• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Fundación Huella Local desarrolla 5 proyectos de gran impacto social en la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
20/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Fundación Huella Local desarrolla 5 proyectos de gran impacto social en la Región del Maule
14
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una veterinaria municipal, la ampliación de la planta de transferencia de residuos, el mercado de productos del mar en Caleta Pellines y un centro integral de tratamiento de residuos en Constitución, y la construcción del memorial de Iloca en Licantén es la cartera de proyectos que está trabajando la Fundación Huella Local en la Región del Maule.

Esto gracias al modelo de innovación social que impulsa la Fundación, que permite generar proyectos de infraestructura de alto impacto social, mediante una alianza privado-pública, que busca que recursos privados puedan amplificar su impacto en proyectos de infraestructura, ya que una vez cumplida la etapa de diseño son postulados por el municipio a diversas fuentes de financiamiento público para su ejecución.



En el caso de Constitución, donde Huella Local ha articulado una alianza público privada, los proyectos serán postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y al Programa de Mejoramiento de Barrio (PMB), con un monto estimado total cercano a los mil millones de pesos. Prontamente se efectuará el taller de validación del proyecto de la veterinaria municipal, por parte de la comunidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

02/09/2025
Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

02/09/2025

Laura Pereira, integrante de la agrupación animalista “Por un mundo de amor animal” (PUMAA), ha participado en las distintas instancias participativas del proyecto de la veterinaria y valoró estos espacios, porque indicó que “para nosotros es un gran paso, ya que se veía como algo imposible la clínica. Ha habido mucha acogida de parte de Huella Local, porque ha sido muy valioso porque nos lograron incorporar como agrupación. Nos han hecho parte de este proyecto. Ahora hay muchas ganas de seguir trabajando”.

Respecto de esta misma iniciativa, Victoria Martin de Maderas Martin, empresa que es parte de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de la comuna, señaló que “el trabajo que realiza Huella Local con la comunidad me parece destacable y como modelo a seguir para todos los proyectos que se hacen en el país. Respecto del proyecto de la veterinaria, creo que se han incorporado las exigencias y preocupaciones de la comunidad y se ha adecuado a las características del lugar”.

Respecto de los proyectos que se están desarrollando en Constitución, el alcalde de la comuna, Fabián Pérez, sostuvo que “estamos muy contentos de lo que se está haciendo con Huella Local, es una entidad privada que se unió a nuestros vecinos que han creído en este iniciativa y han puesto recursos, hablo de algunos empresarios de la comuna y el municipio, son estas tres entidades, se armó una triada, que nos ha permitido buscar una forma distinta a lo tradicional de la búsqueda de recursos en la ejecución de proyectos públicos”.

Las otras empresas que forman parte de la alianza en Constitución son: CMPC, Celulosa Arauco, Buses Altas Cumbres y Ferretería El Experto.

Respecto a Licantén, el memorial de Iloca se está trabajando en el proyecto para entregarlo a la municipalidad para que lo pueda postular al FNDR, alcanzando una inversión cercana a los mil quinientos millones de pesos.

La directora de la zona centro de la Fundación Huella Local, Jenny Carmona, indicó que “estamos trabajando en esta cartera de proyectos con éxito, gracias a nuestro modelo de innovación social, donde se reúne el mundo público, a través de los municipios, y las empresas presentes en cada comuna, donde estos financian el diseño de los proyectos que prioriza la comunidad y las municipalidades, los que son diseñados en conjunto entre nuestra fundación y los equipos municipales y luego postulados para multiplicar el impacto a través de diversos fondos públicos de los ministerios o el Gobierno Regional”.

Agregó que “por eso, hacemos un llamado a las empresas locales a que confíen en este modelo que ya ha mostrado resultados a lo largo del país, para que podamos seguir avanzando en el desarrollo local de estas dos comunas”.

Huella Local, a nivel nacional, ha trabajado desde el 2017 a la fecha en 252 proyectos de infraestructura de alto impacto social como diseños de Agua Potable Rural,  plazas, construcción de sedes sociales, pavimentos participativos, entre otros, beneficiando a más de 900 mil personas con proyectos por más de cincuenta mil millones de pesos.

Propuestas de probidad

Además, a propósito del Caso Convenios que develó conflictos de interés en la transferencia de recursos públicos a diversas fundaciones, la Fundación Huella Local presentará 10 propuestas para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en las organizaciones sin fines de lucro a la Comisión Presidencial sobre probidad e integridad para este tipo de organizaciones convocada por el Presidente Gabriel Boric.

La primera propuesta presentada por la Fundación consiste en restablecer el requisito de 5 años de experiencia para las entidades que reciban transferencias superiores a 2000 UTM en el presupuesto del 2024, o establecer plazos de experiencia diferenciados según el monto de responsabilidad que se otorgue.

La segunda propuesta consiste en exigir declaraciones de interés y patrimonio anuales por el doble del período de ejecución de programas estatales para directores y personal de fundaciones que reciben más de 1.000 UTM.

En cuanto los programas ejecutados con fondos estatales, la fundación propone presentar documentos de garantías de fiel cumplimiento que representen al menos el 10% de los montos transferidos antes de suscribir convenios, así como posteriormente sumar garantías por anticipos y estados de pago respectivos. En ese sentido, además propone publicar informes periódicos de cumplimiento, pasando a rendiciones electrónicas de los programas.

En transparencia, Fundación Huella Local propone transparentar militancia política de directores mediante la declaración previa a la firma del convenio de transferencia, y a su vez, transparentar salarios de directores ejecutivos en sus páginas web, además de permitir acceso a cuentas bancarias de la organización para fines de fiscalización.

Share6Tweet4Send
Previous Post

SAG reconoce oficialmente al “Pipeño” como una bebida alcohólica con características únicas

Next Post

Andes Salud inauguró su Centro Médico en Talca y se proyecta con nueva Clínica para la Región del Maule

Artículos Relacionados

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

02/09/2025
Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

02/09/2025
Así es “Tu corazón”: el himno de la Teletón 2025 en la voz de Myriam Hernández

Así es “Tu corazón”: el himno de la Teletón 2025 en la voz de Myriam Hernández

02/09/2025
Senama Maule y AIEP Talca finalizan capacitación a cuidadoras de personas mayores y postrados

Senama Maule y AIEP Talca finalizan capacitación a cuidadoras de personas mayores y postrados

02/09/2025
Next Post
Andes Salud inauguró su Centro Médico en Talca y se proyecta con nueva Clínica para la Región del Maule

Andes Salud inauguró su Centro Médico en Talca y se proyecta con nueva Clínica para la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente

02/09/2025
Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC

02/09/2025
Diputado Jaime Naranjo impulsa propuesta de utilizar hospitales en desuso para el cuidado de personas mayores

Diputado Jaime Naranjo impulsa propuesta de utilizar hospitales en desuso para el cuidado de personas mayores

02/09/2025
Así es “Tu corazón”: el himno de la Teletón 2025 en la voz de Myriam Hernández

Así es “Tu corazón”: el himno de la Teletón 2025 en la voz de Myriam Hernández

02/09/2025
Senama Maule y AIEP Talca finalizan capacitación a cuidadoras de personas mayores y postrados

Senama Maule y AIEP Talca finalizan capacitación a cuidadoras de personas mayores y postrados

02/09/2025
Afinan detalles de simulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas

Afinan detalles de simulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas

02/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • AgenciaSE, Seremi de Energía y el Instituto Profesional INACAP realizan exitoso Curso de Conducción Eficiente
  • Región de El Maule será sede de encuentro de gremios empresariales convocado por la CPC
  • Diputado Jaime Naranjo impulsa propuesta de utilizar hospitales en desuso para el cuidado de personas mayores
  • Así es “Tu corazón”: el himno de la Teletón 2025 en la voz de Myriam Hernández

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In