• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Presidente da a conocer detalles de propuesta de Pacto Fiscal

por Redacción El Maule Informa
01/08/2023
en Destacados, Nacional
Presidente da a conocer detalles de propuesta de Pacto Fiscal
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Presidente Gabriel Boric, en cadena nacional, dio a conocer los detalles del Pacto Fiscal para el Desarrollo y el Bienestar de Chile.

¿Qué es el Pacto Fiscal?

El pacto fiscal propuesto por el Gobierno es un conjunto de medidas que incluyen la modernización del Estado para fortalecer la transparencia del gasto público y una agenda para promover la inversión, productividad y el crecimiento.



En total, son 20 medidas de reforma del Estado y 38 medidas para impulsar la inversión, la productividad y el crecimiento y proyectos de ley tributarios, uno sobre el combate a la evasión y elusión y otro con incentivos para la formalización y beneficios para la clase media.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025

Lineamientos del pacto fiscal

Los ejes del pacto fiscal propuesto por el Gobierno consideran los siguientes puntos:

Principios para un sistema tributario moderno en Chile

Queremos un sistema moderno, justo y eficiente, que entregue garantías a todos y todas de cómo usan sus impuestos, cuántas pensiones, educación financian, que les de certeza de que los que tienen más pagarán más, y que los inescrupulosos no tendrán facilidades para eludir.

Necesidades y prioridades de gasto

En segundo lugar, hemos dialogado respecto a las necesidades y prioridades de gasto en favor de las chilenas y chilenos.

No se trata de gastar por gastar, tenemos prioridades y urgencias ciudadanos por financiar:

  • Aumento de las pensiones de los adultos mayores con la reforma previsional, aumentando la PGU a $250.000 mensuales.
  • Reducción de las listas de espera en hospitales y el fortalecimiento de la atención en consultorios, así como el desarrollo de un sistema universal de cuidados de niños, adultos mayores, salud mental y personas con discapacidad, por dar algunos ejemplos.
  • Incrementar la inversión en seguridad ciudadana, que abarca el mejoramiento de las condiciones y eficacia de las policías y de la administración de justicia. Vivir mejor también es combatir la delincuencia y por eso queremos hacer esta inversión histórica.

Fortalecimiento de la administración tributaria y reforma del impuesto a la renta

Para obtener los recursos necesarios proponemos el fortalecimiento de la administración tributaria y reforma del impuesto a la renta.

El Pacto Fiscal requiere no sólo un esfuerzo por generar los recursos adicionales requeridos, sino responder a la demanda ciudadana por un sistema tributario ético, justo, que apoye a quienes quieren cumplir con sus obligaciones y exija más a quienes tienen más.

Para este efecto, se propone estructurar el esfuerzo tributario en dos iniciativas, mejorando la eficiencia de la fiscalización y del cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como una reforma de la tributación a la renta, tanto de empresas como de personas, en la perspectiva de elevar el aporte de las personas de mayores ingresos.

Esta iniciativa incluirá incentivos tributarios a la inversión, la productividad y la formalización, así como beneficios para la clase media y el nuevo régimen tributario para las empresas de menor tamaño para que la dueña del almacén, de la ferretería o el dueño de la panadería tenga una nueva normativa.

Estas modificaciones incluyen el desarrollo de una nueva ruta del emprendimiento, que facilitará la formalización, gestión, financiamiento y crecimiento de empresas de menor tamaño.

Inversión, productividad y formalización de la economía

En cuarto lugar, impulsaremos el crecimiento a través de la inversión, productividad y formalización de la economía. Daremos un nuevo impulso al crecimiento sostenido y sostenible de la economía a través de 38 iniciativas ligadas a la inversión, el aumento de productividad y la reducción de la informalidad.

En materia de inversiones, se proponen incentivos tributarios a la inversión en capital fijo y una agenda de reformas regulatorias para reducir en al menos un tercio los trámites para la aprobación de proyectos de inversión, sin disminuir los estándares medioambientales y sanitarios. Acelerar el tranco de los permisos es además fundamental para acelerar todas las inversiones que nuestro país requiere para tener una economía y una matriz energética verde.

En materia de productividad, se propone fortalecer los incentivos a la inversión de las empresas e investigación y desarrollo para aprovechar las oportunidades de nuestra economía en las áreas de minería sustentable, litio, energías renovables, hidrógeno verde y economía digital.

Por último, se incluyen 17 iniciativas para reducir la informalidad en la economía, tanto a través de la imposición de sanciones y controles a la actividad informal, como mediante incentivos y facilidades para la formalización de empresas.

Transparencia, eficiencia y calidad de la entrega de servicios

En quinto lugar, se propone avanzar en reformas que fortalezcan la transparencia, la eficiencia y la calidad de la entrega de servicios que ofrece el Estado. Así, durante los diálogos tributarios se han identificado 20 iniciativas entre las que destaca la consolidación de la evaluación de programas públicos coordinada por una Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y un marco normativo común y permanente para todas las transferencias a organizaciones de la sociedad civil.

En materia de compras gubernamentales, se propone ampliar la cobertura de ChileCompra, ampliar el acceso de MIPYMEs y reducir el plazo de pagos del Estado a 20 días.

Sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de los compromisos asumidos

El Pacto Fiscal incluye un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de los compromisos que se asuman, de modo de tener la seguridad de que las cosas se hagan a tiempo, se hagan bien, y den los resultados esperados.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Maulina, la comunidad y plataforma de fotógrafas de la región celebra su segundo aniversario

Next Post

Municipalidad de Talca reparará más de 60 baches en calles de la ciudad

Artículos Relacionados

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca reparará más de 60 baches en calles de la ciudad

Municipalidad de Talca reparará más de 60 baches en calles de la ciudad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos
  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In