientras que un 1% lo hace en empresas con menos de cinco, 1% en aquellas de cinco a 10 personas, un 7% en las de 11 a 49 personas y un 21% en empresas con 50 hasta 199 personas, según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo para el trimestre móvil de diciembre-enero 2022.

“Estas cifras dan cuenta del importante rol que tenemos en el ISL respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo en este sector, especialmente si se considera que en el conjunto de la industria minera han sucedido siete accidentes fatales en lo que va del año, la cifra más elevada desde el 2018 respecto al acumulado hasta mayo y que las empresas mineras adheridas al Instituto promedian un total de 18 trabajadores, es decir, de una mayoría de empresas mineras pequeñas y artesanales”, destacó la Directora Nacional del ISL, la ingeniera Aída Chacón Barraza.

La autoridad envió un sentido saludo a las y los mineros de Chile en su día y subrayó también que las cifras “demuestran, igualmente, la trascendencia de la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en las minas, un tratado internacional que fortalece los derechos de las y los trabajadores mineros, especialmente el derecho a la consulta y participación en las medidas de seguridad y salud aplicables a los riesgos presentes en ese sector. Proteger al trabajador minero es dar futuro al país”, dijo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Con importante votación fue reelecta la directiva de la Asociación de funcionarios Académicos de la U. de Talca

Next Post

Avanza a pasos firmes la construcción del Hospital Parral

Artículos Relacionados

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Next Post
Avanza a pasos firmes la construcción del Hospital Parral

Avanza a pasos firmes la construcción del Hospital Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

14/08/2025
Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

14/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC
  • Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura
  • Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca
  • Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In