• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En septiembre entra en vigencia Ley REP: AgroRecicla promueve la recolección voluntaria de envases vacíos en la agricultura

por Redacción El Maule Informa
06/07/2023
en Destacados, Economía
En septiembre entra en vigencia Ley REP: AgroRecicla promueve la recolección voluntaria de envases vacíos en la agricultura
25
SHARES
228
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En septiembre próximo entra en plena vigencia la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Este es un cuerpo legal en virtud del cual los productores de insumos son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.

Ante ello, la Asociación Gremial de Importadores y Productores de Fitosanitarios, Fertilizantes y Bioestimulantes para la Agricultura (IMPPA AG) creó AgroRecicla que es un innovador programa de recolección voluntaria de envases vacíos de plástico utilizados en productos fitosanitarios, fertilizantes foliares y bioestimulantes en el ámbito agrícola.



Este programa, respaldado por la asociación gremial compuesta por ocho empresas comprometidas, busca fomentar la conciencia ambiental, promover el reciclaje en el agro y la economía circular.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

La iniciativa abarca desde las regiones de Valparaíso al Maule y los envases son retirados directamente en el campo, cumpliendo con cinco requisitos específicos para su aceptación: los envases deben estar con triple lavado por dentro y lavado por fuera, sin la tapa, perforados y sin el sello metálico del gollete, los envases deben estar palletizados y/o en maxisacos.

El retiro de envases en AgroRecicla es gratuito, brindando a los agricultores y participantes una operación fluida, ahorrando tiempo y dinero. No hay límite en la cantidad de envases que se pueden solicitar para su recolección.

En su primer año de funcionamiento, el programa logró reciclar aproximadamente 56 toneladas de plástico.

El ingeniero agrónomo Rodrigo Maldonado, encargado del programa AgroRecicla para la región del Maule, expresó que “a medida que se divulga esta iniciativa, estamos contribuyendo al medio ambiente y promoviendo la economía circular al reciclar efectivamente el plástico recolectado, evitando su disposición en vertederos”.

Para acceder al programa, los productores y agricultores pueden formalizar sus solicitudes de retiro de envases a través de la página web www.agrorecicla.cl. Esta plataforma proporciona una vía simple y conveniente para participar en AgroRecicla, así como obtener el certificado.

Maldonado destacó que “tomé este desafío porque considero que es devolverle a la agricultura ciertas responsabilidades. Hay mucho plástico dando vueltas y hay que recogerlo, reciclarlo y finalmente reutilizarlo. Realmente considero que es una buena oportunidad y tengo el desafío de incrementar la participación de este proyecto en la séptima región, con el mismo buen éxito que ha tenido ya desde hace un año”.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Cuatro de cada cinco estudiantes presentaron una asistencia normal o destacada dentro del primer trimestre en el Maule

Next Post

Lluvia se hará presente nuevamente en el Maule este viernes 7 y sábado 8 de julio

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Autoridades monitorean llegada de nuevo frente a la región

Lluvia se hará presente nuevamente en el Maule este viernes 7 y sábado 8 de julio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In