• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

El FOSIS impulsa sistema de tributación simplificada para emprendedores

por Redacción El Maule Informa
31/07/2023
en Destacados, Economía
El FOSIS impulsa sistema de tributación simplificada para emprendedores
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como parte de las acciones de la campaña “Da un salto a la formalización” -que incentiva la regularización de los emprendimientos- el organismo gubernamental promueve una Ley del Monotributo social que podría beneficiar a unos 600 mil emprendedores

Como parte de una campaña informativa desarrollada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que apunta a fomentar la formalización de pequeños emprendimientos, se busca impulsar una iniciativa legal para promover un sistema de tributación simplificada o Monotributo Social para Emprendimientos, medida enmarcada, además, en el reciente pacto fiscal propuesto por el Ministerio de Hacienda.



Esta Ley del Monotributo contempla medidas específicas que fomentan la formalización de microemprendimientos de personas que estén dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, proponiendo un régimen de transición a la formalidad que sea simple y eficiente para microempresarios. Se espera avanzar en un régimen transitorio que duraría 48 meses, tras el cual se daría paso al régimen “normal” de tributación de una microempresa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, explicó que el acceso a este régimen de monotributo “sería mediante la inscripción o registro a través de un formulario y la presentación de los antecedentes que se definan. Esta información será compartida con el SII de manera automática, por lo que ambas entidades deberán revisar los antecedentes y aprobar o denegar la solicitud”.

En el Maule, en tanto, el Director Regional del organismo, Patricio Uribe, agregó que a nivel nacional “se estima que cerca de 600 mil emprendedores serían potencialmente beneficiados por este régimen de tributación simplificada. La propuesta espera ser de gran apoyo a miles de pequeños emprendedores, para que inicien sus trámites de formalización. Esto les permitirá no sólo estar en regla y ser parte del sistema tributario, sino que también ampliar sus negocios, mejorar sus ventas e ingresos. El sistema, además, facilitará el acceso a prestaciones sociales como seguros, junto a la obtención de microcréditos y otros beneficios”.

“El impulso a la propuesta de ley -agrega Uribe- está en el marco de las acciones de la campaña “Da un salto a la formalización”, para incentivar a emprendedores y emprendedoras a dar el paso a la regularización de sus negocios”.
Entre los principales beneficios de la formalización está la apertura de puertas a nuevos y mejores mercados, la facilitación de acceso a créditos y subsidios, una mayor credibilidad de parte de los clientes, la posibilidad de ser proveedor de otros negocios, evitar riesgos de multas al SII y que no se pierden los beneficios sociales.
Para más información de la campaña “Da un salto a la formalización” visite la página web del FOSIS en www.fosis.gob.cl

Share3Tweet2Send
Previous Post

El 59% de los chilenos asegura que en su trabajo no existe un balance entre la vida personal y laboral

Next Post

Municipalidad informa sobre corte de calle Cancha Rayada

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Municipalidad informa sobre corte de calle Cancha Rayada

Municipalidad informa sobre corte de calle Cancha Rayada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In