• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Crean plataforma para optimizar el riego de grandes y pequeños agricultores

por Redacción El Maule Informa
23/06/2023
en Destacados, Economía
Crean plataforma para optimizar el riego de grandes y pequeños agricultores
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del proyecto de Fondo de Investigación Estratégica en Sequía – ANID, el CITRA de la UTalca junto a investigadores nacionales e internacionales buscan generar alternativas tecnológicas que permitan combatir los efectos del cambio climático.

Menor disponibilidad de agua y nuevas zonas áridas, son algunas de las consecuencias del cambio climático y la sequía que siguen su avance e impactan cada vez más a la agricultura chilena.



Por tal sentido, la Universidad de Talca a través de su Centro de Investigación y transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), junto con investigadores de las universidades de Chile, Católica del Maule y Nebraska Lincoln (Estados Unidos) se encuentran desarrollando una plataforma para que los agricultores puedan gestionar de manera eficiente los recursos hídricos de sus campos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

El proyecto busca utilizar conjuntos de datos existentes para calibrar los modelos de mapeo de evapotranspiración (ETa), de alta resolución con calibración internalizada (METRIC), y penman-monteith, basado en teledetección (RSPM), en viñedos y huertos (manzanos, olivos avellanos), para desarrollar una plataforma inteligente de apoyo a la toma de decisiones mediante el uso de la agricultura digital e inteligencia artificial (IA).

El director del CITRA, Samuel Ortega Farías, señaló que, “esta plataforma permitirá que los productores del campo pueden optimizar sus cultivos y cosechas, así como proporcionar información meteorológica y pronósticos. Es una ayuda y un aporte para enfrentar el cambio climático”.

El académico también destacó el aporte que tiene esta iniciativa en la formación. “Este desarrollo y avance ratifica la educación que estamos entregando a estudiantes, quienes tienen oportunidades de desarrollo profesional”.

Por su parte, Sigfredo Fuentes, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca e investigador de la Universidad de Melbourne, Australia y colaborador del CITRA, añadió que este proyecto se basa en la agricultura digital.

“Se proponen nuevas herramientas para hacer uso de los datos que se adquieren con agricultura de precisión, que permiten hacer modelos para que los agricultores no sean reactivos a sus decisiones, sino más bien proactivos. Por ejemplo, prever tres meses antes cómo será la calidad de la cosecha”, planteó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Tejedores del Maule presentan sus mantas y telares

Next Post

¿Cada cuánto tiempo limpias tu lavadora? Expertos recomiendan hacerlo cada diez lavados

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
¿Cada cuánto tiempo limpias tu lavadora? Expertos recomiendan hacerlo cada diez lavados

¿Cada cuánto tiempo limpias tu lavadora? Expertos recomiendan hacerlo cada diez lavados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In