• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Los avances en medicina reproductiva en Chile

por Redacción El Maule Informa
30/07/2023
en Destacados, Nacional
Los avances en medicina reproductiva en Chile
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025


El nacimiento de la inglesa Louise Brown, la primera bebé probeta, hace 45 años, marcó un antes y un después en materia de Reproducción Asistida. Los científicos británicos Patrick Steptoe y Robert Edwards, llamados “Padres de la Fertilización In Vitro (FIV)”, traspasaron la barrera de lo imposible convirtiendo en realidad los sueños de muchas parejas infértiles que deseaban convertirse en padres biológicos. A nivel mundial, desde 1978 a la fecha han nacido más de 8 millones de bebés mediante este procedimiento. Y este hito que revolucionó la ciencia le significó, recién el 2010, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina a Edwards.

¿Cuál es la realidad en nuestro país? El doctor Carlos Troncoso es director de IVI Santiago, que pertenece a IVI, el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo, con más de 65 clínicas en 11 países tras su fusión con la americana RMANJ. En Chile llevan 16 años, “tiempo en el que hemos visto nacer más de 3.000 bebés a través de distintos tratamientos de Reproducción Asistida, siendo la Fecundación In Vitro (FIV) uno de los más frecuentes. Este procedimiento implica la utilización de óvulos propios y tiene buenas tasas de efectividad. Según nuestra data, en el primer intento hay un 64,6% de posibilidades de lograr la maternidad; en el segundo, un 85% y en el tercer y último intento, un 92%”, explica.

Con una tasa de infertilidad a nivel nacional que bordea el 15%, IVI Santiago destaca por contar con los últimos avances e investigación en materia de Reproducción Asistida, con diferentes opciones y tratamientos tanto para parejas como mujeres solas que quieren ser madres.

“La vitrificación de óvulos, por ejemplo, que en Chile aumentó un 18% en el rango 30-34 años, es el primer paso para que las mujeres que desean posponer la maternidad por razones profesionales o personales, mantengan la calidad, características y edad cronológica que tenían sus óvulos al momento de ser extraídos”, señala el director de IVI Santiago. Los ovocitos son tratados con sustancias crioprotectoras y sumergidos en nitrógeno líquido a -196°C, con la finalidad de postergar la facultad reproductiva de una mujer por el tiempo que estime conveniente, sin reducir la capacidad de concepción y con las mismas posibilidades de embarazo.

Otro tratamiento es la Ovodonación, al que en general recurren mujeres en edad materna avanzada -sobre los 40 años-, o bien como consecuencia de algún tratamiento que debilitó la capacidad reproductora, como pueden ser las quimioterapias. En este caso de reproducción asistida el óvulo proviene de una donante anónima, el cual puede ser inseminado por espermatozoides de la pareja, o también de un banco de espermios. Una vez fecundados en el laboratorio FIV, son transferidos al útero de la paciente.

Tecnología en la Reproducción Asistida

Las pacientes de IVI también puede recurrir al Perfect Match 360°, un sistema innovador utilizado en el tratamiento de ovodonación, que garantiza la asignación de la donante de óvulos más adecuada atendiendo a criterios fenotípicos (características físicas como la etnia, color de ojos, altura o grupo sanguíneo, entre otros), biométricos (Scan facial con Inteligencia Artificial que analiza 12.000 distancias biométricas tanto de la donante como de la paciente, para maximizar el parecido) y un completo análisis genético (detección de más de 600 enfermedades genéticas).

El Embryoscope es un avance tecnológico que en nuestro país sólo se encuentra en IVI Santiago. ¿De qué se trata? Es un incubador que proporciona un registro de imágenes y videos del futuro bebé desde sus inicios biológicos, tecnología con Inteligencia Artificial que permite ver en tiempo real la división celular del embrión, capturando de este modo instantes del inicio de la vida. Una de las principales ventajas es que mejora las condiciones de cultivo y reduce la manipulación del embrión, ya que ofrece la posibilidad de describir las características morfológicas sin necesidad de sacar los embriones de las condiciones optimas de gas y temperatura del incubador, reduciendo el estrés ambiental experimentado por el embrión, lo que se traduce en tasas de gestación más alta.

También en IVI Santiago están los CBS, tanques de almacenaje de muestras criopreservadas de última generación únicos en el país en medicina reproductiva, donde se almacenan óvulos y embriones de pacientes y donantes de forma muy segura, gracias a su computador integrado que monitorea 24/7 las condiciones de temperatura y nivel de nitrógeno líquido. Su gran capacidad de almacenaje convierte a IVI en la clínica con el banco de óvulos más grande del país.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Con películas de culto vuelve el cine semanal gratuito a Extensión UTalca

Next Post

Rotary San Agustín de Talca realizó Alianza Estratégica con el Club de Sordos

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Rotary San Agustín de Talca realizó Alianza Estratégica con el Club de Sordos

Rotary San Agustín de Talca realizó Alianza Estratégica con el Club de Sordos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In