• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿A qué enfermedades se exponen las personas afectadas tras intenso sistema frontal?

por Redacción El Maule Informa
28/06/2023
en Destacados, Nacional
¿A qué enfermedades se exponen las personas afectadas tras intenso sistema frontal?
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Especialistas en salud pública llaman a tomar precauciones ante el aumento en la circulación viral debido a las intensas precipitaciones que afectaron a la zona centro – sur del país, dejando diversos anegamientos y deslizamientos de tierra (o barro) generando una situación crítica para damnificados en diversos lugares que han sido calificados como zonas de catástrofe por parte del gobierno.

En este sentido el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile y ex subsecretario de redes asistenciales, Dr. Luis Castillo, indicó que “en general las enfermedades se asocian a catástrofes climáticas con aumento de los niveles pluviométricos, pero fundamentalmente, y debido a la generación de inundaciones donde el barro es lo que abunda, lo que más constatamos son enfermedades respiratorias y bronquiales, fundamentalmente en los niños. A esto se suman la gripe común y enfermedades virales pulmonares, influenza A o influenza B. Otro punto importante es que, en caso de contraer alguna infección cutánea, especialmente en zonas donde hay mucho barro involucrado, hay que tener especial cuidado ya que pueden llegar a aparecer infecciones dermatológicas de diversa índole, sin descartar incluso hongos”, indicó el también ex coordinador nacional de camas críticas, durante la pandemia, del Ministerio de Salud.



Por su parte la jefa de la unidad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Chile y ex ministra Vocera de Gobierno, Dra. Karla Rubilar, destacó que “nos encontramos en una situación adversa porque ya la red asistencial estaba saturada por la alta circulación viral de este año y sin lugar a dudas se verá mayormente estresada por las enfermedades asociadas a los damnificados entre las regiones de Valparaíso y Biobío. En ese sentido las acciones inmediatas que debe tomar la autoridad de salud es revisar la situación de la red asistencial, especialmente en aquellas zonas del país donde hubo colapso en su infraestructura u otros. Así también deberán reforzar la atención primaria y activar el programa de vacunación para las personas y voluntarios en estos territorios: hablamos de la vacuna anti influenza, anti hepatitis A en los menores de 40 años, la vacuna neumocócica a mayores de 65 años, la vacuna antimeningocócica y vacuna antitetánica. Estas son algunas de las medidas que deben tomarse a la brevedad, junto con mantener la comunicación de riesgo a la población”, manifestó la profesional y académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Share2Tweet2Send
Previous Post

Agricultura inicia preparación de catastro para cuantificar daños en el sector silvoagropecuario

Next Post

“Mariposa de la Tarde”: la odisea de una migrante solitaria

Artículos Relacionados

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Next Post
“Mariposa de la Tarde”: la odisea de una migrante solitaria

“Mariposa de la Tarde”: la odisea de una migrante solitaria

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal
  • Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares
  • Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In