• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Lanzan campaña contra el acoso en la locomoción colectiva

por Redacción El Maule Informa
25/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Lanzan campaña contra el acoso en la locomoción colectiva
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde el regreso a la presencialidad durante el año 2022, se ha generado el aumento del flujo de personas en espacios públicos, en el contexto del retorno a clases, no pocos estudiantes han denunciado múltiples situaciones relacionadas con violencia de género, tales como acoso callejero, abusos o intentos de secuestros entre otras amenazas.

Esta situación también ha tenido eco en el transporte público, donde la inseguridad se basa en que las usuarias de los sistemas de transporte están viviendo diversas formas de violencia, la que se entiende como cualquier acción o conducta que cause daño, muerte, sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como en el privado. Estudios consultados indican que el acoso en el transporte público es un problema grave en nuestro país y que las mujeres son particularmente vulnerables a este tipo de situaciones.



La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule Angélica Sáez manifestó que “queremos tomar acciones y medidas que inicien un camino para erradicar situaciones y experiencias de violencia de género que perjudiquen la vida de las mujeres, limitando sus movimientos y oportunidades. Esta campaña es el inicio de un trabajo de largo plazo que, en conjunto con otras medidas relacionadas con infraestructura e inclusión de mujeres al rubro de transporte, llega a sumarse al Plan Calles Protegidas para promover el cumplimiento de las normas en el espacio público y de esta forma abordar el tema de manera integral”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025

La autoridad de Transportes y Telecomunicaciones agregó que “la campaña invita a todas las personas a ser parte de una gran familia, la Familia Miranda, para estar atentos y “ojo” con el acoso en el transporte público. Para esto, queremos convocar a los ciudadanos a ser parte de esta familia, invitándolos a mirar a su alrededor, conocer los actos que constituyen acoso y posicionar el tema en la esfera pública”. Dijo la secretaria ministerial de la cartera en El Maule.

Por su parte la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Claudia Morales sostuvo que “una de las manifestaciones de violencia contra las mujeres se encuentra en lo que significa el acoso sexual callejero en transporte público. El 86, 9% son los que ejercen el acoso sexual callejero en transporte público son hombres. Por lo tanto, el llamado está dirigido a los hombres y, obviamente, a toda la sociedad para poder manifestar en contra de cualquier situación que atente a través de un acoso físico o cualquier situación o hecho de violencia en estos espacios públicos que denostan a muchas de las personas, de hecho, a niñas incluso a partir de los 12 años.

Una de cada tres personas ha vivido situaciones de acoso sexual callejero en transporte público y eso nos permite hacernos cargo como sociedad el poder disminuir estos gestos y estas situaciones y enfrentarlos en un momento dado”.

DATOS Y CIFRAS

• Los paraderos de locomoción colectiva se identifican como el lugar más inseguro con un 63% (Paz Ciudadana, 2022)

• 9 de cada 10 mujeres se han sentido observadas morbosamente en una micro, metro o paradero (OCAC, 2021)

• Los hombres son reconocidos como los principales victimarios. Un 86,7% declara que la situación de acoso fue realizada por un hombre, seguido de una cifra de 8,9% que fue realizado por un grupo de hombres. Sólo un 1,3% declara que fue una mujer (OCAC, 2021)

• La cantidad de denuncias formales son bajas, tanto a nivel de denuncia en Carabineros, Policía de Investigaciones o Fiscalía, principalmente por no considerarse efectivos (OCAC, 2021)

• En cuanto al sentimiento de victimización, el sondeo destaca que las mujeres son más propensas a sentir miedo de ser víctima de acoso en espacios públicos o en medios de transporte, que los hombres. Para los encuestados(as) los medios de transporte más seguros son aquellos que les permiten movilizarse individualmente como el automóvil (58,7%) y la bicicleta (13,8%). Mientras que los más inseguros son el uso de la micro (34,1%) o transitar a pie (19,6%) (OCAC, 2021)

• 3 de cada 4 personas han sufrido acoso en chile. En las mujeres llega al 85% (OCAC, 2015)

• 1 de cada 3 casos de acoso callejero ocurre en el transporte público (OCAC, 2015)
• 93% de las veces el acosador es el hombre (OCAC, 2015)

Campaña: “La Familia Miranda está OJO con el acoso en el transporte público”

• ¿A quién va dirigida la campaña?

A todos los usuarios del transporte público, con foco en los hombres.

Fono Denuncia
600 333 00 00
134 PDI

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Abierta la postulación al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2024

Next Post

LEGO® invita a celebrar el 30° aniversario de Jurassic Park

Artículos Relacionados

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Next Post
LEGO®  invita a celebrar el 30° aniversario de Jurassic Park

LEGO® invita a celebrar el 30° aniversario de Jurassic Park

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global
  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In