• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Serie documental sobre cantoras populares del Maule se emitirá en julio por Canal Stgo TV

por Redacción El Maule Informa
05/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Serie documental sobre cantoras populares del Maule se emitirá en julio por Canal Stgo TV
16
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sigue el éxito de la serie documental “De cantora a cantora”, del director chileno Cristóbal Sobera, que cuenta cinco historias de vida campesina y música; cinco caminos de mujeres que son patrimonio vivo del Maule. El programa televisivo retrata encuentros entre la poeta y cantora popular Mauricia Saavedra y otras cuatro cultoras del canto a lo humano y lo divino de la Séptima Región.

Este jueves 6 de julio, a las 21:00 horas, el canal Stgo TV estrenará el primer capítulo de la serie donde las otras artistas retratadas son Magdalena Espinoza de San Javier de Loncomilla, Marina Suazo de Cauquenes, Cristina Donoso de Romeral y Amalia Céspedes de Hualañé. El primer capítulo muestra a Mauricia viajando al encuentro de las otras mujeres y los siguientes son encuentros de conversación y música entre ella y las otras cantoras.



El estreno de cada capítulo de la serie por la señal universitaria será los días jueves de julio, con repeticiones los miércoles a las 14:30, los viernes a las 15:00 y los domingos a las 14:00 horas. Stgo Tv está disponible en el canal 50 de la señal abierta, en el canal 166 de la plataforma Zapping y en el canal 522 de la Plataforma Mundo, además de la web www.santiagotelevision.cl. “De cantora a cantora” ya ha sido emitida con éxito durante 2023 a través de otras señales, como ARTV y Vivo Tv de Curicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

30/10/2025
Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

30/10/2025

“En sus diálogos, las cantoras reflexionan, comparten experiencias, hacen música en vivo y crean una nueva canción en conjunto. Así, la serie busca aportar temas inéditos de las cantoras, coescritos en el momento mismo de la filmación. Son mujeres que aún resisten a través de la música de raíz folclórica y la idea es contribuir al rescate del patrimonio inmaterial de la región y así preservar la identidad y raíces del Chile más profundo”, sostiene el director Cristóbal Sobera.

Sobera es un premiado cineasta y docente, Doctor en Artes y Magíster en Cine Documental. Es productor ejecutivo de la serie “Bestiario del Ruido”, que este año estrenará su segunda temporada, además de director de la serie documental “Palabra Hablada (Poetas populares de Maule)”. También ha trabajado en ficción y animación, además de dirigir el cortometraje Brazaletes (2010), galardonado en diversos festivales del mundo.

Cinco protagonistas con voz propia

El campo chileno es tierra fértil en cantoras, con exponentes como Margot Loyola o Violeta Parra que, a la vez de rescatar canciones de otras, son dueñas de su propia obra. Ellas componen arraigadas a la métrica de la décima espinela, una forma estrófica de amplia difusión en la poesía campesina de Latinoamérica.

A sus 56 años, Mauricia Saavedra se autodefine como “cantora campesina” y “mujer guerrera” en su cuenta de Instagram. Dice que su vocación es enseñar música, por eso no lo pensó dos veces cuando el director de la serie “De cantora a cantora” le propuso ser la guía de un recorrido por la Región del Maule en busca de otras cantoras. “Las cantoras en su mayoría han sido mujeres solas, pero hoy día nos comunicamos unas con otras”, comenta la artista que se inició en la música a los 12 años en Sagrada Familia, comuna donde la criaron sus abuelos. Hoy tiene seis discos que son reflejo de una obra maciza y reconocida. “Soy una cantora campesina que le canta al amor, al desamor, a las temáticas sociales; en mis canciones voy retratando la vida del pueblo”, explica Mauricia.

Otra de las protagonistas de la serie es Magdalena Espinoza, joven profesora de una escuela de San Javier que lleva cerca de una década dedicada a cultivar el oficio de cantora popular. A sus 28 años, es dueña de un estilo musical único, que formó en clases de guitarra con maestros como Francisco Astorga y Óscar Latorre. “En mis canciones le escribo a la naturaleza, al encuentro y también a temas de la tradición”, confiesa.

Otro de los hitos de la serie será el encuentro con la cantora cauquenina Marina Suazo, nacida y criada en el sector montañoso de El Trozo, donde a sus 50 años recorre radios, trillas y bautizos con su música de raíz: “Desde el vientre de mi madre que vengo cantora, yo no llegué a este mundo llorando, vine cantando”, cuenta en una entrevista la artista que empezó a cantar a los 9 años.

Amalia Céspedes también se inició en la música cuando era niña, porque heredó el arte de su madre y sus tías. Hoy, a sus 57 años, es otra de las mujeres retratadas por la serie documental “De cantora a cantora”, ella es todo un estandarte del canto popular del sector de Remolinos en Hualañé y una figura frecuente de fiestas costumbristas y grillas. Gracias a un proyecto Fondart grabó un disco con recopilaciones y canciones propias llamado “Recojo, canto y lo siembro”.

“Le canto a los demás, al desamor, a la naturaleza, pero especialmente al sol y a la luna”, declara la cantora de Romeral, Cristina Donoso, otro de los nombres de la serie, que a sus 63 años es autora de un libro publicado y de dos discos grabados: “Mi guitarra y yo” (2016) y “Canto raíz, canto campesino” (2022). Con sus composiciones inspiradas en lo humano y lo divino, suele recorrer la región acompañando matrimonios, funerales de niños y muchos otros eventos.

Link trailer:

 

https://www.youtube.com/watch?v=KeKwDUe_8jo

Share6Tweet4Send
Previous Post

En prisión dos integrantes de banda de extranjeros dedicados a robos violentos en el Maule

Next Post

Mortalidad por cáncer de pulmón registra una baja en la Región del Maule

Artículos Relacionados

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

30/10/2025
Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

30/10/2025
Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Next Post
Mortalidad por cáncer de pulmón registra una baja en la Región del Maule

Mortalidad por cáncer de pulmón registra una baja en la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia

30/10/2025
Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 

30/10/2025
Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura

29/10/2025
Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

29/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hacia una longevidad plena: iniciativas que marcan la diferencia
  • Municipalidad de Talca celebra la vitalidad y el bienestar con el Segundo Encuentro Anual del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” 
  • Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre
  • Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In