• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alimentos indispensables para enfrentar una eventual crisis de abastecimiento

por Redacción El Maule Informa
02/08/2023
en Destacados, Nacional
Nutricionista de la UCM entrega alternativa ante el alza en los alimentos
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

No es un misterio que nuestro país ha sido testigo de eventos telúricos de diversas magnitudes, lo cual hace pensar en nuestra vulnerabilidad sísmica, manteniendo latente la posibilidad de que ocurra un terremoto de gran intensidad que provoque, entre otras cosas, un corte en el suministro de bienes y servicios esenciales.

¿Estamos preparados para abastecernos en momentos de crisis? ¿Qué pasará con nuestra alimentación? La académica de la Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas Sede Concepción, Karla Cárdenas, señala que “lo primero es contar con una lista de alimentos básicos indispensables. Ideal tenerla en el celular, pegada en la despensa o en lugar que permita hacer un seguimiento de lo que tiene y lo que necesita comprar para cubrir la alimentación de al menos 15 días. Es importante, además verificar continuamente la fecha de vencimiento de estos alimentos y mantenerlos almacenados en un lugar fresco, seco y oscuro, a una temperatura entre 5 y 21°C”.



¿Cuáles son los indispensables de la despensa?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

Cereales, principal fuente de carbohidratos: pastas, arroz, avena, harina, sémola o algún otro espesante.

Lácteos, fuente de proteínas y calcio: leche en polvo que es más fácil de almacenar o leche líquida UHT que tiene una mayor duración.

Legumbres, fuente de proteínas y hierro: porotos, lentejas, garbanzos y arvejas. Ideal tener variedad en tipo y formatos, secas y en tetra pack listas para el consumo.

Aceites, frutos secos y semillas, principal fuente de grasas insaturadas: aceite de oliva, maravilla, maní, nueces, almendras, semillas de zapallo, sésamo, linaza y chía (ocupan poco espacio, duran mucho tiempo y son una gran fuente de energía).

Pescados, fuente de proteína y omega 3: atún, jurel, caballa y sardinas, son pescados que se encuentran enlatados lo que permite una larga duración.

Frutas desecadas, fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes: pasas, higos y ciruelas desecadas son los ejemplos más comunes, hoy en día se puede encontrar una amplia variedad de frutos desecados en el mercado.

Condimentos, hierbas y especias secas: principalmente para dar sabor a sus preparaciones, son económicos, utilizan poco espacio para almacenar y duran por mucho tiempo.

Cultivos domésticos: los que sirven para compensar la ausencia de alimentos frescos. Podemos tener pequeños cultivos en casa, como huertas verticales cuando no se cuenta con mayor espacio, las que pueden incluir tomate cherry, lechuga, acelga, ciboulette, cilantro, ají, entre otros.

Agua: almacenar suficiente para al menos 3 días por cada integrante del hogar, si es agua comprada verifique la fecha de vencimiento. Cambie cada 6 meses el agua de grifo almacenada y utilice envases seguros para guardar que estén limpios, desinfectados y que puedan cerrarse herméticamente. Sino contamos con agua potable, hervir el agua es considerado uno de los métodos más seguros para potabilizar, ya que mata virus, bacterias y parásitos presentes, los cuales pueden causar enfermedades. Para este procedimiento lo primero es filtrar el agua con un paño limpio y seco. Luego, se debe llevar el agua al fuego y cuando empiece a hervir, mantener la ebullición por 10 minutos. Dejar enfriar y ya está lista para beber.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Ya están en funcionamiento 5 nuevas ambulancias para el Hospital de Constitución

Next Post

Guía paso a paso para postular al sistema de admisión Escolar SAE online

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Ciclo de charlas informó sobre nuevas tecnologías en torno a la digitalización y automatización

Guía paso a paso para postular al sistema de admisión Escolar SAE online

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In