• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Pretensiones de renta: jóvenes pidieron hasta $550 mil menos que postulantes mayores de 45 años

por Redacción El Maule Informa
22/07/2023
en Destacados, Economía
Pretensiones de renta: jóvenes pidieron hasta $550 mil menos que postulantes mayores de 45 años

Cropped image of business ladies reading e-mails on laptop screen

10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de medio millón de pesos de diferencia. Esa es la brecha que existió durante el mes pasado entre las pretensiones de sueldo de jóvenes sub-30 en comparación a las personas mayores de 45 años, según la radiografía salarial de Laborum titulada “Index Junio”.

El Reporte de Mercado Laboral determinó que durante el mes pasado las personas que nacieron desde 1993 en adelante buscaron trabajo por un sueldo promedio de $759.050; aquellos que tienen entre 30 y 45 años pidieron rentas en torno a $1.000.298; mientras que los mayores de 45 años solicitaron $1.316.761 como salario. De esta manera, la diferencia que existe entre los más jóvenes y los más experimentados es de $557.711.



Por otro lado, en términos de promedio general, el índice reveló que durante junio la pretensión de sueldo promedio en Chile fue de $942.657. Esto representó una baja de un 0,45% respecto al mes previo, mientras que, en el período acumulado de 2023, la cifra subió un 3.7%. Al mirar este dato en términos interanuales, se identifica una caída de un 0,14%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Respecto a género, la brecha de salario requerido entre encuestados identificados como hombres y como mujeres disminuyó este mes, con una diferencia de 12.01% entre ambos géneros. El salario promedio requerido por talentos identificados como masculinos es de $ 1.097.045 mientras que el de las postulantes identificadas como femeninas es de $ 979.424.

¿En qué áreas se solicitan más sueldos según su edad?

Al realizar un zoom a los sueldos solicitados por distintos grupos etarios se determinó que el rango salarial de los postulantes menores de 30 años se ubica entre $390.000 y $ 1.400.000. El sector en el que los jóvenes piden rentas más altas es el Planeamiento Económico y Financiero, mientras que el área en donde se pide menos es en la Gastronomía.

Respecto al detalle del grupo etario de las personas de entre 30 y 45 años, el rango va entre $550.000 y $2.200.000. Allí, el mayor sueldo se pide para los trabajos del área de Tecnología y Sistemas, donde el cargo de Liderazgo de Proyecto es el que consigue las pretensiones más altas.

En oposición a esto, los puestos vinculados a Administración y Otros presentan el salario pretendido más bajo. Ya en el grupo de los mayores de 45 años, se detecta un rango salarial entre $687.500 y $2.912.500, siendo el puesto Explotación Minera y Petroquímica el que presenta el mayor monto solicitado, mientras que Laboratorio es el más bajo.

Postulaciones por género y sector productivo

Al mirar las postulaciones a trabajo que se dieron durante junio, el Reporte de Laborum sostiene que el mes pasado 55,20% de quienes buscaron trabajo se identificaron como hombres, versus el 44,80% que se identificaron como mujeres.

Los talentos identificados como masculinos lideraron las búsquedas en los tres grupos etarios identificados: sub-30, personas entre 30 y 45 años y mayores de 45.

En la categoría sub-30, ellos sumaron 50,86% de CV, versus ellas, que alcanzaron el 49,14% restante; en el grupo de entre 30 y 45 años fueron talentos identificados como masculinos aumentaron a 57,47% versus sus contrapartes femeninas que llegaron a 42,53%; y en el grupo de mayores de 45, los postulantes que se declararon como hombres llegaron a 67,35% versus el 32,65% que se declaró como mujer.

El reporte también detalló las áreas que publican más avisos y cuáles reciben más postulaciones.

De esta manera, el área “Ventas” es la que publica más anuncios de empleo, con 14,39%. A ellas le siguen Comercial, con 6,74%; y Administración, con 5,79%. Los tres colistas del ranking son el área de Minería, Petróleo y Gas, con 2,82%; el de Contabilidad, con 2,80%; y el de Gastronomía.

Por su parte, las áreas productivas que más reciben CVs son las de “Ventas” con 14,20%; Administración, con 7,24% y Comercial, con 5,62%. Quienes se ubican al final de la lista son Gastronomía, con 4,61%; el área genérica “Otros” con 4,16%; Recursos Humanos, con 3,02%; y Recepcionista, con 2,71%.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Fenómeno de El Niño: ¿traerá heladas para la agricultura de la zona central de Chile?

Next Post

Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024

Académicos explican cambios en las postulaciones para la admisión a universidades para el 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In